
Uno de los nuevos reclusos de la Carcel y Penitenciaria con Alta y Media Seguridad de Valledupar (Cpams), más conocida como La Tramacúa, es el ciudadano estadounidense John Poulos, condenado a 42 años y ochos meses de prisión por el feminicidio de la DJ colombiana Valentina Trespalacios.
La polémica que ha generado la llegada del norteamericano al penal, uno de los más famosos en el país (ubicado en el departamento del Cesar) porque allí han estado y se albergan algunos de los criminales más repudiados en la historia del país: por homicidios, violaciones a mujeres y menores, entre otros delitos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El procesado llegó el sábado 15 de noviembre de 2025, según lo que informaron medios regionales de la costa Caribe colombiana, desde Bogotá (donde estaba recluido en la cárcel La Picota).
Debido a lo anterior, y como reafirmó el diario El Heraldo de Barranquilla el 19 de noviembre, se pudo establecer con el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) que por el momento Poulos no se encuentra aún asignado a una celda, motivo por el cual permanece en la Unidad de Sanidad del centro reclusorio.
Sin embargo, el mismo medio regional confirmó que la conducta del ciudadano estadounidense ha sido considerada como “inapropiada”, frente a los protocolos estrictos que se manejan en esta clase de caso por parte del Inpec.

Asimismo, el medio RTA Noticias precisó que fuentes internas han señalado que han sido varios los episodios que ha protagonizado el procesado, a tal punto que se llegó a calificar su comportamiento como “insoportable”, a raíz de las discusiones que se habrían generado con los guardias, e incluso (agregó el mismo portal informativo), con otros privados de la libertad.
Mientras que en su edición del martes 18 de noviembre un informe de CNC Noticias señaló que John Poulos llegó junto a varios reclusos más desde Bogotá, y de inmediato solicitó hablar con su abogado (y hasta con la embajada norteamericana) para pedir que lo devolvieran a Bogotá, donde no tendrá las comodidades, ni las mismas condiciones climáticas, en la que es considerada uno de los penales más complejos de Colombia por sus inclementes temperaturas, que pueden llegar hasta los 45 grados centígrados.
La razón por la que habría pedido comunicarse con la embajada de EE. UU. en Colombia es que desconocería los motivos para que los trasladaran de centro carcelario, además de buscar un presunto amparo bajo sus derechos como ciudadano norteamericano, situación que de nada le ha servido para buscar algún beneficio allí.
También se indicó que, aparte de la barrera del idioma (Poulos no habla español, y fue uno de los argumentos que siempre utilizó a lo largo de su proceso judicial en Bogotá) el procesado habría expresado supuestas condiciones médicas como alergia a insectos (en específico de abejas) para rechazar la medida del traslado a La Tramacúa.

Los mismos usuarios en redes sociales se han expresado con comentarios en las publicaciones de los portales regionales, señalando que “insoportable el calor que va aguantar” allí, dijo uno de los usuarios que dejó su mensaje.
Otro le recordó a Poulos: “Te esperan temperaturas de 45°. Celda con vista al infierno". Mientras que otro de los internautas aseguró que “el calor de febrero lo aquieta”.
Este caso que retumbó en los medios de todo el país en su momento, captó la atención de la ciudadanía en general luego de que se conocieron los pormenores de cómo terminó la relación que sostenían Trespalacios y Poulos, que según lo que se detalló en una de las audiencias que conllevaron a su condena, asesinó a la Dj bogotana en un apartamento en el norte de Bogotá, y luego “envolvió el cuerpo, lo ocultó en una maleta azul y lo abandonó en un contenedor de basura” en la localidad de Fontibón (occidente de la capital).
Los informes judiciales y de Medicina Legal fueron contundentes y demostraron la sevicia con la que actuó el norteamericano.

En la cárcel La Picota de Bogotá John Poulos también fue problemático: lo acusaron de racismo
La vida de John Poulos dentro de la cárcel La Picota de Bogotá estuvo marcada por incidentes, luego de su traslado a la cárcel La Tramacúa, y cuando en ese entonces las autoridades determinaron que era el principal sospechoso del asesinato de Valentina Trespalacios.
En ese momento las autoridades colombianas consideraron que Poulos representaba un riesgo para la sociedad y podía intentar fugarse y por tal motivo estuvo internado en uno de los penales más importantes la capital del país junto a La Modelo.
Después del crimen que conmocionó a Colombia, y la captura de Poulos en Panamá cuando intentaba huir a Estambul, el ciudadano estadounidense fue extraditado y permaneció en el centro penitenciario tiempo después de que se conoció la lectura de sentencia condenatoria.
De acuerdo con información publicada por Las 2 orillas John Poulos enfrentó una situación hostil dentro de La Picota, con reiteradas acusaciones de racismo y conducta conflictiva hacia otros internos. Dicha actitud lo ha puesto en conflicto con varios reclusos y ha sido objeto de agresiones físicas.

De hecho, en una de las fotografías que se conoció de Poulos dentro de la cárcel se observa que tiene varias lesiones por golpes en su rostro.
La rutina diaria del estadounidense en prisión se caracterizó por condiciones estrictas: se le asignó una cama pequeña en la que apenas cabe, dispone de solo dos horas de luz solar al día, y debe respetar horarios fijados por el penal, al levantarse a las 6:00 a. m. y acostarse a las 8:00 p. m..
El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) confirmó a Noticias Caracol que Poulos fue golpeado por otro recluso, tras haber lanzado insultos en inglés. El mismo Inpec aclaró a los medios que la pelea surgió a partir de problemas de convivencia y confirmó que si bien recibió atención sanitaria, sus heridas no pusieron en riesgo su salud.
Revista Semana reportó una versión distinta: fuentes dentro del penal afirmaron que la agresión habría tenido motivaciones vinculadas a deudas y presiones de los líderes del pabellón, quienes supuestamente enviaron a otros reclusos a atacar a Poulos para obligarlo a saldar “favores” pendientes.

La fotografía circula en redes sociales muestra al estadounidense con golpes y hematomas evidentes en el rostro, lo que aumentó el escrutinio sobre las condiciones de seguridad y la vigilancia en el pabellón de alta seguridad.
Ante estos hechos, el Inpec anunció en dicho momento la apertura de una investigación para esclarecer las causas del ataque y determinar la responsabilidad de los funcionarios encargados de la custodia. Además, el instituto informó que realizará un informe sobre el procedimiento aplicado tras el incidente.
Más Noticias
Pirlo lanzó fuertes acusaciones contra Blessd: lo señaló de quedarse con sus regalías y confirmó el “cachetazo” de Feid
El cantante de trap apareció de nuevo en redes sociales para revelar más detalles de su enemistad con el reguetonero, además aseguró que habría recibido amenazas por parte de los fanáticos del ‘Bendito’

Valentina Taguado dedicó sentidas palabras a Michelle en la recta final de ‘Masterchef Celebrity’: “Eres increíble”
Durante una jornada crítica en la competencia, la chef sorprendió a su compañera con palabras de admiración en una dinámica propuesta por Claudia Bahamón

Nacional vs. América de Cali EN VIVO, fecha 1 del cuadrangular A de la Liga BetPlay: hay clásico en el Atanasio Girardot
En menos de una semana se repite el partido entre el equipo verdolaga y los Diablos Rojos, de Cali, pero esta vez en el Atanasio Girardot, de Medellín

Petro confirmó que gastó dinero en club de ‘striptease’ en Portugal: “Algún día contaré por qué”
En un informe de la Unidad de Información y Análisis Financiero (Uiaf) quedó en evidencia un pago que hizo el presidente en el Ménage Strip Club, en Lisboa

Polo Polo denunciará “despilfarro de recursos públicos” por vuelo del helicóptero presidencial sobre la Casa de Nariño
El representante a la Cámara cuestionó el uso de la aeronave en inmediaciones del palacio presidencial, mientras Gustavo Petro se encuentra en una gira en búsqueda de relaciones internacionales para Colombia


