Se pronunció el padre de una de las menores que murió en bombardeo en Guaviare: “Mi hija me llama y me pide ayuda”

El ciudadano aseguró que la adolescente fue reclutada por las disidencias de las Farc en enero de 2025, bajo engaños

Guardar
La menor de edad logró
La menor de edad logró contactarse con su padre y entregó su ubicación, esperando ser rescatada - crédito AFP

El Gobierno del presidente Gustavo Petro está bajo el escrutinio público por aprobar operaciones en las que han muerto varios menores de edad reclutados por grupos armados al margen de la ley. El hecho más reciente, que destapó el escándalo, se registró el 10 de noviembre de 2025 en Guaviare; allí, siete adolescentes murieron en un bombardeo del Ejército contra las disidencias de las Farc.

El Ministerio de Defensa emitió un comunicado explicando lo ocurrido, en el que justificó el uso de artefactos explosivos, pese a que se tenía la sospecha de que en la zona había menores de edad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“La decisión de proceder con un apoyo aéreo cercano a la tropa, que incluyó el empleo de bombardeo, para proteger a los 20 militares que se encontraban en desventaja táctica y muy próximos a la amenaza letal, se fundamentó en información de inteligencia que advertía sobre un riesgo extremo para la población civil y para los uniformados”, indicó la cartera en el comunicado.

Siete menores de edad murieron
Siete menores de edad murieron en el operativo militar llevado a cabo en Guaviare - crédito Colprensa

El presidente Gustavo Petro también se pronunció, defendiendo su decisión de dar luz verde al operativo. Aseguró que prefirió asumir el riesgo de que en el ataque fallecieran los menores de edad, teniendo en cuenta que los uniformados se encontraban en eventual peligro.

Tomé, a riesgo, la decisión de salvarles la vida. Es fácil teñir de rojo los mapas, es difícil reconocer los riesgos de recuperar el territorio”, escribió el jefe de Estado en su cuenta de X.

Petro, tras informe de la
Petro, tras informe de la Defensoría del Pueblo sobre muertes de menores en bombardeos - crédito X

Mientras la situación de violencia en Colombia se mantiene y continúa el debate en torno a la ejecución de bombardeos en campamentos de grupos armados con presencia de menores, las familias de las víctimas exigen respuestas.

En conversión con Blu Radio, el padre de una de las menores que murió en el ataque en Guaviare reveló detalles de lo que pasó con su hija, perteneciente a la población indígena. De acuerdo con su relato, la adolescente fue reclutada por las disidencias de las Farc a inicios de 2025. Atribuyó los hechos a la ausencia del Estado colombiano en el departamento.

Mi hija fue reclutada el 2 de enero, fue reclutada por fuerzas ilegales de las Farc-EP, por motivos de que no se encuentra el Estado, no hay apoyo del Estado, no hay una presencia del ejército como tanto como policía ni respaldo del Gobierno para los indígenas”, explicó el ciudadano, cuya identidad no fue revelada por motivos de seguridad.

Las disidencias de las Farc
Las disidencias de las Farc reclutaron a la menor de edad en enero de 2025 - crédito X

Según explicó, su hijo y otros menores de edad han sido incluidos en las filas armadas de las guerrillas con mentiras. Los criminales les aseguran que tendrán una vida mejor, con menos dificultades por afrontar. Sin embargo, los enfrentan a todo tipo de riesgos y a escenarios de violencia en los que pueden morir.

Llegan prácticamente a decirle a mi hija que va a tener una mejor vida, allá no va a estar sufriendo, no le va a pasar nada”, detalló el padre de familia.

Estando reclutada, puso comunicarse con su padre. Según detalló, la menor de edad le pidió ayuda para que fuera rescatada del lugar en el que se encontraba. Confirmó que estaba con otros menores. “Mi hija me llama y me pide ayuda de sacarla de donde ella se encuentra, donde estaba sola con unos compañeros, dos menores de edad más también, donde ella me da ubicaciones en tiempo real”, contó.

El operativo militar en Guaviare
El operativo militar en Guaviare fue necesario para salvar la vida de 20 militares, pese a la sospecha de que había menores en el lugar, según el Ministerio de Defensa - crédito Freepik

Esta información se la suministró al Ejército Nacional y de la Fiscalía General de la Nacional, con la esperanza de que realizaran algún operativo de rescate que les permitiera recuperar a su hija y a los demás niños que estaban en poder de la guerrilla. Sin embargo, según explicó, esa ayuda nunca fue proporcionada. “No quisieron ayudarme, prácticamente”, señaló.

Finalmente, el riesgo que corría la menor se convirtió en realidad. Murió en el bombardeo ejecutado por el Ejército Nacional en el departamento, que estaba dirigido a las disidencias. “Mire a lo que llega la consecuencia, en que cae mi hija”, dijo la víctima al medio de comunicación citado.

Para el padre de la víctima, esa información que dio a las autoridades, en la que se confirmaba la ubicación de su hija, pudo haber servido para el operativo que llevaron a cabo y que culminó con la muerte de los menores. “Pienso que toda esa información que di llevó a que todo eso sucediera”, aseveró.