
El ensayo general del Salsódromo 2025 en la Calle 25 de Cali quedó marcado por un incidente inusual, un enjambre de abejas atacó a los más de 1.400 bailarines, personal de logística y asistentes que se reunían en el sector del barrio Jorge Isaacs, entre la Carrera 4 y la Carrera 7.
Esta situación, ocurrida el domingo 23 de noviembre por la mañana, desencadenó momentos de pánico y obligó a interrumpir la jornada, afectando el cronograma de preparación para la apertura de la próxima Feria de Cali.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La emergencia se presentó mientras los cuerpos artísticos se encontraban ensayando las coreografías de tres de las cinco comparsas que conformarán el emblemático desfile inaugural.
Testigos aseguraron que el enjambre, alterado probablemente por la música a alto volumen y las vibraciones de los equipos de sonido, se tornó agresivo y descendió rápidamente sobre el grupo, forzando una dispersión repentina.
En videos obtenidos durante el suceso, varias personas corren intentando protegerse del ataque, mientras otras recurren a trapos y movimientos de manos para ahuyentar a los insectos.
El impacto del ataque se hizo notar de inmediato entre los participantes. Algunos testigos relataron que las abejas se concentraron especialmente en quienes realizaban movimientos bruscos o corrían, provocando numerosos intentos de defensa con manotazos e improvisados escudos.
Se presume que varias personas sufrieron picaduras, aunque hasta el momento las autoridades locales no han divulgado el número exacto de lesionados.
La situación fue notificada a las 10:41 a. m. como “emergencia médica por ataque de abejas” en el sector de Jorge Isaacs. El Cuerpo de Bomberos de Cali movilizó de inmediato una máquina con cuatro unidades y una ambulancia equipada con dos paramédicos.

Su intervención se orientó tanto a asistir a los posibles heridos como a neutralizar la amenaza del enjambre y restablecer la seguridad en la zona afectada.
El ensayo hacía parte de la planeación logística de la Feria bajo la supervisión de Corfecali, entidad organizadora del evento.
Para la jornada, se había previsto un dispositivo de seguridad en el que participaban, además, las secretarías de Movilidad, Gestión del Riesgo y el Dagma, todos presentes en la Calle 25 para garantizar que los riesgos asociados a la multitud y a los montajes técnicos se mantuvieran bajo control.
Como parte de las medidas preventivas, la Secretaría de Movilidad mantenía ya implementado el cierre vial de la Calle 25 a partir de la Carrera 4, limitando el acceso vehicular en toda la extensión dedicada al ensayo.

El episodio ha servido para advertir sobre la vulnerabilidad de los encuentros masivos ante factores naturales poco previsibles. Las abejas suelen reaccionar al ruido intenso, las vibraciones constantes y los golpes secos cerca de su colmena, pues el sonido es percibido como una potencial agresión.
Cuando sienten que su colonia, la reina, las crías o las reservas están en riesgo, estos insectos tienden a volverse notablemente más agresivos para defender el nido.
Este año la 67 edición de la Feria de Cali se realizará del 25 al 30 de diciembre y su acto inaugural, el salsódromo, tendrá lugar en la autopista suroriental desde las 4:00 p. m. hasta las 11:00 p. m. con entrada paga en ciertas zonas y gratuita para el aforo general.
El incidente en la Calle 25 obliga a los organizadores de la Feria de Cali a revisar y fortalecer los protocolos de seguridad ambiental y reubicación de las especies antes de la asistencia multitudinaria a los eventos.
El reto ahora es implementar mecanismos de monitoreo y control de fauna urbana para evitar que situaciones similares pongan en riesgo la integridad de artistas y público durante los días de la feria.
Más Noticias
Petro se pronunció sobre su decisión de no conciliar con Miguel Polo Polo: “Una denuncia que puse por odio político”
El presidente denunció al representante por haber asegurado que la “izquierda” estuvo involucrada en el asesinato de Miguel Uribe Turbay

EN VIVO Santa Fe vs. Tolima, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: pelea por el liderato en El Campín
Los ibaguereños son punteros del grupo B con cuatro unidades, pero los cardenales están abajo por solo un punto y un resultado cambiará muchas cosas en las semifinales

Alejados de la hoja de coca, campesinos de Arauca llegaron hasta el Vaticano gracias al cacao de la región
En diálogo con Infobae Colombia, Renson Martínez habló sobre el potencial económico que tienen las familias del departamento tras dejar las cosechas ilícitas

Caso Álvaro Uribe: Fiscalía y víctimas solicitaron 30 días adicionales para sustentar casación en proceso contra el expresidente
La prórroga permitiría a las partes analizar a fondo los argumentos y reforzar la estrategia jurídica en una etapa decisiva

Emergencia nacional por violencia de género en Colombia: más de 600 feminicidios se han registrado en el país en 2025
El Observatorio de Feminicidios reportó cifras críticas en los primeros nueve meses del año, mientras expertos insisten en la urgencia de acciones multisectoriales para frenar la violencia estructural que golpea a comunidades vulnerables


