
El aeropuerto El Dorado de Bogotá opera actualmente bajo condiciones de visibilidad reducida debido a restricciones meteorológicas, lo que afecta el desarrollo normal de las operaciones aéreas y puede generar cambios en los itinerarios de los vuelos.
Ante esta situación, se recomienda a los pasajeros mantenerse en contacto con las aerolíneas para informarse sobre posibles afectaciones y actualizaciones en los horarios de salida y llegada.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
"Informamos que el aeropuerto @BOG_ELDORADO está operando en condiciones de visibilidad reducida, debido a restricciones meteorológicas. Recomendamos mantener contacto con las aerolíneas debido a las afectaciones en operaciones y cambios en itinerarios“, afirmó la Aeronáutica en su cuenta oficial de X.
Como parte de las medidas implementadas, el aeropuerto aplica los procedimientos operativos establecidos para este tipo de contingencias.
Además, los sistemas tecnológicos de comunicaciones, navegación y vigilancia (CNS) funcionan a plena capacidad, lo que permite gestionar el tráfico aéreo de manera segura y eficiente, a pesar de las limitaciones impuestas por el clima.

El personal de El Dorado continúa trabajando para que las operaciones aéreas se desarrollen con la mayor normalidad posible, procurando que el tránsito de pasajeros y aeronaves no se detenga.
Colombia impulsa la internacionalización de su red aérea con Yopal
Colombia avanza en la internacionalización de su conectividad aérea con la transformación del Aeropuerto El Alcaraván de Yopal, Casanare, en una terminal internacional, tras la firma de un convenio entre autoridades nacionales y regionales.
El acuerdo, oficializado el 12 de noviembre de 2025 en Bogotá, establece una hoja de ruta para adecuar la infraestructura y cumplir los requisitos de la Ley 2368 de 2024, que regula la habilitación de terminales aéreos con capacidad internacional, según informó la Aeronáutica Civil.
La internacionalización del aeropuerto responde a una estrategia nacional para diversificar la oferta aeroportuaria y potenciar el desarrollo económico a través del turismo y el comercio, especialmente en regiones tradicionalmente menos conectadas como la Orinoquía.
El documento oficial destaca que el objetivo es facilitar el intercambio comercial, mejorar la competitividad regional, diversificar la economía y abrir nuevas posibilidades para la movilidad de los habitantes de Casanare y departamentos cercanos.

El convenio de cooperación, firmado por la Aeronáutica Civil, la Gobernación de Casanare, la Alcaldía de Yopal y la Región Administrativa y de Planificación (RAP) Llanos, compromete a las entidades a desarrollar acciones técnicas, administrativas y de gestión para ajustar la infraestructura, mejorar los servicios y promover el potencial económico y turístico de la región.
La Aeronáutica Civil asumirá la orientación técnica y la supervisión de los criterios de seguridad operacional, infraestructura y normatividad que deben cumplir los aeropuertos internacionales.
La Ley 2368 de 2024 ya otorgó la categoría internacional al aeropuerto y estableció la Dirección Regional Aeronáutica Oriente en Yopal. No obstante, el funcionamiento pleno como terminal internacional dependerá de la culminación de estudios y adecuaciones técnicas.
Ya se han asignado recursos iniciales para estudios, diseños del terminal de carga, mejoras en pista y adquisición de terrenos, lo que permitirá avanzar en la adecuación del aeropuerto para operaciones internacionales en los próximos años.
Entre los retos técnicos y operativos figuran la implementación de servicios migratorios y aduanales, la adecuación de la pista y la plataforma a estándares internacionales, la infraestructura de carga de combustible y la articulación con aerolíneas internacionales para concretar nuevas rutas. Aunque la ley autoriza la operación internacional, la implementación aún presenta demoras.
Entre enero y julio de 2025, la red aeroportuaria de Colombia movilizó más de 32,6 millones de pasajeros, aunque la mayor parte de este flujo se concentra en unos pocos aeropuertos.

La expansión hacia regiones como Casanare es vista como una apuesta estratégica para descentralizar la conectividad y fomentar el desarrollo regional.Por ahora, no existe una fecha definida para la inauguración de la operación internacional del Aeropuerto El Alcaraván de Yopal, ya que el proceso dependerá del avance de las adecuaciones, certificaciones y requisitos técnicos establecidos por la Aeronáutica Civil.
Más Noticias
Lotería de Boyacá: resultado del sábado 22 de noviembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Sobrino de Cuco Vanoy fue herido a bala en Medellín en medio de escándalo por bienes del Bloque Mineros
Mauricio Vanoy Bohórquez y su acompañante Carmen García Arias fueron trasladados al Hospital Pablo Tobón Uribe en estado delicado tras ser atacados por pistoleros en el barrio La Iguaná

Secretaría de Salud de Bogotá ordena retirar lote de Bupivacaína por presuntos efectos graves en embarazadas
Se ordenó la prohibición de su uso, distribución y administración en todos los hospitales y clínicas de la capital, mientras se investigan eventos adversos graves, incluyendo mortalidad materna y alteraciones neurológicas en pacientes expuestos

Un guerrillero muerto y cuatro heridos tras operación de Colombia y Ecuador contra los Comuneros del Sur en Nariño
Las fuerzas de ambos países incautaron armas y material bélico del grupo, mientras se investigan posibles alianzas con otros grupos armados y se mantiene el proceso de paz en la región

Blessd sorprende en Vive Claro y le regala una casa a una fan: así fue el emotivo momento
La mujer mostró una clara expresión de sorpresa al escuchar el anuncio frente al público, mientras los asistentes reaccionaron con una ovación que se prolongó varios segundos en el estadio


