A casi dos años de la desaparición y homicidio de Dilan Santiago Castro Rivas, un niño de dos años y medio, persiste la sensación de impunidad y poco avance en las diligencias judiciales que permitan condenar a los responsables.
Su caso, ocurrido entre el 6 y el 10 de febrero de 2024, en la localidad de Usme, en Bogotá, ha provocado una profunda frustración entre la familia, investigadores y la sociedad, ante la falta de resultados por parte de las autoridades, a pesar del evidente material probatorio que ya tendría señalados.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Familiares de Dilan Castro relataron detalles de la desaparición y muerte del menor
Dilan Santiago fue reportado como desaparecido el martes 6 de febrero de 2024 y fue hallado sin vida cuatro días después, el sábado 10 de febrero, recordó Valentina Castro, tía paterna del menor, en el pódcast Más allá del silencio.
“Mi sobrino Dilan desapareció el día 6 de febrero del 2024 y apareció sin vida el 10 de febrero, tipo 8:00 a. m. Fue encontrado por un trabajador de la finca”, relató Castro, haciendo hincapié en que durante cuatro días se coordinaron intensas labores de búsqueda en la zona, con la participación de Policía, Ejército, Bomberos, Medicina Legal y vecinos. “Más de 250 personas buscando a mi sobrino y no había rastro de él en la finca”, explicó.
De acuerdo con lo declarado en el mismo pódcast, el informe de Medicina Legal estableció que la muerte fue por asfixia mecánica y que el cuerpo de Dilan, al momento de ser encontrado, no presentaba signos de violencia ni de descomposición.
Además, las autoridades habrían concluido que el niño habría fallecido entre el jueves y viernes previos a su hallazgo, y fue puesto en el lugar donde finalmente se le encontró. “El cuerpo de él estaba intacto. No presentaba ningún signo de violencia, tampoco presentaba signo de descomposición”, reiteró la tía.
Las inconsistencias que vincularían a la madre y padrastro del niño
Según la familiar del menor, el caso presenta importantes inconsistencias. El sitio donde fue encontrado el niño ya había sido inspeccionado con drones y revisado por las autoridades durante la búsqueda, sin resultado alguno.

“Fueron fotos muy fuertes. A él lo encontraron en un lugar en donde ya las autoridades habían pasado los drones y ahí no se había visto nada [...] el viernes estuvieron los drones buscando, incluso hay imágenes de ese lugar y el niño no estaba ahí y el día sábado ya apareció”, detalló Castro. Estas circunstancias llevaron a la familia a sospechar que Dilan fue movido durante su desaparición y que el cuerpo fue colocado en ese sitio para desviar la investigación.
La relación entre los padres de Dilan también fue abordada por los familiares. Cecilia Gordillo, abuela paterna, expuso que la madre del menor, Derly Yulieth Ricar, se trasladó a Bogotá tras separarse del padre, argumentando buscar un mejor futuro para el niño.
“Supuestamente, ella se vino para Usme buscándole un mejor futuro a mi nieto [...] y el futuro fue llevándolo a la muerte”, alegó Gordillo en la misma entrevista. La mujer sostuvo que la madre tenía antecedentes de desatención hacia el niño y que se les negó la custodia debido a dictámenes de bienestar familiar y la comisaría en Tolima, que consideraron que los padres eran jóvenes y podían sacar al niño adelante.
Impunidad en el caso de Dilan Santiago
La investigación ha estado marcada por cambios de fiscales e inacción, según las entrevistadas. “En año y ocho meses han cambiado cuatro veces los fiscales”, señaló la tía del menor en el pódcast, mencionando además que el investigador principal se pensionó y a su asistente lo trasladaron de área, dejando la pesquisa sin rumbo fijo.

Castro también cuestionó sobre la consideración de los procesos forenses en el caso, al indicar que en el pañal y el buzo del menor se hallaron evidencias biológicas de Fiber Salazar, pareja de la madre, y aun así, todavía no ha dado lugar a capturas formales.
“En el pañal que tenía mi sobrino encontraron semen y una gota de saliva que pertenecen a Fiber Salazar”, señaló la tía del niño, y resaltó la pregunta que aún no tiene respuesta: “Si hay una prueba contundente, ¿por qué no hay detenidos?”.
Pese a la existencia de pruebas genéticas e indicios sobre los posibles responsables, los tres principales sospechosos —la madre, el compañero sentimental y el hermano de este último— se encuentran en libertad. “Estos tres sospechosos, Derly, Faber y Diego, siguen libres”, enfatizó Valentina Castro, que expresó que la familia considera que los implicados “se confabularon y están tapando absolutamente todo”.
Más Noticias
Menores de edad en la guerra, una tendencia “perversa” que se mantiene en Colombia: “Es una demanda y oferta”
En diálogo con Infobae Colombia, la docente Mónica Hurtado expuso el rol que tienen los niños para grupos armados y el Estado en el conflicto armado interno del país

Luisa Fernanda W sorprendió al revelar el “síndrome” que padece y que la afecta por el ritmo de vida que lleva
La creadora de contenido abrió su corazón en redes y reveló cómo su agenda intensa le genera agotamiento, aunque asegura que el trabajo y los sueños la mantienen motivada

EN VIVO Santa Fe vs. Fortaleza, minuto a minuto de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: duelo de bogotanos en El Campín
Los dos conjuntos vienen de caer en el debut por el grupo B, con los cardenales buscando que la afición ayude a buscar el triunfo sobre los Amix

Tribunal ordenó a Petro convocar una reunión urgente para atender la grave crisis humanitaria en Bolívar
La decisión judicial fue emitida tras una acción popular que advierte el deterioro del orden público en varios municipios del sur del departamento, donde informes oficiales han documentado la expansión de grupos armados

Hombre señalado de acosar a mujeres y niñas en Chile: ya había sido acusado de hostigar a otras jóvenes en Colombia
El hostigamiento, que inició con detalles aparentemente inocentes, evolucionó a amenazas directas y vigilancia, generando un ambiente de miedo para una menor y toda su familia en Chile


