Comprar un Tesla en Colombia con el salario mínimo, estás son las “cuentas alegres” que debería hacer un trabajador

Las tiendas de la empresa de Elon Musk están ubicadas en el Centro Andino de Bogotá y el sector de El Tesoro en Medellín

Guardar
El modelo más económico de
El modelo más económico de Tesla que será vendido en Colombia valdrá $109.990.000 - crédito Tesla/Colprensa

El 20 de noviembre, Tesla, la empresa de vehículos eléctricos de Elon Musk, estrenó sus primeras dos tiendas físicas en Colombia, ubicadas en el Centro Andino de Bogotá y el sector de El Tesoro en Medellín.

A pesar de que se tiene la percepción general de que se trata de una marca de lujo, la empresa norteamericana destacó en su lanzamiento oficial que tendrá precios “alcanzables” para el mercado colombiano.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Sobre las referencias que llegaran al país, la más económica es el Modelo 3 en su versión sedán, que se venderá desde un precio inicial de poco menos de 110 millones de pesos.

Otra que ha sido resaltado es el Modelo Y de tracción trasera, que fue lanzado en $119.900.000, mientras que el de tracción integral de larga distancia tendrá un precio final de $144.990.000.

Se espera que en los
Se espera que en los próximos meses se abran tiendas en otras ciudades del país - crédito Reuters

¿Es alcanzable el sueño de comprar un Tesla con el salario mínimo?

Tomando como referencia el Salario Mínimo Legal Vigente de Colombia, que en 2025 es de $1.423.500, sin contar el auxilio de transporte, en un escenario poco probable, en el que la persona tenga la capacidad de ahorrar por completo su sueldo, este sería el tiempo que tardaría en ahorrar lo necesario para comprar los tres modelos de Tesla mencionados.

En el caso de Modelo 3, que es el más económico, un colombiano del común debería trabajar, sin gastar un peso de su sueldo, durante seis años y seis meses, que sumará un ahorro de $110.994.000.

Para el Modelo Y de tracción trasera, que tiene autonomía de 466 kilómetros por carga y alcanza una velocidad máxima de 200 kilómetros por hora, un colombiano que gana el salario mínimo debe ahorrar su sueldo durante siete años y un mes.

Por último, en caso de que este interesado en adquirir el Modelo Y con tracción integral de larga distancia, que tiene autonomía para 600 kilómetros, el colombiano deberá trabajar sin gastar su salario durante ocho años y seis meses.

Los ejemplos se hacen en
Los ejemplos se hacen en un escenario irreal en el que la persona pueda ahorrar todo su salario - crédito Shutterstock

Valor puede aumentar dependiendo del gusto del comprador

Un aspecto que no ha sido destacado a nivel nacional es que el valor de mercado de los modelos mencionados es para adquirirlo en color gris grafito, puesto que comprarlo en un tono diferente suma un valor adicional.

Los vehículos de color blanco perla multicapa, azul glaciar y negro diamante sumarán cuatro millones de pesos en el valor de la factura final; mientras que el carro rojo ultra o plata metálico costará seis millones de pesos más.

Escoger un color distinto del
Escoger un color distinto del gris convencional tiene un costo adicional - crédito Tesla

El impacto de la llegada de Tesla al país

En diálogo con Infobae Colombia, el profesor de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de La Sabana, Carlos Salgado, habló sobre lo que representa para el mercado automotor del país la llegada de Tesla.

“Tesla llega en un buen momento en términos del mercado eléctricos e híbridos, puesto que tenemos más de 55.000 usuarios para este segmento. No llega a crear un nuevo mercado, llega a posicionarse”

Para el experto, la noticia representa una calificación positiva respecto a lo que ha hecho el país para impulsar la compra de vehículos eléctricos, además de que podría generar que la infraestructura del país se modifique a corto plazo en varios aspectos para impulsar aún más la compra de eléctricos.

“Tenemos que entender que Tesla, y occidente liderado por Europa y Norteamérica, es la marca faro en vehículos eléctricos, manda la parada en las capacidades que deben tener estos vehículos. Tenemos en papel una oferta que iguala, pero que llegue a Colombia demuestra que el país ha comenzado a adoptar la tecnología”.