Está hasta un 13% más barato viajar para fin de año del 2025 por caída del precio dólar

El descenso en la cotización de la moneda estadounidense impactaría directamente en los costos de los viajes al extranjero, en relación con los costos del 2024

Guardar
El costo del dólar se
El costo del dólar se vería reflejado en un incremento de la demanda vacacional en Colombia - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

La disminución del precio del dólar en Colombia va a influir directamente el costo de viajar para fin de año, que representaría una reducción promedio del 13% el valor de los tiquetes aéreos internacionales respecto al año anterior.

Según un análisis que publicó el medio económico La República, es posible que esa disminución se pueda ver reflejada hasta en $341.465 para algunos destinos, debido a que la tasa representativa del mercado (TRM) se ubica por debajo de $4.000, hecho que posibilita que las familias puedan adquirir pasajes más económicos para destinos habituales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De hecho, la TRM cerró la jornada del viernes en $3.808,77, con una ligera alza de $67,5 respecto al jueves 20 de noviembre, pero la cotización se mantiene en niveles que permiten abaratar el turismo internacional, informó el diario especializado.

Entre los destinos más frecuentes elegidos por los colombianos según la plataforma Kayak, se encuentran Madrid, Río de Janeiro y Punta Cana, que presentan disminuciones destacadas en los precios de los boletos aéreos.

Según la indagación propuesta por el medio, por ejemplo, el vuelo ida y vuelta a Madrid ahora se puede conseguir en $4,18 millones, mientras que hace un año alcanzaba $4,81 millones, lo que reduce el costo en $635.000.

Hacia Río de Janeiro, el precio actual de 895 dólares convertido a pesos equivale a $3,4 millones, mientras que en 2024 superaba los $3,92 millones, con una disminución de $518.205.

El trayecto a Punta Cana, con un valor promedio de 805 dólares, bajó a 3,06 millones de pesos frente a los 3,53 millones del año previo, lo que representa una caída de 466.095 pesos en el gasto para los viajeros, según información publicada por La República.

El dólar está por debajo
El dólar está por debajo de los 4.000 pesos en Colombia - crédito Gary Cameron/Reuters

Los destinos nacionales también resultarían beneficiados por la baja del dólar, principalmente para turistas extranjeros que pagan en moneda estadounidense.

Santa Marta figura entre los sitios favoritos, con pasajes que se adquieren actualmente por $1,38 millones frente a $1,6 millones el año 2024, rcon una una reducción de $211.335. En la misma línea, los boletos hacia San Andrés y Cartagena disminuyeron $165.015 y $159.225, respectivamente.

David Cubides, economista jefe del Banco de Occidente, señaló en conversación con el medio que “un dólar por debajo de $4.000, si uno lo compara con los niveles de principios de año, resulta favorable para algunos grupos, como las personas que quieren viajar”.

El experto agregó que la tendencia favoreció a los importadores y también resulta clave para quienes proyectan gastos en moneda extranjera, como el turismo internacional o el financiamiento con tarjetas en dólares, ya que enfrentarán cuotas más bajas. Cubides precisó que el contexto “resulta más llamativo para las familias que buscan aprovechar el valor del dólar en viajes al exterior”.

Los colombianos incrementaron la búsqueda
Los colombianos incrementaron la búsqueda destinos para fin de año de 2025 - crédito archivo Camila Díaz / Colprensa

Incrementó la demanda de viajes en Colombia en el 2025

Durante el 2025 el sector del turismo experimentó una subida en la demanda de viajes previstos para las festividades de diciembre, con la búsqueda de destinos más económicos en Colombia para celebrar Navidad y Año Nuevo.

Según reveló el informe “Travel Check-in: Fiestas de Fin de Año 2025” citado por Kayak, los datos muestran que los colombianos apuestan por la planificación anticipada y rutas menos tradicionales, lo que abre oportunidades para optimizar el presupuesto y la experiencia de viaje en esta temporada alta.

El informe destacó que la preferencia por alternativas dentro del país se fortalece. Medellín encabeza el ranking como la ciudad con los vuelos más baratos para diciembre y fin de año, con un precio promedio de $293.495. Le siguen Cali ($366.043), Pereira ($367.249) y Armenia ($371.614) como opciones competitivas del interior.

Santa Marta es uno de
Santa Marta es uno de los destinos playeros favoritos de los colombianos - crédito Tomas Diaz/Reuters

Cartagena, Barranquilla, Santa Marta, Montería y Riohacha completan la lista de destinos nacionales con promedios que oscilan entre $386.452 y $560.214, según cifras obtenidas por Kayak.

En el caso de las rutas menos convencionales, Montería sobresale con tarifas promedio de $510.579, lo que representa un 3% menos respecto al año anterior, una alternativa ideal para quienes buscan disfrutar de la temporada sin excesos de gasto.

El interés por reservar antes de la temporada llega acompañado de un crecimiento del 14% en búsquedas de vuelos nacionales y un 12% en internacionales, sugirió el informe citado por Kayak.

Alejandro Lombana, director comercial para Latinoamérica de la compañía, indicó en diálogo a La República que “las tendencias muestran que no todo se encarece en temporada alta” y que, junto a los destinos habituales como Santa Marta y Cartagena, otras ciudades como Montería ofrecen mayor asequibilidad.

Más Noticias

La polémica entre Juan David Tejada y Aida Victoria Merlano se enciende con acusaciones y sarcasmo en redes sociales

El llamado 'Rey de los agropecuarios' sorprendió al desmentir públicamente a su exnovia, usando fragmentos musicales y mensajes directos que han generado una ola de reacciones entre los seguidores de ambos

La polémica entre Juan David

Germán Vargas Lleras criticó a Gustavo Petro por la corrupción y el clientelismo durante su Gobierno: “Conocía todo con antelación”

El exvicepresidente vinculó el aumento de la inseguridad y el clientelismo a la última etapa del mandato de Gustavo Petro

Germán Vargas Lleras criticó a

Así fue la celebración de los 113 años del Deportivo Cali: el decano de Colombia festejó entre hinchas, leyendas y campeonas

El cuadro azucarero tuvo su segundo encuentro de coleccionista en donde además varias leyendas del club fueron homenajeadas y recordadas por los hinchas presentes en la sede administrativa

Así fue la celebración de

Catherine Juvinao cuestionó a Mauricio Cárdenas por bailar champeta en acto político en Cartagena y el exministro le contestó: “Hay que hacer de todo”

El hoy precandidato presidencial fue visto bailando con una pobladora de Cartagena durante su acto de campaña en la capital colombiana; el exfuncionario ofreció disculpas por lo sucedido

Catherine Juvinao cuestionó a Mauricio

Empresa de medicamentos que Iván Duque “amarró” desde el 2022 volvió a quedarse con jugoso contrato pese a intentos del Gobierno Petro por tumbarlo

A pesar de órdenes presidenciales y procesos contractuales, compañías asociadas a la familia Char siguen dominando el abastecimiento de fármacos para la Policía Nacional, generando controversia y alertas sobre falta de competencia en el sector público

Empresa de medicamentos que Iván
MÁS NOTICIAS