
Un trabajador rural murió la noche del miércoles 19 de noviembre en la vereda El Valiente, zona rural de Cimitarra, Santander, tras una riña mortal con una compañera en una finca del sector.
La víctima, identificada como Giovanni Espitia, recibió una puñalada durante una discusión con una empleada de la misma propiedad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con la emisora local Sonora Estéreo, el incidente se originó por una disputa previa entre ambos trabajadores. Esa noche, Espitia y la mujer se encontraban en presencia del propietario de la finca cuando la discusión se reavivó.
Testigos señalaron que, en medio del altercado, Espitia abofeteó a la trabajadora, lo que provocó que ella, alterada y en un aparente intento de defenderse, tomara un cuchillo y le asestara una puñalada.
Tras el ataque, la empleada no intentó huir. Permaneció en la finca y se presentó de inmediato ante los agentes de la Policía de Santander que acudieron al lugar para atender la emergencia. Ambos involucrados llevaban varios meses trabajando en la misma propiedad, lo que añade un matiz de convivencia laboral al caso.

Actualmente, las autoridades adelantan una investigación para esclarecer los hechos y determinar si la agresora actuó en defensa propia o si existieron otras circunstancias que expliquen la reacción violenta.
El proceso busca establecer las responsabilidades legales y arrojar luz sobre las condiciones que rodearon este episodio de violencia rural.
Y es que este tipo de casos representan una de las más grandes problemáticas que hay en el país, como los son los casos de intolerancia.

Intolerancia, una de las grandes problemáticas en el país
En 2024, según Caribe Afirmativo, se registraron 164 asesinatos de personas Lgtbiq+ en Colombia, lo que equivale a uno cada 55 horas. Esto representa un incremento en la letalidad para esta población, lo que sugiere que persisten patrones de violencia extrema motivados por prejuicio.
De igual forma, la Defensoría del Pueblo reportó que entre enero y mayo de 2024 atendió 286 casos de violencia contra personas Lgtbiq+. De esos casos, el 55% correspondió a violencia psicológica y el 27% a violencia física.
Esta es una muestra de cómo no solo los asesinatos son una forma de intolerancia, sino también agresiones menos visibles pero muy frecuentes.

Según un informe de la Defensoría del Pueblo, entre enero y octubre de 2024 hubo 258 casos de violencia por prejuicio hacia personas transgénero y no binarias, lo que representa un aumento del 29.6% respecto al mismo periodo del año anterior.
Además, la Fiscalía reportó que en 2024 al menos 26 personas trans fueron asesinadas, es decir, un promedio de dos muertes por mes.
El informe de Caribe Afirmativo también señala formas de violencia institucional como la violencia policial: para 2023 hubo 155 víctimas de violencia por parte de la policía.
Este dato muestra que la discriminación y la violencia no solo vienen de la sociedad civil, sino también de agentes del Estado, lo que complica el acceso a protección para las víctimas.
De igual forma, según Medicina Legal, hasta septiembre de 2025 se han registrado 51.533 exámenes por lesiones no fatales en conflictos interpersonales bajo lo que se considera violencia con componentes de intolerancia.
Además, se reportan 2.065 homicidios por hechos de intolerancia para el año, lo que implicaría casi 7 personas asesinadas por día por motivos vinculados a prejuicio, según análisis periodísticos.
Frente a ello, las autoridades han hecho múltiples llamados a la ciudadanía con el fin de que casos de este tipo sean cada vez menos en el territorio nacional. Además, los organismos encargados han endurecido las penas contra quienes cometen crímenes de este tipo en las diferentes regiones del territorio nacional.
Más Noticias
Resultados de la Lotería de Bogotá 20 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $10.000 millones
Como cada jueves, aquí están los ganadores de la Lotería de Bogotá

Resultados Lotería del Quindío jueves 20 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $2.000 millones
Lotería del Quindío realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Números ganadores del Sinuano Noche: revise los detalles del sorteo del 20 del noviembre
No se pierda los números ganadores del reciente sorteo de su lotería nocturna favorita

Super Astro Sol y Luna resultados 20 de noviembre de 2025
Este popular juego le da la posibilidad de ganar hasta 42.000 mil veces la cantidad de su apuesta

Pico y Placa en Cartagena: qué carros descansan este viernes 21 de noviembre
La restricción vehicular en Cartagena cambia todos los días y depende del tipo de carro que se tiene, así como de la terminación de la placa


