El hallazgo del cuerpo de Darío Valencia Uribe, sacerdote y párroco de la iglesia Perpetuo Socorro de Pereira, desató una ardua investigación que terminó con la detención de Julián Eduardo Cifuentes Gómez, señalado de perpetrar el brutal ataque.
Durante la jornada del 24 de noviembre de 2025, la Fiscalía General de la Nación confirmó que después de la presentación de pruebas en contra del señalado, un juez penal de control de garantías dictó medida de aseguramiento en centro carcelario contra Cifuentes Gómez, el presunto responsable del crimen ocurrido el 25 de abril de 2024.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La reconstrucción de los hechos indicó que el acusado se reunió con el sacerdote para concretar el pago de $30 millones por la compra de una camioneta. Según la investigación, tras subir al vehículo, Cifuentes Gómez habría disparado en repetidas ocasiones contra Valencia Uribe y, con el objetivo de dificultar la labor de las autoridades, arrojó el cuerpo en una zona rural del municipio de Belalcázar (Caldas).
Del mismo modo, la investigación determinó que el criminal trasladó el automotor a un lavadero de carros, intentando eliminar rastros de sangre y otras evidencias que pudieran comprometerlo.
La coordinación entre el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía y el Gaula de la Policía Nacional resultó determinante para ubicar el cuerpo del sacerdote en septiembre de 2024, lo que permitió avanzar en el proceso judicial.

Adicional, se confirmó que el 29 de abril de 2024, el presunto agresor abandonó el país y viajó a Francia, donde fue localizado gracias a una notificación roja de Interpol.
Tras su localización en territorio francés, se gestionó la extradición de Cifuentes Gómez a Colombia y en el momento de su llegada al aeropuerto El Dorado de Bogotá, las autoridades procedieron a su captura.
El señalado aceptó su responsabilidad en la muerte del sacerdote
Un fiscal especializado de la Seccional Risaralda lo presentó ante un juez de control de garantías, imputándole cargos por los delitos de homicidio agravado, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, y ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio.
Durante la audiencia, el procesado aceptó los cargos que se le atribuyen en medio del proceso judicial por la muerte del párroco Darío Valencia Uribe.

Testigos confirmaron la actitud sospechosa del agresor
El hallazgo de manchas de sangre en la parte trasera de una camioneta Nissan y el comportamiento inusual del señalado, que se encontraba cubierto de lodo, alertaron a los trabajadores de un lavadero de Viterbo y se convirtieron en piezas clave para la investigación sobre la desaparición del padre Darío Valencia.
Según informó el diario La Patria de Manizales, el involucrado fue visto horas después del asesinato en el lavadero Las Palmas, conduciendo el vehículo del religioso. Testigos relataron que el hombre llegó al establecimiento con lodo hasta el cuello, portando guantes azules, y exigió que el automóvil fuera limpiado de inmediato.
Su actitud levantó sospechas entre los empleados y la inquietud incrementó cuando encontraron manchas de sangre en la parte trasera del vehículo. Además, el sujeto solicitó herramientas para desmontar la silla del conductor, que finalmente desechó en el lugar.

Durante la inspección del automóvil, los investigadores encontraron tres vainillas percutidas, una navaja verde en el suelo y dos armas de fuego bajo el asiento, una de ellas de tipo traumático. De acuerdo con el reporte del diario local, el acusado entregó el arma traumática a uno de los trabajadores y ocultó la otra en su cinturón. Además, se despojó de su ropa y la regaló al personal del lavadero.
Todas estas acciones fueron tomadas en cuenta por los investigadores que llevaron a cabo el proceso, por lo que el agresor tuvo que declararse culpable ante la contundencia de las pruebas y el reporte de los testigos.
Más Noticias
Reconocido parque de diversiones en Bogotá ya confirmó su Festival de Navidad 2025: fechas, horarios y novedades
Salitre Mágico ofrecerá actividades como talleres navideños, nieve artificial y shows nocturnos, junto con horarios extendidos que irán hasta las 9:00 p. m. antes del 25 de diciembre y hasta las 7:30 p. m. desde el 26 de diciembre hasta el 12 de enero

Resultados Lotería de la Cruz Roja 25 de noviembre de 2025: todos los números ganadores del último sorteo
Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios

Ministro de Salud anunció inversión de $54.000 millones para recuperar la red hospitalaria del Atlántico
Guillermo Jaramillo confirmó la aprobación de nueve proyectos prioritarios para modernizar la ESE Universitaria, incluidos equipos de alta tecnología y 20 nuevas ambulancias, y aseguró que al menos la mitad de las iniciativas quedarán financiadas este año

Luis Paz, jugador del América de Cali, fue víctima de un fleteo tras retirar dinero del banco: así ocurrió el asalto
El mediocampista relató que tres hombres en moto lo interceptaron en un semáforo de la Avenida Cañasgordas, rompieron las ventanas de su vehículo y lo amenazaron con armas para buscar un bolso que llevaba oculto

Senador Chacón denunciará ante la Procuraduría a ministros del Gobierno Petro por incumplimientos a debates de control político
Sostuvo que quienes debían asistir al debate tenían “temor” de enfrentar las respuestas que él presentaría y aseguró que el Gobierno no posee información básica ni una definición clara sobre la economía colaborativa


