
A la Comisión Nacional de Disciplina Judicial llegó una nueva queja contra el abogado Miguel Ángel del Río. El recurso fue radicado por Pablo Bustos, presidente de la Red de Veedurías de Colombia, tras las recientes denuncias que lo vinculan con un presunto entrampamiento que habría involucrado a Manuel Castañeda, alias el “narcochofer”.
La queja se suma a un ambiente judicial marcado por múltiples versiones sobre el origen y los alcances del caso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según informó Bustos, la acción disciplinaria se interpuso después de que Ximena Bustamante, expareja y socia de Del Río en una firma de abogados, señalara públicamente al jurista de haber organizado un supuesto entrampamiento. La acusación sostiene que dicho plan habría derivado en un presunto complot mencionado también por el senador y precandidato presidencial Iván Cepeda, que afirmó que el abogado Diego Cadena, defensor del expresidente Álvaro Uribe, estaría diseñando una estrategia para vincularlos con actividades de narcotráfico.
Señalamientos que sostienen la queja

De acuerdo con la denuncia de Bustamante, se habría ejecutado un entramado que involucraba a Castañeda y a personas cercanas a Del Río. En entrevista con Revista Semana, ella señaló: “Miguel Ángel y Manuel Castañeda tenían planeado ser agentes provocadores del entrampamiento, inicialmente conmigo, y después repercutió en el proceso de Álvaro Uribe, debido a que ellos sabían que yo había ido a la oficina de Abelardo de la Espriella”.
Estas afirmaciones llevaron al abogado Diego Cadena a presentar una denuncia penal contra Del Río, Castañeda y Wadith Velásquez, al que señala como mano derecha del abogado; acusandolos de los presuntos delitos de falsa denuncia, falso testimonio, fraude procesal y concierto para delinquir.

El documento presentado indica que los denunciados habrían orquestado un “entrampamiento” destinado a perjudicar a Cadena y a generar una estrategia de protección jurídica para Del Río y para Cepeda, en el contexto del proceso contra el Uribe.
La denuncia de Cadena argumenta que la revelación pública que hicieron Del Río e Iván Cepeda sobre un supuesto plan para implicarlos en redes del narcotráfico habría sido, en realidad, un mecanismo para desviar la atención de los avances judiciales relacionados con el caso.
Solicitud ante la Comisión de Disciplina Judicial
Pablo Bustos argumentó que su queja disciplinaria busca activar la competencia de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial para esclarecer la conducta profesional del abogado. El texto resalta que la intervención de la comisión resulta necesaria para esclarecer los hechos mencionados en las denuncias y determinar si las conductas atribuidas a Del Río se ajustaron o no a los parámetros de la profesión.

El presidente de la Red de Veedurías de Colombia señala que, debido a la gravedad de los señalamientos, la revisión disciplinaria permitiría definir si existieron maniobras orientadas a producir o manipular información que posteriormente habría sido incorporada en expedientes judiciales.
Expresamente, el documento señala que la solicitud tiene “el propósito de formular la siguiente solicitud de investigación de posible falta a la ética profesional respecto del asunto referido al narcochofer”, y pide que, en caso de encontrarse mérito, se impongan las sanciones correspondientes.
La queja radicada por Bustos constituye el segundo proceso que avanza esta semana contra Miguel Ángel del Río en la Comisión Nacional de Disciplina Judicial. Días atrás se conoció que la Seccional Bogotá abrió una investigación disciplinaria formal por presuntas irregularidades en su intervención dentro del proceso penal contra el exembajador en Ghana, Daniel Garcés, investigado por posibles hechos de violencia intrafamiliar y abuso sexual.
En ese contexto, la comisión evaluará simultáneamente ambas actuaciones disciplinarias, con el propósito de determinar si se configuraron faltas a la ética profesional en cada uno de los casos.
Más Noticias
Petro se pronunció sobre su decisión de no conciliar con Miguel Polo Polo: “Una denuncia que puse por odio político”
El presidente denunció al representante por haber asegurado que la “izquierda” estuvo involucrada en el asesinato de Miguel Uribe Turbay

EN VIVO Santa Fe vs. Tolima, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: pelea por el liderato en El Campín
Los ibaguereños son punteros del grupo B con cuatro unidades, pero los cardenales están abajo por solo un punto y un resultado cambiará muchas cosas en las semifinales

Alejados de la hoja de coca, campesinos de Arauca llegaron hasta el Vaticano gracias al cacao de la región
En diálogo con Infobae Colombia, Renson Martínez habló sobre el potencial económico que tienen las familias del departamento tras dejar las cosechas ilícitas

Caso Álvaro Uribe: Fiscalía y víctimas solicitaron 30 días adicionales para sustentar casación en proceso contra el expresidente
La prórroga permitiría a las partes analizar a fondo los argumentos y reforzar la estrategia jurídica en una etapa decisiva

Emergencia nacional por violencia de género en Colombia: más de 600 feminicidios se han registrado en el país en 2025
El Observatorio de Feminicidios reportó cifras críticas en los primeros nueve meses del año, mientras expertos insisten en la urgencia de acciones multisectoriales para frenar la violencia estructural que golpea a comunidades vulnerables


