Petro estalló contra exfuncionario que lo acusó de hacer el “robo del siglo” con los aviones Gripen: “Hable de pruebas, no de olores”

La adquisición de los aviones por parte del Gobierno nacional generó un intenso debate sobre los costos y la transparencia del proceso, especialmente después de las críticas de Pablo Felipe Robledo, que solicitó realizar inspecciones al Ministerio de Defensa

Guardar
El Gobierno de Gustavo Petro
El Gobierno de Gustavo Petro enfrenta fuertes críticas por la adquisición de 17 aviones Gripen. Aunque en principio se presentaron como la opción más económica, el precio final generó desconcierto - crédito Andrea Petro/Presidencia - Shutterstock

La disputa política sobre la compra de los aviones Gripen, anunciada por el Gobierno de Gustavo Petro, se intensificó cuando el presidente arremetió contra Pablo Felipe Robledo, exsuperintendente de Industria y Comercio en el mandato de Juan Manuel Santos, tras sus críticas sobre la adquisición de las aeronaves de combate.

Robledo, que calificó el acuerdo como “el robo del siglo”, fue atacado por Petro a través de una publicación, en los que lo vinculó con intereses políticos de la oposición, específicamente con el exvicepresidente Germán Vargas Lleras, líder del partido Cambio Radical.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En un mensaje publicado en su cuenta en la red social X, el presidente no dudó en cuestionar la moralidad de las acusaciones de Robledo, sugiriendo que el exfuncionario formaba parte de un plan para debilitar programas sociales de su Gobierno, como Basura Cero, para beneficiar a los financiadores de Vargas Lleras.

Pablo Felipe Robledo, exsuperintendente de
Pablo Felipe Robledo, exsuperintendente de Industria y Comercio, acusó al Gobierno de Petro de realizar una compra oscura de aviones Gripen - crédito Diego Pineda/Colprensa

“Pobre funcionario de Vargas Lleras, derrotado en su estrategia de acabar con el programa Basura Cero para dárselo a los financiadores de Vargas Lleras. No hay problema en que se conozcan todos los datos del contrato con Gripen, pero hable de pruebas, no de olores”, expresó Petro, que desafió a Robledo a proporcionar evidencia más allá de lo que calificó como “rumores infundados”.

La discusión comenzó cuando Robledo, en una post en la misma plataforma digital, planteó que, de haber estado en su cargo de superintendente, habría ordenado inspecciones rigurosas al Ministerio de Defensa y a los altos funcionarios involucrados en el contrato con Saab.

Según Robledo, la compra de los aviones Gripen estaba rodeada de “irregularidades” y “olores a corrupción”, al sugerir que el Gobierno Petro realizó un negocio oscuro, sin proporcionar detalles claros al pueblo colombiano.

El presidente Gustavo Petro respondió
El presidente Gustavo Petro respondió con dureza a Pablo Felipe Robledo, que calificó la compra de los aviones Gripen como "el robo del siglo" - crédito @petrogustavo/X

Las declaraciones del presidente generaron una gran cantidad de dudas sobre la gestión del gobierno en la adquisición de los aviones destinados a reemplazar la flota de la Fuerza Aeroespacial Colombiana; sin embargo, el alto costo, la forma en que se llevó a cabo la compra, el proceso en general y las críticas recibidas solo han dejado más interrogantes, sin que el presidente Petro ofreció respuestas claras o satisfactorias.

De qué se trata la polémica sobre los aviones Gripen

El origen de la controversia radica en el contrato firmado por el Gobierno de Petro con la empresa sueca Saab, para la adquisición de 17 aviones de combate Gripen, un acuerdo que se cerró por un total de $16,5 billones (aproximadamente 3.135 millones de euros). Aunque en un principio se había señalado a los aviones como la opción más económica para Colombia, el precio final desató una serie de cuestionamientos debido a la diferencia con las estimaciones originales.

En 2022, Michael Johansson, CEO de Saab, había asegurado que la oferta presentada a Colombia rondaba los $10 billones (aproximadamente 2.400 millones de euros). Sin embargo, el contrato final fue considerablemente más alto, lo que generó inquietud sobre la real viabilidad económica de la compra.

El gobierno de Petro cerró
El gobierno de Petro cerró un acuerdo con la empresa sueca Saab por 17 aviones de combate Gripen, a un costo de 16,5 billones de pesos - crédito Eva Korinkova/Reuters

El presidente Petro defendió la compra en el pasado al señalar que, además de los aviones, el contrato incluye un paquete integral que incluye armamento, repuestos, entrenamiento de pilotos, mantenimiento y otros costos logísticos. Según el mandatario, este paquete justifica el costo elevado de cada avión, cifrado en USD215 millones por unidad.

A pesar de las justificaciones gubernamentales, la falta de detalles claros sobre los términos del contrato avivó las críticas. El acuerdo, que involucra la compra de aviones y equipos de defensa, fue clasificado como información sensible por razones de seguridad nacional. Esta opacidad dejó un vacío informativo que fue llenado por especulaciones sobre posibles sobrecostos, lo que alimentó el malestar tanto de la oposición como de varios sectores de la sociedad civil.

Más Noticias

Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones

La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

Bilbao, el barrio más densamente

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos con alias Calarcá: “Ningún acto de ilegalidad será tolerado en la Fuerza Pública”

Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos

David Luna tras supuestos vínculos de altos funcionarios con alias Calarcá: “Si se confirma la denuncia, Petro deberá renunciar”

El precandidato presidencial advirtió que la denuncia expone un grave desorden institucional dentro del Gobierno, evidenciado en la ausencia de controles, la falta de coordinación entre entidades y la ausencia de explicaciones claras por parte del Estado

David Luna tras supuestos vínculos

Resultados de La Caribeña Noche del 23 de noviembre

Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Resultados de La Caribeña Noche

Se confirman las cuatro finalistas de MasterChef Celebrity: esta fue la participante eliminada

La semifinal dejó momentos de alta tensión y decisiones inesperadas, marcadas por errores mínimos que hicieron la diferencia y llevaron a una despedida que sorprendió tanto a los participantes como a los televidentes

Se confirman las cuatro finalistas
MÁS NOTICIAS