
El secretario de Transparencia, Andrés Idárraga, fue designado ministro de Justicia y del Derecho encargado por medio del Decreto 1236 del 20 de noviembre de 2025, emitido por la cartera. Su llegada temporal a la cartera responde a la falta de asignación de un titular permanente que reemplace a Eduardo Montealegre.
El presidente Gustavo Petro esperaba que el exmagistrado César Julio Valencia Copete fue el próximo ministro de Justicia. Sin embargo, rechazó la jefatura por motivos de salud.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Lamento que el examen médico hecho al doctor Valencia Copete no le permita trabajar en el Gobierno a su pesar y al mío. El doctor Copete fue condecorado en mi Gobierno con la Cruz de Boyacá por su majestuosa tarea al frente de la Corte Suprema de Justicia, investigando a fondo la gobernanza paramilitar”, expresó el primer mandatario en su cuenta de X.

En consecuencia, Idárraga será el encargado de la cartera, sin que eso implique que deba dejar de cumplir con sus obligaciones en la Secretaría de Transparencia. Así lo estipula el decreto con el que fue designado.
“Encargo interinstitucional: Encargar a partir de la fecha del empleo de Ministro de Justicia y del Derecho, Código 0005, del Ministerio de Justicia y del Derecho, al doctor Roberto Andrés Idárraga Franco (…) Secretario de Transparencia, Código 1160, del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, sin que implique separación de las funciones del cargo del cual es titular”, detalla el documento.

A través de su cuenta de X, el secretario de Transparencia se pronunció sobre el nombramiento, indicando que sus funciones en la secretaría y ahora en el ministerio van de la mano. Confirmó entonces que no dejará de lado sus funciones como secretario de Transparencia, cargo en el que ha estado desde el 1 de septiembre de 2022, a inicios del Gobierno del presidente Petro.
“Agradezco al presidente @petrogustavo por la confianza al designarme como Ministro de Justicia encargado. Desde el primer día de este Gobierno he defendido la verdad, la legalidad y la lucha frontal contra la corrupción, ahora lo haremos de manera más articulada con la justicia”, indicó.
El ministro (e) aseguró que trabajará “sin descanso” para que ambas entidades respondan “con integridad” a la población colombiana.

¿Quién es Andrés Idárraga?
De acuerdo con el Ministerio de Justicia y del Derecho, el funcionario es abogado egresado de la Universidad Libre, magíster en Políticas Públicas por la Universidad Torcuato Di Tella y es candidato a doctor en Política y Gobierno en la Universidad Católica de Córdoba.
Posee más de 17 años de experiencia en cargos directivos y asesorías tanto en entidades públicas como privadas. También cuenta con más de 13 años de experiencia en docencia de posgrado, integrando la investigación con su experiencia en política pública.
Ha desarrollado su labor en áreas vinculadas a derechos humanos, participación ciudadana y combate a la corrupción. Su trabajo se ha centrado también en el acompañamiento y apoyo a comunidades afrocolombianas, indígenas, campesinas, migrantes y víctimas del conflicto armado, con un enfoque social.

Fue director de Derechos Humanos de la Secretaría Distrital de Gobierno de Bogotá, cargo que le permitió estar al frente de iniciativas como la elaboración del primer Protocolo de Derechos Humanos para la protesta social (Decreto 563 de 2015). Aunado a ello logró la normativización del proceso de reclutamiento militar para prevenir el reclutamiento forzado y la actualización de protocolos para la creación de centros de protección transitoria de la Unidad Permanente de Justicia.
De igual manera, en la Secretaría de Transparencia impulsó importantes iniciativas como el proyecto de ley de protección a denunciantes y el Decreto 1600 de 2024, por medio del cual se reglamenta la Estrategia Nacional de Lucha contra la Corrupción.
Más Noticias
Emergencias por lluvias en Bogotá EN VIVO: Se registran inundaciones en varias zonas de la ciudad
Hasta el momento, el Sistema Integrado de Transporte no ha reportado afectaciones en sus servicios

Dos colombianas serían la debilidad de Ryan Wedding, el nuevo Pablo Escobar que busca el FBI en el mundo
Estados Unidos ofrece 15 millones de dólares por información que permita la captura del canadiense que participó en los Juegos Olímpicos de Invierno

Centro Democrático anunció la fecha en la que tendrán a sus candidatos presidenciales elegidos: “Vamos a reconstituir el país”
Gabriel Vallejo, presidente del colectivo político, sostuvo que avanzan en los preparativos para escoger a los representantes antes de que termine 2025

Diplomáticos expresaron su rechazo por eventuales cambios en requisitos para embajadores y cónsules: Petro respondió
El presidente respondió a críticas de sindicatos y sectores políticos, recordando que la dirección de la política exterior es atribución constitucional del jefe de Estado

Petro justificó su decisión de cambiar los requisitos del Estado para elegir embajadores: así reaccionó el país político
Distintos sectores del país coinciden en que la propuesta que impulsa el primer mandatario es un atentado contra la diplomacia y el mérito


