
Un video difundido en redes sociales ha permitido reconstruir el instante en que un accidente múltiple en Bogotá cobró la vida de Rosa Gualteros, una profesora que aguardaba el cambio de semáforo en la localidad de Puente Aranda.
La grabación, que circula ampliamente, muestra cómo la víctima se encontraba como pasajera en un vehículo de transporte solicitado por aplicación cuando ocurrió el siniestro, según informó El Tiempo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La tragedia se produjo cuando varios automóviles colisionaron en cadena, y dejó como saldo la muerte de la docente.
De acuerdo con los familiares de Rosa Gualteros, la mujer que habría provocado el accidente conducía bajo los efectos del alcohol, una circunstancia que ha generado indignación y reclamos de justicia por parte de la comunidad educativa y los allegados de la víctima, según reportó El Tiempo.
Las imágenes captadas por cámaras de seguridad y difundidas por medios locales permiten observar el momento exacto en que los vehículos involucrados quedan gravemente dañados tras el impacto.
El automóvil en el que viajaba la profesora resultó especialmente afectado, lo que ocasionó su fallecimiento en el lugar de los hechos.

La familia de la víctima ha enfatizado sus dudas ante la falta de claridad de las autoridades, señalando que la conductora supuestamente implicada evidenciaba señales de embriaguez. “¿Por qué esta señora está libre? ¿Por qué Medicina Legal no ha entregado el dictamen de alcoholemia?”, cuestionó un allegado a la docente, reflejando la molestia ante el silencio oficial sobre este aspecto del caso.
Además, le comentaron al sistema informativo de City tv que el vehículo del responsable había sido sacado del concesionario tan solo semana atrás y la persona ya tenía compañero por exceso de velocidad.
Mientras las autoridades han confirmado que la investigación continúa y no han publicado aún resultados completos sobre el estado de la conductora, el indignado entorno de la fallecida exige respuestas.
Según el reporte inicial de la Policía de Tránsito, en el suceso estuvieron implicados cuatro vehículos: un taxi, una motocicleta —cuyo conductor sufrió un trauma craneoencefálico leve—, un carro particular y otro automóvil, mientras la comunidad espera detalles precisos que aclaren las circunstancias de la muerte de Rosa.

La protesta no se demoró. Aproximadamente doscientas personas, muchas ligadas al Colegio Rodrigo de Triana, bloquearon parcialmente la avenida Guayacanes la noche del jueves 20 de noviembre. Entre los manifestantes, estudiantes, padres y docentes alzaron pancartas que pedían “justicia para mi profe Rosita”.
El dolor y el anhelo de esclarecimiento se transformaron en consignas, a pesar de la noche y del frío. Uno de los niños asistentes afirmó: “Para mí, la profesora Rosita, más que una docente, era una amiga, una mamá. Pedimos justicia para que este caso no se quede impune”.
La figura de Rosa Gualteros, quien trabajó durante más de treinta años en el Colegio Rodrigo de Triana, sigue presente entre la comunidad educativa. “La profe Rosita era muy humana, como una mamá para nosotros, un verdadero apoyo y una excelente docente”, recordó una alumna durante una de las movilizaciones por justicia. La persistencia de estudiantes y colegas para que el caso no se diluya muestra el impacto de su vida y su labor en ese sector de la ciudad.

El aumento sostenido en la cifra de muertes por accidentes de tránsito en Colombia preocupa a las autoridades, especialmente al observar las tendencias recientes. Según datos actualizados por el Observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, sólo en lo que va del año 2025 se han registrado 7.040 fallecidos en siniestros viales, superando por 333 casos los de todo el año anterior, cuando se reportaron 6.407 víctimas.
Más Noticias
Emergencias por lluvias en Bogotá EN VIVO: Se registran inundaciones en varias zonas de la ciudad
Hasta el momento, el Sistema Integrado de Transporte no ha reportado afectaciones en sus servicios

Dos colombianas serían la debilidad de Ryan Wedding, el nuevo Pablo Escobar que busca el FBI en el mundo
Estados Unidos ofrece 15 millones de dólares por información que permita la captura del canadiense que participó en los Juegos Olímpicos de Invierno

Centro Democrático anunció la fecha en la que tendrán a sus candidatos presidenciales elegidos: “Vamos a reconstituir el país”
Gabriel Vallejo, presidente del colectivo político, sostuvo que avanzan en los preparativos para escoger a los representantes antes de que termine 2025

Diplomáticos expresaron su rechazo por eventuales cambios en requisitos para embajadores y cónsules: Petro respondió
El presidente respondió a críticas de sindicatos y sectores políticos, recordando que la dirección de la política exterior es atribución constitucional del jefe de Estado

Petro justificó su decisión de cambiar los requisitos del Estado para elegir embajadores: así reaccionó el país político
Distintos sectores del país coinciden en que la propuesta que impulsa el primer mandatario es un atentado contra la diplomacia y el mérito


