Encontraron una granada lacrimógena cerca a la Alcaldía de Bucaramanga: se desplegó grupo antiexplosivos

El incidente ocurre en un momento de tensión política, por los recientes ataques a las campañas electorales, en proximidad de unas elecciones atípicas en la capital santandereana

Guardar
- crédito Nilson Navas /
- crédito Nilson Navas / Google Maps

El hallazgo de una granada lacrimógena modelo 5231 CS en las inmediaciones de la Alcaldía de Bucaramanga generó una rápida respuesta de las autoridades y reavivó la preocupación por la seguridad electoral en la ciudad.

El objeto, inicialmente reportado como un posible artefacto explosivo, fue localizado en cercanía a la Alcaldía lo que llevó a la activación inmediata de los protocolos de seguridad y al despliegue del grupo antiexplosivos de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, según informaron medios regionales.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

El incidente ocurre en un contexto de tensión política, marcado por recientes ataques a campañas electorales y la proximidad de elecciones atípicas en la capital santandereana.

La alerta se originó cuando ciudadanos notificaron la presencia de un objeto sospechoso abandonado cerca de la sede de gobierno local, lo que provocó la llegada de personal especializado del grupo antiexplosivos de la Policía Metropolitana de Bucaramanga.

De acuerdo con Caracol Radio, los uniformados acordonaron el área y realizaron una inspección técnica del elemento, mientras que El Heraldo detalló que la intervención se produjo en cuestión de minutos, generando alarma entre los funcionarios y transeúntes de la zona.

La situación activó un despliegue de las autoridades en medio de un ambiente de tensión en la Alcaldía.

El Heraldo confirmó que, tras la verificación, no se hallaron artefactos explosivos dentro del Palacio Municipal, aunque se reforzaron las medidas de seguridad como medida preventiva.

El descubrimiento de un objeto
El descubrimiento de un objeto sospechoso obligó a las autoridades a desplegar operativos especiales y aumentar la vigilancia, en medio de un clima de tensión política y recientes ataques a campañas - crédito archivo Infobae

El gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, calificó el hecho como grave y solicitó a las autoridades esclarecer el incidente para evitar incertidumbre en la ciudad.

No he hablado con el alcalde, pero me parece un hecho grave que se suma a muchas de las situaciones que están presentando a nivel nacional y yo creo que Santander hay que mantenerlo tranquilo, Bucaramanga tranquila y segura. Vamos a llamar a los comandantes de la policía, a la fiscalía, para que nos digan qué fue lo que pasó y darle claridad a la opinión pública porque no podemos dejar ningún manto de duda sobre estas actuaciones. Uno empieza a ver actos vandálicos contra campañas a la alcaldía, ve este acto que se presenta en las instalaciones de la institución”, declaró el mandatario, según Caracol Radio.

Díaz Mateus también instó a activar los mecanismos de investigación para determinar el origen y las circunstancias del hallazgo.

Por su parte, el secretario del Interior, Reynaldo Rojas, explicó en La Fm que los comités de seguimiento electoral se mantienen activos para tratar temas de seguridad, escuchar a candidatos y partidos políticos, y atender sugerencias o quejas. Rojas subrayó que la Policía Nacional mantiene alertas y realiza actividades de inteligencia e investigación cuando es necesario intervenir.

Las autoridades han reforzado las medidas de seguridad en la zona y mantienen la vigilancia en el Palacio Municipal, según El Heraldo.

La Policía adelanta investigaciones para establecer el origen del artefacto y las circunstancias en que fue abandonado en un sector de alto flujo peatonal y comercial.

Ataque a sede de campaña de Carlos Bueno en Bucaramanga

La suspensión temporal de los trámites administrativos para la desvinculación de 16 funcionarios en la Alcaldía de Bucaramanga fue confirmada como una medida provisional, sin que implique el reintegro de los exservidores públicos.

Vandalismo en Sede Campaña Aspirante A La Alcaldía De Bucaramanga - crédito @cebuenocad/X

La administración, encabezada por Javier Sarmiento, aclaró que la orden fue emitida en primera instancia por el Juzgado Quinto Administrativo Oral de Bucaramanga y que las decisiones tomadas en el marco de sus competencias legales seguirán vigentes mientras avanza el proceso judicial.

Tras la admisión de una acción popular presentada por un ciudadano, la juez concedió la medida provisional, pero no ordenó el regreso de los funcionarios a sus cargos. Sarmiento reiteró que los declarados insubsistentes no pueden ingresar a la Alcaldía para desempeñar sus antiguos puestos.

La administración distrital indicó que, si la juez mantiene su decisión, acudirá al Tribunal Administrativo de Santander para que se verifique la legalidad de las medidas adoptadas.

Además, recordó que los exfuncionarios pueden recurrir a los mecanismos judiciales que consideren pertinentes para la protección de sus derechos individuales. En otro hecho, la noche del 17 de noviembre de 2025, la sede de campaña de Carlos Bueno, candidato a la Alcaldía de Bucaramanga por el partido Colombia Justa Libres, fue atacada por desconocidos en motocicleta en el barrio Cabecera.

Según el relato de Bueno en sus redes sociales, dos hombres no identificados arrojaron objetos contundentes contra la fachada, lo que provocó la ruptura de varios vidrios y daños materiales en elementos de oficina. El aspirante denunció que este ataque representa una escalada en la serie de agresiones que ha enfrentado su equipo, señalando que previamente sufrieron ataques digitales: “Primero nos atacaron digitalmente, diciendo mentiras y porquerías de nosotros”.

La noche del 17 de
La noche del 17 de noviembre de 2025 en Bucaramanga estuvo marcada por un incidente que ha generado inquietud en medio de las elecciones atípicas que se desarrollaran en la capital de Santander: la sede de campaña de Carlos Bueno, aspirante a la Alcaldía respaldado por el partido Colombia Justa Libres, fue blanco de un ataque vandálico ejecutado por desconocidos que se desplazaban en motocicleta - crédito @cebuenocad/X

A pesar de los hostigamientos, Bueno afirmó que continuará con su campaña: “No nos van a intimidar, por el contrario, a partir de ahora trabajaré con mayor pasión y compromiso para devolverle a Bucaramanga el orden y la autoridad perdida durante los últimos 18 meses, porque como siempre lo he dicho, seré el primer alcalde policía que trabajará día y noche para garantizarle la seguridad a los bumangueses”. Tras el incidente, un grupo especial de la Policía inició las primeras indagaciones y se abrió una investigación formal para identificar a los responsables.