
En la mañana del 19 de noviembre las autoridades informaron que el hijo de Giovanny Ayala, Miguel Ayala, fue secuestrado junto con un trabajador de su equipo de comunicaciones cuando se movilizaban por la vía que conecta a Popayán con Cali.
De manera preliminar se ha conocido que el hecho se registró sobre las 9:00 p. m. del 18 de noviembre, luego de que el artista terminó una presentación en el corregimiento de Huesito, en El Tambo y se movilizaba hasta Cali para tomar un vuelo comercial a Bogotá.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La Policía Nacional informó que dos carros y una motocicleta interceptaron la camioneta en la que iba a bordo el cantante, bajaron del vehículo a Ayala y su trabajador, pero no interceptaron al conductor.
Mánager de Miguel Ayala habló sobre el secuestro

En diálogo con BluRadio, Jairo Maturana, mánager de Miguel Ayala, confirmó que no han establecido ningún tipo de comunicación con los captores del artista, mientras las autoridades siguen investigando sobre la posible ruta de escape que tomaron los criminales.
“Estaba con el tour mánager, la persona que viaja con él cuando yo no puedo acompañarlo. El conductor llegó a la Policía y contó que se los habían llevado. Los celulares están apagados”, explicó.
En el departamento del Cauca, las autoridades informaron que la zona en la que se registró el secuestro tiene presencia activa del Estado Mayor Central, más específicamente hombres de las columnas Dagoberto Ramos y Jaime Martínez al mando de “Iván Mordisco”.
Hasta el momento, las disidencias de las Farc no han confirmado o desmentido que tengan en su poder al hijo de Giovanny Ayala y la otra persona, cuya identidad no ha sido expuesta.

Otros artistas que han sido secuestrados en Colombia
Todo lo relacionado con el secuestro de Miguel Ayala ha hecho que se recuerden casos similares, como el caso protagonizado por “Gran País” Benítez, Osvaldo Pabuena y Javier Machado, que en 2022 fueron interceptados por el Gaor Los Caparros, que operaban principalmente en Antioquia y Córdoba.
Los músicos estuvieron retenidos durante varias jornadas en una vivienda de Usme, en Bogotá; sin embargo, por la exposición que tuvo el caso, los criminales decidieron abandonarlos en la residencia que había sido alquilada por un tercero.
El rescate de los músicos se registró el 23 de diciembre, en el lugar solo fue encontrada un arma de fuego, pero no se registró ningún tipo de captura o avance de la investigación del proceso con el paso de las semanas.

Otro hecho similar se registró cuando el artista Tony Díaz fue interceptado por hombres armados cuando estaba junto con su colega Felipe Andrade, en esa ocasión el cantante de vallenato se movilizaba hacia Morales, Cauca, en donde tenía una presentación programada.
Ambos sujetos fueron subidos a una camioneta y en medio del recorrido, Andrade se lanzó del vehículo y corrió hasta llegar a una comunidad indígena, que lo protegió y luego lo acompañó hasta una estación de la Policía Nacional.
Por su parte, Tony Díaz estuvo dos días en la selva, y sin que se tenga certeza de cómo se registraron los hechos, logró escapar, el artista llegó a una vereda de Piendamó, que curiosamente coincide con la zona en la que se encontraba Miguel Ayala antes de ser secuestrado.
En medio de la situación, a través de las redes sociales, Giovanny Ayala pidió respeto por la situación que está viviendo junto con su familia, además, publicó una fotografía junto con su hijo, que acompañó con la descripción: ”Te espero en casa, hijo, con la ayuda de Dios".
Más Noticias
Salario mínimo en 2026: las cifras que mueven el debate entre la propuesta técnica de Fedesarrollo y el planteamiento del Gobierno
El aumento del salario mínimo para 2026 encendió el debate antes de iniciar la negociación formal, con propuestas que van desde un ajuste técnico del 7 % hasta la meta de 1,8 millones impulsada por sectores del Gobierno

Tribunal ordena rectificación por mensajes de Petro: “no presentó evidencias pertinentes”
señalamientos contra Jaime Miguel González, al concluir que divulgó información sin evidencia suficiente ni verificación previa

Consejo de Estado confirma en el cargo a Lina María Marín y descarta irregularidades en su nombramiento
El Consejo de Estado confirmó que Lina María Marín reúne las condiciones legales para dirigir la Unidad Nacional de Bomberos y negó la demanda que buscaba anular su designación al no hallar pruebas sobre las presuntas irregularidades

Reforma aduanera con IA: claves, vacíos y alertas del Proyecto de Ley 312 en Colombia
Aunque promete mayor control y eficiencia, expertos alertan vacíos que podrían afectar la seguridad jurídica y la competitividad

Resultados del Baloto y Revancha 19 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo


