
Tomás Uribe, hijo del expresidente Álvaro Uribe Vélez, manifestó su apoyo a la propuesta del senador del Partido Liberal, Mauricio Gómez Amín, de consolidar una unión política en torno a la precandidatura presidencial Abelardo de la Espriella para enfrentar al candidato del gobierno de Gustavo Petro en las próximas elecciones de 2026.
En un mensaje publicado en X, Uribe calificó la iniciativa como una “lección de humildad, realismo y sensatez” y advirtió que, si no se logra la unidad, el “narcosocialismo” podría mantenerse en el poder.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durante un panel político, el senador liberal Gómez Amín planteó que la prioridad de los líderes de la centroderecha debe ser derrotar al candidato oficialista. Dirigiéndose a Mauricio Cárdenas, exministro y figura relevante, Gómez Amín afirmó: “Para ganarle a este gobierno necesitamos a Abelardo y te lo digo de frente”.
El congresista, también precandidato, recordó que forma parte del Partido Liberal, una colectividad que apoyó a Petro en el pasado, pero que ahora busca contribuir a que el petrismo no continúe en el poder. Gómez Amín subrayó que los liberales pueden aportar 2,5 millones de votos para asegurar la victoria en primera vuelta y llamó a sus colegas a actuar con realismo y anteponer el interés nacional: “Primero está Colombia”.

Gómez Amín reconoció la alianza entre Cárdenas, Juan Manuel Galán y David Luna, pero destacó que las encuestas favorecen a De la Espriella como figura emergente. Además, rechazó las comparaciones entre De la Espriella e Iván Cepeda, al señalar: “Me parece muy injusto comparar a Iván Cepeda, que es el heredero de las Farc, con un empresario que le ha aportado al país que es Abelardo de la Espriella”.
Para el senador, la clave del triunfo electoral radica en la capacidad de conectar con la ciudadanía, y expresó su disposición a respaldar a quien logre ese vínculo en la contienda.
Esto fue lo que dijo Mauricio Gómez Amín
La tensión política dentro del Partido Liberal se intensificó cuando Mauricio Gómez Amín defendió la necesidad de unidad para enfrentar al gobierno actual, al afirmar:
“Para ganarle a ese gobierno, que le ha hecho tanto daño a este sector, necesitamos a Velardo. Y te lo digo de frente”. El precandidato subrayó que su compromiso con la colectividad no responde a intereses personales, sino a una convicción nacional: “Yo estoy en esta campaña por Colombia, no por una ambición personal”.
Durante su intervención, Gómez Amín se refirió a la importancia de la consulta interna y la transparencia en la selección del candidato, al señalar que la decisión debe recaer en la ciudadanía: “Que sea la gente, no el Country Club en Bogotá ni en Barranquilla, ni este auditorio, sino el pueblo de Colombia en la consulta voto limpio quien decida quién va a estar ahí”.
Además, expresó su disposición a respaldar a quien resulte elegido, sin importar el nombre: “Mau, si eres tú, vamos a estar contigo. Si es Juan Carlos, vamos a estar con Juan Carlos. Si es Mauricio Gómez, ¿quién quita?”.
El dirigente liberal también abordó el papel de las encuestas y la necesidad de realismo en la contienda, al manifestar: “A mí no me importa cuánto estoy marcando hoy. A mí me importa que el liberalismo el próximo año, Gustavo llegue a la centroderecha y aporte los dos millones y medio de votos que tiene ese partido para ganar en mayo en primera vuelta”.
En ese contexto, reconoció el liderazgo de Abelardo de la Espriella en las mediciones actuales: “El que está marcando las encuestas es Abelardo hoy”.
Al referirse a la diversidad de aspirantes, Gómez Amín destacó la necesidad de priorizar el interés nacional sobre las diferencias internas: “Tenemos que ser aterrizados en esto, porque primero está Colombia. Primero es Colombia”. También dejó claro que está dispuesto a dar un paso al costado si las circunstancias lo requieren: “El momento que me tenga que bajar, me bajo. Cuando mi partido esté blindado y cuando yo sepa que la persona en la consulta que conecta con el país es la persona que va a ganar en primera vuelta. Ahí me van a ver cargándole la maleta al próximo presidente de Colombia”.
Más Noticias
Migración Colombia habría negado el ingreso del abogado de “Papá Pitufo” al país
Diego Marín, conocido como Papá Pitufo o “el zar del contrabando”, es investigaciones en Colombia, y su relación con el abogado Boyem su defensor, ha despertado el interés de las autoridades colombianas

Desafío 2025: se filtra información sobre los primeros eliminados de la semifinal en el Box Negro
A pocos días de la final, una posible eliminación adelantada genera rumores y expectativas entre los seguidores del ‘reality’, donde las alianzas y estrategias definen la contienda

Alerta en Medellín por extranjeros inadmitidos con objetos sexuales: un hombre traía casi 100 condones en su maleta
Las autoridades intensifican la vigilancia en el aeropuerto José María Córdova luego de que un ciudadano estadounidense fuera rechazado por portar sorpresiva cantidad de preservativos en su equipaje

Leopoldo Múnera renunció a la rectoría de la Universidad Nacional: “Me voy para facilitar todo el proceso de transición”
La renuncia de Leopoldo Múnera, presentada luego del fallo del Consejo de Estado que anuló su designación, abre paso al retorno de José Ismael Peña y busca evitar más incertidumbre en la Universidad Nacional

Polémica en redes por video de la gobernadora del Chocó pasando filtros del aeropuerto El Dorado, al parecer, sin hacer fila
Con un video, un usuario denunció que la funcionaria no hizo la fila en el aeropuerto bogotano, aunque las imágenes sí la muestran entregando sus pertenencias en las bandas detectoras de seguridad


