Sellan local de morcillas en Corabastos de Kennedy por insalubridad: arrojaban residuos con agua y sangre al alcantarillado

Durante una inspección, equipos de vigilancia encontraron alimentos en contacto con químicos y falta de documentación

Guardar
La Alcaldía de Kennedy selló
La Alcaldía de Kennedy selló un establecimiento de venta de morcilla por ser insalubre y no tener la documentación en regla - crédito @Alcaldiakennedy/X

La Alcaldía de Kennedy en Bogotá, a través de equipos especializados de inspección, vigilancia y control, selló un establecimiento procesador de cárnicos en la UPZ de Corabastos, ubicada en el barrio Llano Grande, de la localidad de Kennedy. Los funcionarios pusieron en evidencia graves irregularidades sanitarias en el punto de procesamiento, que amenazaban la salud de cientos de consumidores en Bogotá.

Durante la inspección, los equipos de inspección, en coordinación con la Policía Metropolitana de Bogotá, detectaron que el local, dedicado principalmente a la producción de morcillas o rellenas, operaba sin la documentación exigida para su funcionamiento.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Los funcionarios también constataron condiciones higiénico-sanitarias deficientes: los pisos y paredes presentaban suciedad, se hallaron morcillas tiradas en el suelo y no había estibas para el almacenamiento adecuado de los alimentos.

Los residuos de los alimentos
Los residuos de los alimentos eran vertidos por el alcantarillado, mezclados con agua y sangre - crédito @Alcaldiakennedy/X

Además, el manejo de los vertimientos resultó especialmente preocupante, ya que se descargaban residuos mezclados con agua y sangre directamente al alcantarillado. La administración y empleados del lugar no aplicaba ningún sistema de tratamiento previo, lo que constituye una infracción a las normas ambientales.

Otro hallazgo relevante fue la presencia de alimentos almacenados junto a productos químicos y de aseo, lo que representa un riesgo inmediato para la salud de los consumidores.

Ante estas evidencias, las autoridades sellaron el establecimiento de procesamiento de cárnicos por cinco días e impusieron un comparendo al responsable del lugar.

El establecimiento no contaba con
El establecimiento no contaba con los documentos requeridos para su funcionamiento - crédito @Alcaldiakennedy/X

Por su parte, la alcaldesa de Kennedy, Karla Marín Ospina, informó que continuarán con las inspecciones a puntos de venta de productos cárnicos, con el fin de verificar que estén cumpliendo con la normativa establecida para garantizar la salubridad y la calidad de los alimentos.

La salud no es un juego, todo lo contrario, es una prioridad, por eso vamos a inspeccionar a cada uno de los establecimientos que comercializan todo tipo de cárnicos para verificar que cumplan con lo establecido en la ley y evitar afectaciones a la comunidad y al cuidado del medio ambiente en Kennedy. Hacemos un llamado a consumidores para que compren sus alimentos en lugares de confianza”, explicó la funcionaria, citada en un comunicado de la alcaldía.

Sellan fábrica de rellena en Kennedy

En octubre de 2025, funcionarios de la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, la Policía Metropolitana de Bogotá y la Alcaldía de Kennedy sellaron una bodega dedicada a la producción de morcilla en el barrio El Socorro, de la Kennedy. En la diligencia de inspección y vigilancia, las autoridades comprobaron que el lugar incumplía las normas sanitarias para la elaboración de alimentos.

La intervención fue resultado de
La intervención fue resultado de denuncias de los vecinos del lugar - crédito Alcaldía Local de Kennedy

Esto quedó en evidencia en un primer momento por vecinos olores fuertes y condiciones insalubres persistentes en el área que percibieron los vecinos del sector. Ellos alertaron a las autoridades al respecto.

Al llevar a cabo el procedimiento de inspección, los funcionarios identificaron situaciones que representaban un riesgo para la salud pública. Se encontró presencia de heces de roedores en áreas de producción, lo que evidenció falta de control de plagas y ausencia de protocolos adecuados de limpieza, lo que podía afectar gravemente a los consumidores de estos productos.

También detectaron la presencia de animales dentro del local y la falta de sistemas de refrigeración apropiados. Esto último comprometía la cadena de frío necesaria para la conservación de los productos cárnicos ahí producidos y comercializados.

El lugar operaba en medio
El lugar operaba en medio de condiciones insalubres - crédito Alcaldía Local de Kennedy

Además, los inspectores advirtieron sobre espacios en los que se favorecía la contaminación cruzada entre los alimentos y algunos productos químicos. Pues, había recipientes de detergente cerca de superficies de manipulación de alimentos y utensilios empleados en su preparación, situación que aumenta la posibilidad de intoxicación por contacto con químicos no aptos para consumo humano.

“A pesar de que en ese lugar ya habíamos hecho trabajos de sensibilización, inspección, vigilancia y control, nunca cumplieron con los requisitos mínimos exigidos por la ley, convirtiéndose en reincidentes, arriesgando la salud de la ciudadanía con la fabricación y venta de ese producto tan apetecido por la comunidad”, explicó la alcaldesa local de Kennedy en su momento.