Esta fue la razón que dio la fiscal Lucy Laborde para cancelar la inspección a su despacho por el caso de la campaña Petro

La diligencia fue reprogramada por el Tribunal Superior de Barranquilla, fecha en la que la funcionaria deberá entregar los registros relacionados con los procesos contra Nicolás Petro por presunta financiación irregular de la campaña de 2022

Guardar
La Comisión de Acusación de
La Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes investiga la presunta financiación irregular de la campaña Petro Presidente - crédito Colprensa y X

La inspección ordenada por la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes y la Sala Penal del Tribunal Superior de Barranquilla al despacho de la fiscal Lucy Laborde, responsable de los procesos contra Nicolás Petro por presunta financiación irregular de la campaña presidencial de 2022, no se realizó en la fecha programada del martes 18 de noviembre.

El despacho de Laborde en Barranquilla conserva los dos expedientes que se adelantan contra Nicolás Petro, exdiputado del Atlántico.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El objetivo de la diligencia es verificar las actividades del investigado en relación con la campaña presidencial, así como reunir información sobre supuestos aportes irregulares de dinero. También se busca acceder a los documentos donde reposan los testimonios de las personas indagadas y las grabaciones de las audiencias realizadas en el marco de los procesos.

De acuerdo con información conocida por Caracol Radio, la inspección no pudo realizarse debido a la comunicación enviada por la fiscal, la cual quedó registrada en el informe secretarial remitido a la Sala Penal del Tribunal Superior de Barranquilla.

La comunicación que frustró la diligencia

La fiscal solicitó reprogramar la
La fiscal solicitó reprogramar la diligencia debido a compromisos judiciales previamente agendados - crédito captura pantalla audiencia/Rama Judicial

La fiscal Laborde afirmó a la Secretaría de la Sala Penal del Tribunal Superior de Barranquilla que tenía compromisos judiciales previamente agendados, por lo que la inspección se llevará a cabo el viernes 20 de noviembre en horas de la mañana. Ese día, según lo dispuesto por la Comisión, deberá entregar toda la documentación requerida para la investigación.

Sobre las 10:24 a. m. la fiscal Lucy Laborde manifestó a la funcionaria del Tribunal que no podría atender la diligencia”, consta en el informe elaborado por la escribiente encargada de coordinar el despacho comisorio. La comunicación se dio aproximadamente tres horas antes del horario previsto para la inspección, que había sido programada desde el 13 de noviembre.

La fiscal Lucy Laborde sigue
La fiscal Lucy Laborde sigue al frente de los dos procesos contra Nicolás Petro - crédito Freepik

La escribiente consultó a la fiscal sobre una nueva fecha posible. El diálogo, adelantado vía WhatsApp, quedó consignado en el informe: Tribunal: “Doctora, ¿y qué día podría atender la diligencia?”. Fiscal Laborde: “Qué pena, pero esta tarde tengo audiencia y mañana una diligencia de interrogatorio”. Tribunal: “¿Y qué día podría?”. Fiscal Laborde: “El viernes podría ser a las 8:00 a. m”.

Tras esta comunicación, la Sala Penal del Tribunal Superior de Barranquilla reprogramó oficialmente la diligencia. Por su parte, la fiscal Laborde fue consultada por el medio citado sobre el por qué notificó su imposibilidad solo tres horas antes del procedimiento, a lo cual respondió: “Le ruego el favor de comunicarse con la oficina de prensa de la Fiscalía General de la Nación”.

Laborde seguirá al frente del caso

La fiscal general Luz Adriana
La fiscal general Luz Adriana Camargo aclaró que no existe conflicto entre el despacho de Laborde y la Dirección de Lavado de Activos - crédito Fiscalía

El abogado Alejandro Carranza, defensor de Petro Burgos, había solicitado apartar a la fiscal alegando una supuesta falta de “imparcialidad”, además de mencionar tensiones internas entre el despacho de Laborde, la Dirección de Lavado de Activos y la Dirección General de la entidad.

Sin embargo, a comienzos de noviembre de 2025, la Fiscalía General de la Nación confirmó que la recusación presentada por la defensa del investigado fue rechazada y, por ende, la fiscal Lucy Laborde continúará encargada de los dos procesos contra Nicolás Petro.

La fiscal general, Luz Adriana Camargo, se refirió al tema al señalar que no existe un conflicto institucional. “No existe una polémica entre la fiscal que adelanta el caso y la Dirección de Lavado de Activos o mi despacho. Lo que ha trascendido a los medios de comunicación, a mi modo de ver, son preocupaciones menores de la fiscal, que son normales en el direccionamiento estratégico que adelantamos bajo la dirección de la Fiscalía, y que hacen parte de una especie de complot para que ella no actúe con la independencia con la que debe actuar”, afirmó a los medios de comunicación.