
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, protagonizó un momento de tensión durante la inauguración del Campus Multicampus Universitario de la Ladera en Cali, al dirigirse de forma directa al mando policial presente.
En medio de su pronunciamiento, Petro interpeló públicamente al general de la Policía Nacional: “¿Dónde está el general de la policía?”. Tras una pausa, añadió: “Por favor, tome asiento, hermano, que está ante su comandante supremo”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La intervención de Petro ocurrió durante un evento oficial dedicado al sector educativo, el cual contó con la presencia de autoridades locales, miembros de la fuerza pública y estudiantes.
El mandatario insistió en que los mandos policiales deben mantener la neutralidad política: “Nadie les está pidiendo que tomen posición en deliberaciones porque constitucionalmente ustedes no las deben tomar. Pensar sí, porque quién las prohíbe”, expresó.

Luego instruyó a la policía sobre su prioridad institucional ante el inicio del ciclo electoral: “La orden que yo les doy a partir ya del inicio de elecciones, y eso se llama garantías electorales, es que la primera prioridad de la policía es capturar”.
Las imágenes del discurso de Petro fueron ampliamente difundidas en redes sociales.
La periodista y precandidata presidencial Vicky Dávila reaccionó a través de su cuenta en X, donde cuestionó el trato del presidente hacia el mando policial: “Petro no se cansa de humillar a nuestros héroes. Miren esto: ‘¿Dónde está el general de la Policía?’, pregunta Petro. Frente al público en algarabía. Luego le dice de manera despectiva e impositiva al oficial, ‘tome asiento hermano, que está ante su comandante supremo’”.
La respuesta de la comunicadora, señalando que el gesto del presidente generó incomodidad entre los asistentes y fue calificado de autoritario por sectores de oposición.
Durante la transmisión del evento, las cámaras enfocaron a un uniformado cumpliendo la instrucción presidencial, lo que fue interpretado por algunos sectores como una muestra de subordinación forzada.
“Las cámaras enfocan a un uniformado que se sienta sumiso ante el escarnio. Y a Petro le pasan otro vasito lleno no se sabe de qué, pero es una toma corta. Obvio, también se lo sirve un uniformado sometido a sus caprichitos”, dijo.
Dávila enfatizó en su comentario: “Este autoritarismo hay que derrotarlo en las urnas”, y anticipó que “Nuestras Fuerzas Armadas volverán a brillar y a ser respetadas”.

Vicky Dávila le contestó a Petro tras quedarse sin helicóptero presidencial: “Estas son las consecuencias de favorecer a los narcos”
La periodista Vicky Dávila se pronunció tras la suspensión del soporte técnico de Leonardo Helicopters al helicóptero presidencial FAC-0008, medida anunciada por la compañía italiana debido a regulaciones de Estados Unidos relacionadas con la incorporación del presidente Gustavo Petro a la Lista Clinton.
La determinación fue comunicada a la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) y afecta todos los servicios de mantenimiento al aeronave.
La empresa notificó que esa detención operativa estará vigente hasta formalizar la autorización de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac), organismo dependiente del Departamento del Tesoro estadounidense.
Según la carta enviada por la firma, el proceso “asegura el respeto absoluto a las normativas sobre transacciones internacionales”, subrayando que el compromiso de respaldo hacia la FAC sigue vigente a pesar de la coyuntura.

Petro reaccionó desde su canal oficial en X considerando que esa determinación constituye “una ofensa a Colombia”. Solicitó al movimiento democrático de Italia debatir el trasfondo de la decisión y vinculó la situación a represalias políticas debido a su postura sobre la crisis en Palestina.
De acuerdo con el mandatario, “el estado colombiano no está sancionado” y anticipó la presentación de acciones legales contra la empresa, junto a la inminente venta del helicóptero presidencial.
El señalamiento de Dávila en X apuntó directamente a las consecuencias para la administración nacional: “No, Petro, estas son las consecuencias de favorecer a los narcos. Usted creía que eso le iba a salir gratis, y no”, publicó la comunicadora.
Agregó que la posición de la firma responde “a la obligación de cumplir parámetros internacionales que impiden prestar servicios a quienes figuran en la Lista Clinton”.
Más Noticias
EN VIVO | Final de ‘MasterChef Celebrity 2025′: las lágrimas se toman el reto de la última competencia de la temporada
Las finalistas tienen una compleja labor, pues deben conquistar el paladar de los jurados con un menú completo

EN VIVO Santa Fe vs. Tolima, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: el Pijao va ganando con dos goles en El Campín
Los ibaguereños son punteros del grupo B con cuatro unidades, pero los cardenales están abajo por solo un punto y un resultado cambiará muchas cosas en las semifinales

Nanis Ochoa reapareció en redes tras someterse a delicada cirugía, importante para su salud
La modelo colombiana sorprendió a sus seguidores al mostrar el resultado de una intervención que mejoró su salud y apariencia, luego de semanas de ausencia y especulación sobre su estado físico

Docente fue asesinada en plena conmemoración contra la violencia de género en Cartagena
El agresor le disparó a la víctima y luego atentó contra su vida a plena luz del día

Petro alertó sobre el riesgo que corren los recursos del país si sigue invirtiendo en explotación de petróleo: “Se debe examinar”
El mandatario colombiano sostuvo que es necesario que Colombia se centre en proyectos que impulsen la transición energética


