María Fernanda Cabal solicitó respaldo a los bombardeos contra “el terrorismo y el narcotráfico”: “La legitimidad está dada por el DIH”

La senadora y precandidata presidencial defendió a la fuerza pública y alegó que los grupos armados “siempre reclutaron niños para abusarlos y no pagaron un día de cárcel por ello”

Guardar
María Fernanda Cabal defendió los
María Fernanda Cabal defendió los bombardeos contra grupos armados - crédito Colprensa

Durante una sesión ordinario del Senado de la República, realizada el 21 de noviembre de 2025, la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal pronunció unas palabras sobre el reciente escándalo de los bombardeos en varios puntos de las selvas colombianas, que fueron cuestionados tras los reportes de muertes de menores que habrían sido reclutados a la fuerza por los grupos armados.

Afirmó que “la guerra es la manifestación más degradante de la conducta humana”, que no debe “desearse nunca”, especialmente por sus devastadoras consecuencias para la sociedad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Sin embargo, alentó el uso de estrategias de fuerza y solicitó respaldo a las acciones militares para mitigar el golpe violento “de los bandidos”.

María Fernanda Cabal defendió bombardeos y operaciones de las fuerzas armadas - crédito MariaFdaCabal/X

Dijo, durante la sesión plenaria que “las sociedades construyen un estado de derecho a través de una constitución política y un desarrollo normativo donde ponen de presente la defensa del derecho a la vida y la protección de la vida con el uso legítimo de la fuerza”.

Con esta perspectiva, la precandidata presidencial afirmó que, de cara al accionar de los grupos terroristas al margen de la ley es “la fuerza pública es la que garantiza la estabilidad del Estado de derecho”.

“Por eso aquí hay que aclararles a muchos confundidos que una operación militar ofensiva que permite neutralizar fuerzas enemigas mediante tareas técnicas y tácticas, además de proteger a los soldados, no tiene ningún vacío operacional”, comentó Cabal.

Ese mensaje lo acompañó en su perfil de X en el que escribió: “Hoy es cuando más que nunca hay que respaldar las acciones militares de nuestro Ejército contra el terrorismo y narcotráfico. La legitimidad de los bombardeos está dada por el DIH y por la defensa a la vida de los colombianos que ordena la Constitución”.

Sobre los menores reclutados

La principal polémica en asuntos de seguridad de las jornadas más recientes encendió una lupa directamente sobre los operativos de las fuerzas militares, avalados por el presidente Gustavo Petro y su ministro de Defensa Pedro Sánchez, en los que —según reportes de Medicina Legal y la Defensoría del Pueblo—habría fallecido menores de edad por bombardeos.

Y aunque la oposición le alegó al presidente la luz verde a estos operativos, Cabal afirmó que los bombardeos resultan necesarios para contrarrestar las fuerzas ilegales.

“La necesidad militar hace parte del principio del DIH. En este sentido, sí era necesario realizar esa operación de acción ofensiva sobre el objetivo militar previsto por la inteligencia para preservar precisamente la vida de los soldados“, dijo.

María Fernanda Cabal criticó a
María Fernanda Cabal criticó a Petro por operativo militar en Guaviare en el que murieron 6 menores - crédito @MariaFdaCabal/X

Pero agregó una de sus posturas más álgidas, y es que “independientemente de que se sea mayor o menor de edad, los combatientes hacen parte de la conducción de las hostilidades, más si se tiene función continua de combate. Esta es una realidad aquí y en cualquier país firmante del DIH. No es Derechos Humanos ni derecho internacional de los derechos Humanos”, comentó la senadora durante la sesión ordinaria.

Los soldados “también exponen sus vidas”

Sin desconocer que los menores de edad reclutados por los grupos armados pueden morir bajo operaciones militares, algo que catalogó como “terrible”, Cabal se fue contra el mensaje institucional de Gustavo Petro y su política de la Paz Total, de la que “ha logrado multiplicar el reclutamiento y la violación de las garantías de los menores”.

“Claro que los bandidos de la guerrilla Farc, ELN, EPL, siempre reclutaron niños para abusarlos y no pagaron un día de cárcel por ello. Aquí hay que respaldar a la fuerza pública, que también expone su vida”, continuó.

María Fernanda Cabal se despachó
María Fernanda Cabal se despachó contra la "paz total" del Gobierno Petro - crédito @MariaFdaCabal

La funcionaria legislativa aseveró que los soldados colombianos exponen su vida “contra muchas ofensas”, que tiene consecuencias que no son solo físicas por pérdidas de extremidades o heridas con duros rezagos de salud, sino los riesgos para “su salud mental”, por cuenta “del activismo que pretende dejarnos sin posibilidad de defendernos”.

“Así como se inventaron que glifosato daba cáncer y terminamos con trescientas mil hectáreas de coca, desplazando colombianos en los distintos lugares de Colombia, así hoy pretenden que no exista superioridad militar con el uso de la Fuerza Aérea”, concluyó.