El operativo tras el sepelio de ‘Chom’, el ‘fletero de fleteros’ en Medellín: capturas y ocho motos inmovilizadas que fueron usadas en hurtos

Como se dice en Colombia, los hoy detenidos dieron “papaya” cuando acudieron a darle el último adiós a Jefferson Alexis Cano Gómez, conocido como alias Botija

Guardar
En videos quedó la multitudinaria
En videos quedó la multitudinaria despedida que le hicieron con pólvora hasta el amanecer en la comuna 3 (Manrique) en el sector de Villa Guadalupe - crédito redes sociales

El funeral de Jefferson Alexis Cano Gómez, conocido en el mundo criminal como alias Chom y apodado el “fletero de fleteros”, terminó siendo un escenario inesperado para la acción policial en Medellín.

Cano Gómez era un reconocido delincuente del sector en Manrique (comuna 3), fallecido luego de resultar herido en un intercambio de disparos con la Policía durante un intento de hurto.

El operativo desplegado durante su sepelio, realizado en el barrio Manrique de la comuna 3 de la ciudad, arrojó resultados relevantes para las autoridades en la lucha contra la delincuencia urbana.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

crédito @ManuelVillaMe/X
crédito @ManuelVillaMe/X

Según información obtenida por parte de la revista Semana, “Chom” murió el martes 4 de noviembre tras intentar robar una motocicleta Yamaha N-Max modelo 2025 a un hombre de 39 años en el sector de Prado.

El asalto fue perpetrado junto a un cómplice y con el uso de un arma traumática, culminó en una balacera al llegar la Policía.

“Chom” fue herido y trasladado a un centro médico, donde falleció después de siete días de agonía. Su compañero fue capturado en el lugar de los hechos.

crédito @DenunciasAntio2/X

Alborada y sepelio de ‘Chom’: el ‘fletero de fleteros’ en Medellín

El sepelio de Cano Gómez, celebrado en su barrio con globos blancos, música, pólvora y la exhibición de su moto favorita, una DR 650 de color amarilla, causó indignación entre los habitantes y las autoridades capitalinas.

Al acto funerario asistieron decenas de amigos, familiares y conocidos, incluidos otros delincuentes de distintas zonas populares de Medellín.

El evento fue aprovechado por unidades de la Policía y la Secretaría de Seguridad para identificar y judicializar a varios asistentes.

Gracias a tecnología de cámaras LPR (reconocimiento de placas), se logró individualizar motocicletas ligadas a otros delitos y participantes en hurtos.

El secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa Mejía, describió la situación como un reflejo de la problemática de cultura ilegal en algunas comunidades.

“¡Cuánta cultura de ilegalidad! Hasta allá llegamos, a la salida del entierro, con policía y tránsito: varias placas ingresadas al sistema LPR, individualizamos a algunos e inmovilizamos motos con reportes de haber participado en hurtos”, publicó Villa Mejía en su cuenta oficial en la red social X.

crédito @DenunciasAntio2/X

Según confirmó la Secretaría de Seguridad, las autoridades inmovilizaron un total de ocho motocicletas implicadas en otros robos denunciados en la ciudad.

A partir de la información recolectada en el sepelio, se avanzó en la consolidación de perfiles delincuenciales de los asistentes, muchos con antecedentes o requerimientos judiciales pendientes.

En palabras de Villa Mejía, “Autoridad y orden es lo que se necesita”, en alusión a la necesidad de acciones concretas frente a la ostentación y normalización de la criminalidad en los espacios públicos de Medellín.

El funcionario recalcó el mensaje institucional durante la intervención policial en el sepelio: “Cuánta cultura de ilegalidad”, subrayando la importancia de la tecnología en la identificación de sospechosos y la incautación de vehículos relacionados con delitos.

Alias Chom ya había sido condenado a 18 meses de cárcel en 2018 por un caso de hurto, cumplió su pena en detención domiciliaria. Durante ese periodo consolidó su reputación delictiva en el entorno urbano, ganándose el mote de “fletero de fleteros” y sumando decenas de denuncias y registros judiciales en su historial.

La Policía señaló en su reporte que Cano Gómez era responsable de múltiples robos de motocicletas y asaltos a ciudadanos en distintas comunas.

La comuna 3 de Manrique fue epicentro de los juegos pirotécnicos y disparos que se escucharon parte de la noche del 11 y madrugada del 12 de noviembre de 2025 - crédito Prensa Paisa #LaOriginal / Facebook

La muerte y posterior sepelio de Cano Gómez expusieron en público los efectos de la criminalidad organizada que persiste en algunos sectores de Medellín.

El operativo fue exitoso y, según las autoridades locales, se envía un nuevo mensaje judicial frente al control de espacios que tradicionalmente han sido utilizados por bandas para intimidar y desafiar la presencia estatal.

Las investigaciones continúan para identificar a más integrantes de los grupos criminales que participaron en el acto fúnebre y que, según informes oficiales, han participado en hurtos violentos recientes.

Las acciones desarrolladas serán remitidas a la Fiscalía para avanzar en denuncias, capturas y erradicar la percepción de impunidad en estos barrios.

La denuncia de los familiares de ‘Chom’: ‘el fletero de fleteros’ que fue sepultado con pólvora en Medellín

Los familiares de Yerferson Alexis Cano Gómez, conocido como alias Chom o “Botija” y señalado por las autoridades como uno de los más reconocidos “fleteros de fleteros” en Medellín, anunciaron que presentarán una demanda por 100 millones de pesos contra la Policía Metropolitana de Medellín tras los hechos que culminaron con la muerte del joven durante un operativo policial registrado el pasado 4 de noviembre de 2025.

La familia sostiene que Cano Gómez solo portaba un arma de fogueo y que la respuesta de los uniformados con munición real resultó desproporcionada, lo que generó un intenso debate público sobre el uso de la fuerza.

El secretario de Seguridad de Medellín Manuel Villa Mejía compartió el video del momento exacto del robo frustrado en el que fue herido alias Chom - crédito @ManuelVillaMe/X

La versión de los allegados señala que el arma utilizada por el joven no tenía capacidad letal.

“Eso era un arma de fogueo, él no tenía con qué hacerle daño a nadie, pero la Policía sí le dio con bala de verdad”, afirmó una tía de Cano Gómez, quien reiteró su intención de llevar el caso ante instancias superiores y buscar justicia para la familia.

La demanda será presentada en los próximos días y, según los voceros familiares, pretende sentar un precedente acerca de las actuaciones de la fuerza pública en escenarios de confrontación.

Los hechos ocurrieron en la zona de Guayaquil, en el centro de Medellín, cuando Cano Gómez y otro joven identificado como Juan Esteban Guarín supuestamente intentaron robar una motocicleta Yamaha N-Max a su propietario.

crédito @ManuelVillaMe/X | red social
crédito @ManuelVillaMe/X | red social Facebook

Testigos del incidente relataron que la víctima fue intimidada con lo que las autoridades identificaron posteriormente como un revólver de letalidad reducida.

El secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa Mejía, compartió a través de su cuenta oficial el video del momento preciso en que la Policía logró frustrar el intento de robo y enfatizó el contexto del operativo.

“La lucha contra los atracadores es en serio. El pasado 4 de noviembre, en una reacción de la policía guiada por las cámaras de seguridad, se logró frustrar el robo de una moto. Durante la reacción se presentó un enfrentamiento entre la policía y los bandidos; estos últimos resultaron lesionados en el ejercicio legítimo de la fuerza del Estado y posteriormente capturados con el arma de fuego que les fue incautada”, afirmó en su publicación.

crédito @ManuelVillaMe/X
crédito @ManuelVillaMe/X

Según el reporte oficial citado por El Colombiano, tanto Cano Gómez como Guarín agredieron al propietario de la motocicleta, causándole lesiones con el arma traumática en medio del forcejeo.

La rápida intervención de dos policías en motocicleta derivó en un breve intercambio de disparos, que dejó a ambos presuntos delincuentes heridos y trasladados de inmediato al hospital San Vicente Fundación.

Cano Gómez, con impactos de bala en el tórax y la espalda, ingresó en estado crítico a la Policlínica, donde fue sometido a una cirugía de alto riesgo. Los médicos informaron a Prensa Paisa que, incluso si hubiera sobrevivido, probablemente habría quedado en condición de cuadriplejia.

Las autoridades lo vinculan con una empresa criminal dedicada al robo de vehículos, especialmente motocicletas, y al hurto de objetos de valor en diversos sectores de la ciudad, sobre todo en el nororiente y centro de Medellín.

Más Noticias

Nacional vs. América de Cali EN VIVO, fecha 1 del cuadrangular A de la Liga BetPlay: hay clásico en el Atanasio Girardot

En menos de una semana se repite el partido entre el equipo Verdolaga y los diablos rojos, pero esta vez en el Atanasio Girardot de Medellín

Nacional vs. América de Cali

Aumentan los robos en el alumbrado público de Bogotá: 5.147 luminarias han sido vandalizadas en 2025

Miles de lámparas han sido destruidas o robadas en distintos sectores, lo que elevó la percepción de inseguridad y expone a la ciudadanía a accidentes y delitos en zonas oscuras de la ciudad

Aumentan los robos en el

Consejo de Estado anuló el nombramiento de Leopoldo Múnera Ruiz como rector de la Universidad Nacional

La entidad determinó que el proceso de designación del rector había concluido el 21 de marzo de 2024, fecha en la que el Consejo Superior Universitario nombró a José Ismael Peña Reyes

Consejo de Estado anuló el

La llegada de Tesla a Colombia hizo que el Gobierno Petro anunciara medidas regulatorias para la compra y venta de vehículos

La firma estadounidense transforma la experiencia de tener carro con reservas personalizables, centros propios y una apuesta por la infraestructura de carga local

La llegada de Tesla a

Más agentes de tránsito y vigilancia entrarán en operación en la temporada alta de fin de año en Bogotá: habrá control en las ciclorrutas

Un nuevo grupo de funcionarios patrullará corredores exclusivos para bicicletas, buscando reducir incidentes y garantizar el cumplimiento de normas, mientras se fortalece la vigilancia en puntos críticos de la ciudad

Más agentes de tránsito y
MÁS NOTICIAS