Karol G habló del odio que ha recibido su álbum ‘Tropicoqueta’ y reveló una nueva versión para diciembre: “Será como una película”

La cantante defendió en ‘Rolling Stone’ su apuesta artística, habló sobre el recibimiento mixto de su nuevo álbum y detalló sus próximos pasos, entre ellos la realización de una versión visual y su participación en Coachella 2026

Guardar
El lanzamiento de Tropicoqueta dividió
El lanzamiento de Tropicoqueta dividió al público: mientras algunos celebraron la apuesta de Karol G por la nostalgia y las raíces, otros criticaron el alejamiento de sus sonidos habituales, desatando un debate en redes - crédito montaje @karolg/ Instragram

El impacto de la colombiana Karol G en la música latina ha sido relevante durante el último año, aunque la artista ha recibido reacciones diversas tras la publicación de su álbum Tropicoqueta.

En diálogo con la revista Rolling Stone, la cantante abordó la polarización que generó esta producción y anunció que en diciembre se presentará una versión visual del disco. Según explicó, “será como una película”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

A lo largo de su trayectoria, Karol G señaló que ha experimentado logros que no habría anticipado al comienzo de su carrera. “He estado en escenarios legendarios que en mi vida imaginé que podría pisar, como el Vaticano o Crazy Horse o en Victoria’s Secret”, expresó a Rolling Stone.

La cantante indicó que estos hitos, entre ellos su dueto con Andrea Bocelli en la Plaza de San Pedro y su actuación en el cabaret parisino, resultaron posibles a partir de la propuesta creativa de Tropicoqueta, álbum que marcó una diferencia respecto a trabajos anteriores.

Karol G reconoció en Rolling
Karol G reconoció en Rolling Stone la mezcla de críticas y elogios que recibió Tropicoqueta tras su lanzamiento, destacando la apuesta por géneros tradicionales y colaboraciones inéditas - crédito @brettalannelson/IG

El disco, lanzado en junio, se distancia del reguetón habitual de la artista y recurre a géneros tradicionales colombianos. Karol G trabajó con figuras como Marco Antonio Solís y exploró sonidos como el vallenato.

“Canciones como ‘Coleccionando Heridas’ y ‘Ese Hombre Es Malo’ me recuerdan la música que solía escuchar cuando estaba en la escuela”, mencionó la artista. “Quería que este álbum llegara a esos sentimientos y a esa nostalgia”.

La recepción de Tropicoqueta fue dividida. Karol G rememoró el tono de las primeras reacciones sobre el disco: “‘Amo el álbum, está loco’. ‘Odio el álbum’. ‘Es muy especial’. ‘El álbum es basura’”, relató a Rolling Stone. Pese a las críticas, la cantante centró su atención en el objetivo original del proyecto, que fue rendir homenaje a las tradiciones familiares y fiestas como La Hora Loca.

Según explicó, notó el impacto emocional en su base de seguidores, quienes compartieron videos en plataformas digitales cantando junto a familiares o bailando temas como Papasito.

La artista anunció que en
La artista anunció que en diciembre estrenará una versión visual de Tropicoqueta, grabada en distintos países y concebida, según afirmó, “como una película” - crédito @karol/Instagram

“Regresé a mis recuerdos de estar de gira”, sostuvo, “personas llevando sus banderas en cada concierto, banderas de México, Argentina, Colombia, Puerto Rico, República Dominicana, y yo sintiendo que llevaba un pedazo de casa a cada lugar donde iba”, dijo la cantante.

El disco de Karol G también cobró significado en 2025, en un contexto de redadas migratorias y discursos anti-latinos en Estados Unidos. La cantante se refirió a esta coyuntura y señaló que notó entre la comunidad una tendencia a ocultar su identidad. “Este año, conocí a muchas personas que empezaron a sentirse avergonzadas o tímidas de mostrar que eran latinos, y eso fue muy difícil de ver… Me rompió mucho el corazón”, declaró a Rolling Stone.

Karol G ha asumido una posición activa como referente de su audiencia. Fundó la organización Con Cora, que apoya a mujeres y niñas en América Latina, y reconstruyó su escuela en Medellín en 2024.

La cantante relató hitos de
La cantante relató hitos de su trayectoria, como su presentación en el Vaticano y colaboraciones con figuras como Andrea Bocelli y Marco Antonio Solís, posibles tras el giro creativo de Tropicoqueta - crédito @feid/Instagram

La artista explicó a Rolling Stone los motivos personales que influyeron en estos proyectos, mencionando el episodio de acoso que sufrió a los dieciséis años, experiencia contada en un documental de Netflix. “Puedo hacer 105 documentales y mil entrevistas, y nadie va a entender lo difícil que fue ser una mujer en una habitación llena de personas con tanto poder que te pueden hacer sentir muy pequeña”, afirmó.

El año ha significado para Karol G un aprendizaje sobre confianza y nuevos reconocimientos. En la última edición de los Latin Grammy, la cantante recibió el premio a Canción del Año por Si Antes Te Hubiera Conocido.

La artista anunció que trabaja desde marzo en la versión visual de Tropicoqueta, con grabaciones en distintos países y lanzamiento previsto en diciembre. “He estado trabajando en ella desde marzo, grabando en diferentes lugares del mundo donde es algo parecido a una película”, dice.

Karol G relató el desafío
Karol G relató el desafío de representar a la comunidad latina en escenarios internacionales y la responsabilidad que siente, especialmente antes de su estreno como la primera latina en encabezar Coachella en 2026 - crédito montaje REUTERS/Daniel Cole - REUTERS/Amanda Perobelli

También confirmó que será la primera latina en liderar el festival Coachella en 2026, una propuesta que la hizo reflexionar sobre sus capacidades.

“Cuando recibí la llamada, pensé, ‘¿Estoy lista?’”, relató a Rolling Stone. “Y luego pensé, ‘Sí. Realmente necesito hacer esto’”. Actualmente, ensaya el espectáculo con coreografías de Parris Goebel. En referencia a este nuevo desafío, la cantante señaló: “Sentir la responsabilidad de representar a mi comunidad es pesado”, afirmó a la revista. “Pero siento que estoy lista”.