Miles de hogares ajustan su agenda por el calendario escolar 2026: estas son las fechas oficiales

Las secretarías de educación ya publicaron sus cronogramas y dejaron claro que el regreso a las aulas en 2026 tendrá variaciones clave entre departamentos y ciudades

Guardar
El calendario escolar 2026 en
El calendario escolar 2026 en Colombia presenta fechas de inicio y cierre diferentes según cada región del país - crédito Alcaldía de Bogotá

La discusión sobre el calendario escolar del próximo año comenzó incluso antes de que inicien las celebraciones de diciembre. Para miles de familias, planear el regreso a clases de 2026 requiere algo más que revisar uniformes o materiales, cada región del país fija sus propias fechas y eso puede modificar rutinas, vacaciones y horarios de transporte. Colombia, a diferencia de otros países, no opera con un cronograma académico único, por lo que la información oficial de las secretarías de educación suele convertirse en la guía central para padres y estudiantes.

La autonomía regional hace que, mientras en algunas zonas el calendario inicia temprano, en otras la jornada escolar arranca semanas después. La Guajira sigue siendo el caso más conocido, allí, el año lectivo no empieza en enero sino el 2 de febrero, un margen que muchos hogares aprovechan para ajustar traslados o resolver pendientes antes del regreso definitivo. En el resto del país, el inicio de clases se concentra entre el 19 y el 26 de enero, aunque las vacaciones de mitad de año y el cierre del periodo varían con amplitud entre departamentos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Bogotá y Cundinamarca fijan el
Bogotá y Cundinamarca fijan el regreso a clases para el 26 de enero, con variaciones en las vacaciones de mitad de año y el cierre escolar - crédito Alcaldía de Bogotá

Otro punto que conviene recordar es que estos calendarios aplican únicamente a las instituciones oficiales. Los colegios privados tienen libertad para definir sus propias fechas, por lo que cada familia debe revisar directamente con cada institución cualquier modificación o particularidad del año escolar. Con ese contexto, este es el panorama general organizado por regiones, con las fechas clave del calendario A para 2026.

En Bogotá, las aulas reabrirán el 26 de enero. El receso de mitad de año irá del 22 de junio al 6 de julio, mientras que la semana de receso se mantiene en la segunda semana de octubre, entre el 5 y el 12. El final del año escolar será el 29 de noviembre. Cundinamarca comparte casi el mismo esquema, con la diferencia de que las vacaciones de junio se extienden hasta el 12 de julio y el cierre de clases está fijado para el 8 de diciembre.

En Antioquia, el calendario comienza antes que en la capital. El inicio de cursos será el 19 de enero, las vacaciones de mitad de año irán del 15 de junio al 5 de julio, y el año cerrará el 29 de noviembre. Medellín, sin embargo, arranca el 26 de enero, igual que gran parte de los departamentos, y termina el 6 de diciembre.

Los colegios privados en Colombia
Los colegios privados en Colombia tienen autonomía para definir sus propias fechas del calendario escolar 2026 - crédito Alcaldía de Bogotá

El Valle del Cauca y Cali comparten fechas: clases desde el 26 de enero, vacaciones intermedias del 29 de junio al 19 de julio, receso en octubre y cierre durante la primera semana de diciembre. Algo similar ocurre en Atlántico y Barranquilla, que mantienen el mismo cronograma, regreso el 26 de enero, descanso de mitad de año del 22 de junio al 12 de julio, semana de receso en octubre y fin de cursos el 6 de diciembre.

Entre las regiones con calendario temprano están Magdalena, Bucaramanga, Norte de Santander, Cúcuta, Sincelejo, Tolima, Ibagué, Caldas y Popayán. Todas inician el 19 de enero y comparten un periodo de vacaciones entre el 15 de junio y el 5 de julio, con cierre sobre el 29 de noviembre, salvo Caldas y Popayán, que terminan el 6 de diciembre.

En el Caribe, Cartagena arranca clases el 26 de enero, pero adelanta sus vacaciones de mitad de año, que van del 16 de junio al 5 de julio, mientras que el cierre escolar será el 29 de noviembre. En Boyacá, Pereira y Villavicencio el esquema se mantiene dentro del rango nacional, comenzando el 26 de enero y finalizando entre el 27 de noviembre y el 29 de noviembre, según el municipio.

En el Caribe, Cartagena adelanta
En el Caribe, Cartagena adelanta sus vacaciones de mitad de año y finaliza el año escolar el 29 de noviembre - crédito Alcaldía de Cartagena

Hacia el sur, Nariño inicia el 26 de enero, con vacaciones desde el 29 de junio al 19 de julio; Pasto, por su parte, ajusta ese receso al periodo del 7 al 27 de julio, y culmina el año el 5 de diciembre. En Cauca, el calendario abre el 26 de enero, las vacaciones llegan del 22 de junio al 12 de julio, y el cierre será el 6 de diciembre.

Con este panorama, las familias del país ya pueden comenzar a ajustar sus agendas. El inicio de 2026 llega con fechas claras, pero con la misma recomendación de cada año, verificar directamente con cada institución, mantenerse atento a modificaciones y planear con tiempo para evitar contratiempos en el regreso a las aulas.