Fuertes lluvias causaron emergencia en El Calvario, Meta: un derrumbe bloqueó la vía principal

Habitantes de la vereda El Carmen enfrentan aislamiento tras el colapso de la vía, mientras autoridades y equipos de emergencia trabajan para restablecer el acceso y evaluar los daños en la zona rural

Guardar
Las autoridades ya están al tanto de la emergencia producida por la ola invernal - crédito Dinámica regional/Facebook

Un deslizamiento de tierra provocado por las intensas lluvias dejó incomunicados a los habitantes de la vereda El Carmen, en el sector Caño Seco, dificultando el acceso al municipio de El Calvario (Meta) durante la madrugada del jueves 20 de noviembre.

El evento afectó gravemente la vía principal que conecta a esta zona rural, generando preocupación entre la comunidad que requiere del desplazamiento por la zona.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Entre tanto, las autoridades del municipio y el departamento iniciaron la evaluación de los daños y trabajan para restablecer el paso vehicular en la zona, de acuerdo con reportes de la Gobernación departamental, que además informó la coordinación con los equipos de emergencia locales para mitigar el impacto de la situación.

Deslizamiento por lluvias dejó incomunicados a los habitantes de El Calvario - crédito Esperanza Vargas Quimbaya/Facebook

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) explicó que este tipo de deslizamientos suelen registrarse en regiones con pendientes pronunciadas y suelos inestables, condiciones presentes en la cordillera donde se ubica El Calvario.

No se han reportado víctimas, sin embargo, la movilidad de los habitantes permanece paralizada. La comunidad hizo un llamado urgente a las autoridades para priorizar la atención al deslizamiento, que bloquea completamente el tránsito y mantiene aislados a varios sectores rurales.

Las autoridades recomendaron a la población no acercarse al área afectada y seguir las indicaciones de los organismos de emergencia mientras continúan las labores para despejar la vía y habilitar nuevamente la comunicación terrestre con el municipio. Se prevé que en las próximas horas se establezcan medidas adicionales para superar la emergencia y facilitar el abastecimiento y la movilidad en la región.

Emergencias por lluvias en el país

Las lluvias intensas registradas en los últimos días han generado emergencias simultáneas en distintas regiones del país.

El impacto se refleja en cientos de familias desplazadas, viviendas destruidas y desapariciones tras múltiples deslizamientos en al menos cinco departamentos: Cundinamarca, Nariño, Santander, Bolívar, Antioquia y Boyacá.

La emergencia más grave dejó
La emergencia más grave dejó el saldo de dos personas fallecidas, una mujer hospitalizada y dos desaparecidos - crédito Redes sociales/X

En Silvania (Cundinamarca), la inestabilidad del suelo volvió a convertir las precipitaciones en una amenaza directa para los habitantes de las zonas altas. Una familia completa desapareció luego de que fuera arrastrada por la corriente y más de 80 familias damnificadas dejaron sus hogares con apenas lo necesario, debido al riesgo de nuevos deslizamientos.

Conforme a testimonios de los pobladores, la repetición anual de estos eventos mantiene a las comunidades incomunicadas y con sus cultivos y pertenencias afectadas.

En la vereda La Cascada de Ibagué, un deslizamiento destruyó dos viviendas y causó daños a otras seis, tras el represamiento de una fuente de agua. Las autoridades municipales decretaron alerta amarilla e hicieron un llamado a la solidaridad para asistir a las familias damnificadas.

El panorama en Santander es crítico: 58 municipios permanecen en alerta por deslizamientos, y ocho de ellos fueron declarados en alerta roja. Las autoridades emplean maquinaria pesada para rehabilitar corredores viales, tratando de solventar los daños en vías secundarias y terciarias en coordinación con los alcaldes municipales.

Así se ve la emergencia
Así se ve la emergencia desde el aire - crédito Esperanza Vargas Quimbaya/Facebook

La emergencia también afecta a Bolívar, donde el desbordamiento de una represa en los Montes de María inundó extensos cultivos, dañó viviendas y volvió intransitables las vías rurales. Las comunidades campesinas, en constante riesgo durante la temporada invernal, debieron realizar evacuaciones urgentes para salvaguardar su vida ante la pérdida de su sustento.

En Tarazá, Antioquia, un deslizamiento causado por las intensas lluvias provocó la muerte de un niño de tres años cuando dormía en su vivienda del asentamiento La Torre, según reportó el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagran).

El movimiento en masa afectó dos casas y dejó dos personas heridas, atendidas y fuera de peligro. El terreno colapsó por saturación de agua, generando la emergencia en una zona considerada de alto riesgo, indicó el alcalde Yomer Álvarez, que también confirmó que la madre del menor fallecido trabajaba para la administración municipal. Más de 500 personas resultaron damnificadas por las lluvias, mientras las autoridades piden a la población en zonas de ladera que informen cualquier amenaza y sigan los llamados de evacuación ante nuevos riesgos.

Más Noticias

Laura Ojeda denunció que Day Vásquez la amenazó con “divulgar fotos y videos íntimos” de ella: esto dijo la pareja de Nicolás Petro

La pareja del hijo mayor del presidente Gustavo Petro dio a conocer un acuerdo de confidencialidad que nunca fue firmado. Esto se dio a conocer tras la divulgación de conversaciones entre la barranquillera y el exdiputado del Atlántico, en las que ella afirmaba tener “cosas” sobre él

Laura Ojeda denunció que Day

Gerardo Bedoya tiene oficialmente el récord Guinness al futbolista con más expulsiones de la historia

El antioqueño, que se desempeñó como mediocampista y lateral izquierdo, recibió 46 tarjetas rojas durante su carrera

Gerardo Bedoya tiene oficialmente el

Wilson Ruiz hizo un urgente llamado a los precandidatos presidenciales y dijo estar listo para la unión: “Conscientes de sus posibilidades”

En entrevista concedida a Infobae Colombia, el exministro de Justicia y aspirante al primer cargo de la nación advirtió sobre la proliferación de perfiles que, desde su perspectiva, no cumplen con expectativas frente a sus posibilidades electorales; aunque valoró que el momento actual del país sirva de motivación para lanzarse a la escena política

Wilson Ruiz hizo un urgente

Se reducen las horas de trabajo en Colombia: así será el nuevo día a día de los empleados en 2026

La disminución de la jornada laboral empieza a sentirse en empresas públicas y privadas, con ajustes en turnos, cargas y esquemas de productividad que cambian la rutina de millones de trabajadores

Se reducen las horas de

Esta sería la sede para el partido de Atlético Nacional y Junior de Barranquilla: Manizales y Bogotá, descartadas

Debido al concierto del cantante J Balvin en Medellín, los verdes buscan un escenario para el encuentro de la tercera fecha y el Tiburón empezó a crear polémica

Esta sería la sede para
MÁS NOTICIAS