
El retorno de José Ismael Peña a la rectoría de la Universidad Nacional de Colombia pone fin a más de un año de incertidumbre institucional y marca un hito en la historia reciente de la educación superior en el país.
La decisión se concretará este miércoles 26 de noviembrea las 8 de la mañana, una vez se cumplan las 72 horas necesarias para la ejecutoria del fallo de la Sección Quinta del Consejo de Estado, que anuló la designación de Leopoldo Múnera y confirmó la validez del nombramiento de Peña.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Desde el miércoles estaré firmando como rector de la Universidad Nacional”, afirmó Peña en entrevista con Blu Radio, subrayando que su regreso no responde a una interpretación personal, sino al cumplimiento obligatorio de la decisión judicial, que calificó como “clara y contundente”.
La sentencia establece que el Consejo Superior Universitario actuó conforme a los estatutos al nombrarlo en mayo de 2024 y que no existía competencia para designar un nuevo rector, lo que invalida la elección de Múnera.

El proceso de reintegración será automático. Peña ya solicitó a la Secretaría General de la universidad que gestione la representación legal ante el Ministerio de Educación y aclaró que no será necesario un nuevo acto de posesión, pues el anterior sigue vigente.
“Una vez quede en firme el fallo, yo comienzo a ejercer nuevamente la rectoría”, explicó, añadiendo que está dispuesto a reunirse con Múnera para garantizar un empalme “en lo más transparente” y “académicamente posible”.
La sentencia despeja la incertidumbre jurídica, pero el regreso de Peña abre nuevos desafíos relacionados con la gobernabilidad interna y el clima político de la universidad pública más grande del país.
Con cerca de sesenta mil estudiantes, Peña aseguró que el semestre académico no corre riesgo y que los diplomas firmados por Múnera mantienen su validez gracias a la presunción de legalidad.
“Esas decisiones en la mayoría suponen la presunción de legalidad y, en ese sentido, están firmes, a menos que una instancia judicial en un caso particular diga lo contrario”, precisó en entrevista con La FM.

El rector designado confía en que el gobierno de Gustavo Petro y el Ministerio de Educación acatarán la decisión judicial, advirtiendo que lo contrario constituiría prevaricato y atentaría contra la institucionalidad.
Peña recordó que la Universidad Nacional, con 158 años de existencia, ha sobrevivido a todos los gobiernos y corrientes políticas, y que su autonomía está consagrada en la Constitución y la ley.
Por su parte, Leopoldo Múnera anunció que renuncia a la rectoría de la Universidad Nacional y pide que se facilite una transición ordenada tras la anulación de su nombramiento por parte del Consejo de Estado. “Renuncio para facilitar todo el proceso de transición”, afirmó Múnera, quien aseguró que acatará la decisión del Consejo Superior Universitario sobre la entrega del cargo.
El ambiente en el campus sigue siendo tenso. Desde la notificación del fallo, circulan mensajes en redes sociales que rechazan el regreso de Peña y cuestionan la legitimidad de su retorno.
Sectores estudiantiles analizan la convocatoria de asambleas y movilizaciones, mientras la universidad enfrenta el reto de reconstruir la confianza y la gobernabilidad después de un año marcado por protestas, paros y desgaste institucional.

Peña reconoció que su primer desafío será “reconstruir el tejido social dentro del campus”, integrando a profesores, estudiantes y funcionarios para avanzar en los proyectos institucionales y atender temas prioritarios como tecnología, inteligencia artificial, virtualidad, cambio climático y desafíos territoriales, apoyándose en los tres mil profesores investigadores de la universidad.
En cuanto a seguridad y convivencia, Peña aseguró que trabajará con todos los estamentos universitarios para garantizar que “ningún ciudadano se sienta en peligro” dentro del campus, y solicitó acompañamiento preventivo de la Procuraduría ante posibles manifestaciones estudiantiles.
Su llamado es a “sentarnos a trabajar, a dialogar” para culminar el semestre de manera adecuada, confiado en que el fallo le brinda las garantías necesarias para ejercer el cargo.
Más Noticias
Calendario Lunar 2025: estas son las fases de la luna de la semana
En los siguientes días, el astro más cercano a la tierra embellecerá las noches con estas fases

En Barranquilla inició la inspección al despacho de la fiscal Lucy Laborde para revisar expedientes relacionados con la campaña del presidente Petro en 2022
La inspección judicial a la oficina de la fiscal marca un nuevo capítulo en la investigación sobre la presunta financiación irregular de la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022

Dorado Mañana, resultados último sorteo 21 de noviembre
Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este viernes de una de las loterías más populares del país

Un Oxxo y un gastrobar en Bogotá son sancionados por disposición indebida de residuos en zona de rumba
Las autoridades realizaron el operativo luego de recibir reportes sobre residuos en el espacio público en una zona exclusiva del norte de la capital

Mayorías en el Congreso buscan bloquear la reforma tributaria: radicaron ponencia de archivo
El archivo de la ley de financiamiento gana fuerza en las comisiones económicas, mientras legisladores plantean alternativas para reducir el déficit sin aumentar la carga impositiva sobre la población


