Fiscalía señala que asesinato del menor Harold Aroca fue por sus denuncias contra la banda criminal de Bogotá: uno de sus asesinos ya fue judicializado

La entidad indicó que, al parecer, el ataque contra el joven de 16 años obedeció a una retaliación por los cuestionamientos que hizo sobre las actividades ilegales de una organización delincuencial en Los Laches

Guardar
El hallazgo del cuerpo de
El hallazgo del cuerpo de Harold Aroca, de 16 años, con signos de tortura y un mensaje intimidante, conmociona a Bogotá - crédito X

El asesinato de Harold Aroca, un adolescente de 16 años hallado con signos de tortura y un mensaje amenazante en una zona boscosa de Bogotá, continúa sacudiendo a la ciudad y revelando la crudeza de la violencia ejercida por organizaciones criminales con control territorial en varios sectores de la capital. Las autoridades avanzan en la hipótesis de que el crimen no fue un hecho aislado, sino una retaliación directa.

La Fiscalía indicó que, al parecer, el asesinato de Harold Aroca obedecería a una retaliación derivada de los señalamientos y cuestionamientos que el joven había hecho frente a las actividades ilegales de una organización delincuencial que opera en la zona.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La reciente imputación de Anderson Santiago Pedraza, señalado como uno de los principales responsables, ha sido determinante para consolidar esta línea investigativa.

El caso se remonta al pasado 5 de agosto, cuando Harold salió de su vivienda en el barrio Los Laches, en la localidad de Santa Fe, rumbo a un entrenamiento de fútbol. Nunca volvió. Horas después, cámaras de seguridad captaron el momento en que fue interceptado por cinco hombres encapuchados en un parque del sector.

Anderson Santiago Pedraza, capturado el
Anderson Santiago Pedraza, capturado el 17 de noviembre, fue imputado por homicidio agravado, tortura agravada, secuestro y porte ilegal de armas en el caso del asesinato de Harold Aroca - crédito Fiscalía

En las imágenes se observa cómo los agresores lo obligan a subir a un vehículo. Carolina García Clavijo, madre del menor, confirmó que su hijo fue abordado a la fuerza, una versión respaldada por los registros de las cámaras del vecindario.

Cuatro días después de la denuncia por desaparición, la familia recibió un perturbador mensaje a través de Facebook: “Búsquelo por el bosque”. La frase llevó a las autoridades hasta una zona boscosa cercana al Acueducto de Bogotá, donde encontraron el cuerpo sin vida del joven. Junto a él, había un escrito de tono amenazante. Los exámenes forenses confirmaron que la víctima había sido torturada y presentaba heridas producidas por arma de fuego.

Pero el caso dio un giro cuando comenzó a circular un video en redes sociales que mostraba al adolescente rodeado por varios hombres y sujetado por la espalda por uno de ellos.

El material audiovisual, verificado por los investigadores, corresponde a los últimos momentos en que Harold fue visto con vida. Este video se convirtió en una pieza clave para identificar a posibles responsables y para reforzar la hipótesis de retaliación planteada por la Fiscalía.

Fiscalía revela cómo fue el ataque a Harold Aroca - crédito Fiscalía

Con el análisis de esas imágenes, el rastreo de movimientos y testimonios en la zona, los investigadores lograron identificar a un primer sospechoso: Anderson Santiago Pedraza, que fue capturado el 17 de noviembre en un operativo conjunto entre el CTI de la Fiscalía y la Policía Metropolitana de Bogotá.

Durante la audiencia de imputación, la Fiscalía le atribuyó a Pedraza los delitos de homicidio agravado, tortura agravada, secuestro simple y fabricación, tráfico o porte ilegal de armas de fuego. El procesado no aceptó los cargos.

Según el ente acusador, existen pruebas que lo ubican en los momentos previos y posteriores al secuestro del adolescente, así como evidencias que lo vinculan con una estructura criminal que ejerce control violento en el sector de Los Laches.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, explicó que Pedraza ya era buscado por la justicia desde octubre, pues tenía una orden de captura vigente por homicidio agravado, secuestro y tortura en otro caso independiente.

La víctima fue identificada como
La víctima fue identificada como Harold Aroca García de 16 años - crédito Redes sociales

Para las autoridades, su perfil delictivo coincide con el tipo de retaliaciones que este tipo de grupos realiza para mantener el control territorial y acallar a quienes denuncian o cuestionan sus actividades.

En el caso de Harold, la Fiscalía sostiene que la víctima habría expresado críticas y preocupación por las actividades ilegales que hombres armados realizaban en la zona, lo que, “al parecer”, desencadenó la violenta represalia. Esta versión fue ratificada por testigos que aseguraron que el joven habló en varias ocasiones sobre la presencia de grupos que intimidaban a habitantes del barrio.

Más Noticias

La polémica entre Juan David Tejada y Aida Victoria Merlano se enciende con acusaciones y sarcasmo en redes sociales

El llamado 'Rey de los agropecuarios' sorprendió al desmentir públicamente a su exnovia, usando fragmentos musicales y mensajes directos que han generado una ola de reacciones entre los seguidores de ambos

La polémica entre Juan David

Germán Vargas Lleras criticó a Gustavo Petro por la corrupción y el clientelismo durante su Gobierno: “Conocía todo con antelación”

El exvicepresidente vinculó el aumento de la inseguridad y el clientelismo a la última etapa del mandato de Gustavo Petro

Germán Vargas Lleras criticó a

Así fue la celebración de los 113 años del Deportivo Cali: el decano de Colombia festejó entre hinchas, leyendas y campeonas

El cuadro azucarero tuvo su segundo encuentro de coleccionista en donde además varias leyendas del club fueron homenajeadas y recordadas por los hinchas presentes en la sede administrativa

Así fue la celebración de

Catherine Juvinao cuestionó a Mauricio Cárdenas por bailar champeta en acto político en Cartagena y el exministro le contestó: “Hay que hacer de todo”

El hoy precandidato presidencial fue visto bailando con una pobladora de Cartagena durante su acto de campaña en la capital colombiana; el exfuncionario ofreció disculpas por lo sucedido

Catherine Juvinao cuestionó a Mauricio

Empresa de medicamentos que Iván Duque “amarró” desde el 2022 volvió a quedarse con jugoso contrato pese a intentos del Gobierno Petro por tumbarlo

A pesar de órdenes presidenciales y procesos contractuales, compañías asociadas a la familia Char siguen dominando el abastecimiento de fármacos para la Policía Nacional, generando controversia y alertas sobre falta de competencia en el sector público

Empresa de medicamentos que Iván
MÁS NOTICIAS