
Los preparativos para la temporada decembrina avanzan con el anuncio del encendido oficial de los alumbrados navideños de Medellín, que este año completan su edición 58.
El proyecto, realizado con el trabajo de 150 artesanas y artesanos, reunirá 25.000 figuras luminosas distribuidas en distintos sectores de la ciudad, además de varios municipios de Antioquia que se suman a la programación.
Según información de la administración local, el recorrido central estará ubicado sobre el tramo del río Medellín comprendido entre el puente de Guayaquil y el edificio inteligente de EPM, en un circuito aproximado de 1,5 kilómetros.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
La ciudad también tendrá iluminación temática en los parques de sus 16 comunas y en 14 espacios adicionales que reciben alto flujo de visitantes durante la temporada.
Durante la presentación oficial, el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga afirmó que la ciudad espera recibir más de 225.000 turistas extranjeros en diciembre y cerca de 190.000 en enero, proyección que se asocia al impacto turístico que generan los alumbrados cada año. El encendido está programado para el viernes 28 de noviembre a las 6:00 p. m. en Parques del Río, y se mantendrá activo hasta el 12 de enero.

EPM confirmó que los alumbrados se articularán con iniciativas barriales y con la participación de comunidades locales para la elaboración y montaje de figuras, integrando temáticas que combinan tradición, naturaleza, elementos simbólicos y personajes navideños. La entidad anunció, además, que otros municipios del departamento también contarán con encendidos especiales a partir del 24 de noviembre.
Como parte central del diseño, las comunas de Medellín tendrán conceptos diferenciados que buscan generar una experiencia variada para residentes y visitantes. A continuación se presenta el listado oficial:
Comunas de Medellín y sus temáticas
- Comuna 1 – Popular: temática “Animales y Naturaleza”.
- Comuna 2 – Santa Cruz: “Bolas navideñas y regalos”.
- Comuna 3 – Manrique: “Mar y peces”.
- Comuna 4 – Aranjuez: “Ángeles y velas”.
- Comuna 5 – Castilla: figuras inspiradas en vitrales navideños.
- Comuna 6 – Doce de Octubre: “Espíritu Navideño”.
- Comuna 7 – Robledo: “Dulce Navidad”.
- Comuna 8 – Villa Hermosa: “Ángeles y velas”.
- Comuna 9 – Buenos Aires: “Familia Noel”.
- Comuna 10 – La Candelaria: “Tradición y Luz” en el Parque de Bolívar.
- Comuna 11 – Laureles–Estadio: “Regalos Navideños”.
- Comuna 12 – La América: “Navidad Tradicional”.
- Comuna 13 – San Javier: “Tradición Paisa”.
- Comuna 14 – El Poblado: “Regalos Navideños”.
- Comuna 15 – Guayabal: “Mundo Noel”.
- Comuna 16 – Belén: “Ángeles de Navidad”.
La programación también se extenderá a los cinco corregimientos de la ciudad y a 15 municipios de Antioquia, con encendidos escalonados entre el 24 de noviembre y el 6 de diciembre. Las temáticas en estas poblaciones incluyen música, tradición, pesebres, dulces, trenes navideños, ambientes de circo y figuras representativas de la temporada. Cada municipio tendrá iluminación en parques principales, vías de acceso, iglesias y puntos turísticos definidos por las autoridades locales.

Entre las fechas destacadas se encuentran los encendidos en Nechí y Puerto Nare el 24 de noviembre; San Roque el 25; Carolina del Príncipe el 26; Guadalupe el 27; Liborina el 28; Sabanalarga y Valdivia el 29; Támesis el 30; Jericó el 1 de diciembre; Armenia Mantequilla el 2; Arboletes y Caldas el 3; El Retiro el 4; y El Peñol el 6. Cada uno contará con figuras elaboradas artesanalmente y con conceptos adaptados a la identidad cultural de cada territorio.
Con este despliegue, la ciudad se prepara para consolidar nuevamente uno de los eventos más concurridos del país, reforzando actividades turísticas y comunitarias que acompañarán la temporada de fin de año.
Más Noticias
Álvaro Uribe minimizó la Reforma Laboral de Petro y el presidente defendió su gestión: “Qué pena que un socialista se lo diga”
El expresidente aseguró que el aumento de tiempo y remuneración en los recargos nocturnos “tampoco es una maravilla”

Se conocen los videos de la presentación que tuvo el hijo de Giovanny Ayala en El Tambo, Cauca, antes de ser secuestrado
El cantante fue visto por última vez en una discoteca local antes de ser abordado por desconocidos. La policía sigue pistas sobre el paradero del joven, que ganó notoriedad en un concurso de televisión

Confirman condena de 32 meses contra el periodista Juan Fernando Barona por agredir a su pareja: el coautor del crimen también fue sancionado
El juez Efraín Bermúdez describió la evidente relación de dominación y superioridad física ejercida por los procesados contra la víctima

Bucaramanga quedó “varado” en el aeropuerto El Dorado: en riesgo el partido contra Tolima por cuadrangulares de Liga BetPlay
El conjunto santandereano le pidió a la Dimayor una solución porque se habría afectado el periodo de descanso para los jugadores, pues tiene partido el sábado 22 de noviembre

Petro rectificó acusación que hizo contra Paloma Valencia sobre los ‘falsos positivos’: “Mi crítica es a su responsabilidad política”
El presidente tuvo que hacer la aclaración por orden del Juzgado 46 Administrativo Oral del Circuito de Bogotá

