
El Icetex lanzó este jueves la convocatoria Crédito 2026-1, la cual presenta una de las ofertas de financiación educativa más amplias y diversas de los últimos años para estudiantes de pregrado y posgrado en instituciones de educación superior públicas y privadas en Colombia.
La oferta cubrirá igualmente para quienes desean acceder a programas de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano (Etdh), diplomados, certificaciones y formación en segundas lenguas. El anuncio oficial tuvo lugar en Bucaramanga, en el escerio de la Feria de Oportunidades Icetx celebrada en la sede de las Unidades Tecnológicas de Santander.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La jornada contó con la presencia del presidente del Icetex, Álvaro Urquijo, que destacó la importancia de esta convocatoria: “Seguimos impulsando oportunidades para el acceso, la permanencia y la culminación de estudios en la educación superior. En esta ocasión llegamos con la nueva convocatoria de créditos reembolsables para que miles de estudiantes colombianos accedan, permanezcan y se gradúen de educación superior”.

Para el periodo 2026-1, el organismo se propone adjudicar al menos 6.000 créditos nuevos y sumar los que provengan de la estrategia Alianza + Futuro —un convenio nacional con universidades para reducir tasas de interés— facilitando así mayores posibilidades de ingreso y permanencia académica.
El apoyo cubre no solo matrícula, sino otros gastos formativos, con variantes para cada necesidad: corto plazo (reembolso del 100% a lo largo de los estudios), mediano plazo (con pago del 60% o 30% durante el proceso de formación, y el resto tras la graduación), y financiación específica para sostenimiento dirigida a quienes cursan sus estudios en instituciones públicas.
Uno de los pilares de la convocatoria es la inclusión de líneas de crédito para Etdh y Educación Continuada. Los aspirantes a programas en niveles técnicos laborales, diplomados, certificaciones y cursos de idiomas podrán acceder a financiación desde el primer semestre, cubriendo matrículas de hasta 2 salarios mínimos mensuales legales vigentes.

El esquema de pago implica la cancelación del 30% del crédito mientras se está en estudios y el 70% restante después de la graduación, en plazos de hasta 1,5 veces la duración financiada. Las opciones en educación continuada están dirigidas a estudiantes que hayan cursado y aprobado mínimo cinco semestres en carreras técnicas, tecnológicas o profesionales; también pueden aplicar quienes son admitidos en instituciones en convenio con el ICETEX.
Además, el Icetex mantiene su tradicional línea de créditos para posgrados en Colombia y el exterior. Para el país, los estudiantes pueden abonar el 40% del crédito durante su formación y reembolsar el saldo al culminar. En el caso de las especializaciones médicas, solo pagan el 20% mientras estudian y el 80% tras el grado. Quienes cursen estudios fuera del país, la financiación asciende a 25.000 dólares estadounidenses para matrícula y 12.500 dólares estadounidenses para sostenimiento, con reembolso total posgraduación.
Con el modelo Alianza + Futuro, los beneficiarios inscritos en instituciones con convenio podrán elegir esquemas diferidos de pago (30% o 40% durante los estudios), lo que se traduce en un alivio financiero. Además, la tasa de interés es especialmente baja: IPC + 0% en periodo de estudios y IPC + 3% en la etapa de amortización, sin modificaciones respecto a lo pactado en el contrato inicial.

El calendario de inscripciones será escalonado por líneas de crédito. Desde el 24 de noviembre al 1 de diciembre, se abrirán líneas para pregrado (Plan Flexible, Plan Equilibrio y Plan Ágil). Del 1 al 19 de diciembre se habilitarán créditos para posgrado, dentro o fuera del país; y del 19 de diciembre al 16 de enero de 2026, la modalidad Etdh y educación continuada. Todos los procedimientos se realizan gratuitamente, de manera directa y sin intermediarios, desde www.icetex.gov.co.
En paralelo, la entidad reiteró su compromiso con los más de 100.000 estudiantes actuales, garantizando su continuidad académica durante el primer semestre de 2025 mediante la apertura del proceso de renovación de crédito, con una ventana para actualización de datos hasta el 6 de marzo de 2026.
Es fundamental recalcar que las aprobaciones están sujetas al cumplimiento pleno de requisitos y a la disponibilidad presupuestal. El Icetex invitó a la comunidad estudiantil y sus familias a evitar tramitadores y a denunciar fraudes al correo denunciatramitadores@icetex.gov.co.
Más Noticias
Resultados de la Lotería de Bogotá 20 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $10.000 millones
Como cada jueves, aquí están los ganadores de la Lotería de Bogotá

Resultados Lotería del Quindío jueves 20 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $2.000 millones
Lotería del Quindío realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Números ganadores del Sinuano Noche: revise los detalles del sorteo del 20 del noviembre
No se pierda los números ganadores del reciente sorteo de su lotería nocturna favorita

Super Astro Sol y Luna resultados 20 de noviembre de 2025
Este popular juego le da la posibilidad de ganar hasta 42.000 mil veces la cantidad de su apuesta

Pico y Placa en Cartagena: qué carros descansan este viernes 21 de noviembre
La restricción vehicular en Cartagena cambia todos los días y depende del tipo de carro que se tiene, así como de la terminación de la placa


