
La Armada Nacional y la Fuerza Naval del Pacífico informaron que un buque de la institución Naval destinado a la Fuerza Naval del Pacífico fue blanco de un ataque. Los hechos se presentaron el 20 de noviembre de 2025, en el área general de Punta Cocos (Pacífico), en medio de operaciones de búsqueda y rescate de la motonave Don Alfredo.
De acuerdo con la Fuerza Naval del Pacífico, la embarcación fue atacada con artefactos explosivos improvisados que fueron lanzados desde drones. Pese a la gravedad de la situación, no se reportaron heridos ni muertos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En un comunicado, la Armada Nacional condenó los hechos y anunció que tomará acciones legales para que el ataque sean investigados por las autoridades. Por el momento, se desconoce qué grupo armado podría haber perpetrado el ataque terrorista.

“La Armada Nacional rechaza categóricamente este ataque terrorista que va en contra del Derecho Internacional Humanitario y los Derechos Humanos, por tal motivo interpondrá las denuncias ante la autoridad competente”, precisó.
De igual manera, informó que los uniformados adscritos a la Armada continuarán cumpliendo con su labor de garantizar la seguridad de la población civil del Pacífico colombiano. Además, las tropas continuarán llevando a cabo las operaciones necesarias con el fin de acabar con los grupos armados ilegales que delinquen en esa zona del país.
Embarcación de la Armada fue atacada en Putumayo
Un hecho similar se presentó el 23 de agosto de 2025. Un buque de la Armada Nacional fue atacado con un dron equipado con artefactos explosivos improvisados mientras navegaba por aguas de Putumayo, entre Santa Bárbara y Puerto Leguízamo. En ese caso, tampoco se reportaron heridos, pero el navío sí presentó varios daños por cuenta del ataque.

Grabaciones de los hechos dejan en evidencia los daños que se generaron en la embarcación tras la detonación de los explosivos. Uno de los videos difundidos en redes sociales muestra que uno de los explosivos atravesó el techo del buque.
Para entonces, las autoridades desconocían qué grupo armado pudo haber estado detrás del ataque terrorista. No obstante, en la región operan varias organizaciones criminales como los Comandos de Frontera.
Ataques simultáneos en Cauca encienden las alarmas
El ataque al buque de la Armada Nacional se presenta en medio de un recrudecimiento de la violencia ejercida por los grupos armados en Colombia, sobre todo, en el departamento del Cauca. El 19 de noviembre de 2025 se registraron varios ataques terroristas, perpetrados casi de manera simultánea en las cabeceras municipales de Padilla, Silvia y Jambaló. Los responsables de estos hechos son disidencias de las Farc, comandadas por Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco.
El Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric) informó sobre lo ocurrido por medio de un comunicado, en el que indicó que la situación en Jambaló se tornó sumamente peligrosa para la población civil y la fuerza pública. Los criminales se valieron de drones y armamento de largo alcance para atacar la estación de Policía del municipio; siete uniformados y un civil resultaron heridos.
“Solicitamos a las Autoridades Indígenas activar sin demora los planes locales de emergencia y las rutas de comunicación y apoyo humanitario. Exigimos el cese inmediato de las confrontaciones, el respeto absoluto por la población civil y sus bienes, y la garantía de corredores seguros para la evacuación de quienes lo requieran”, indicó la Cric en la comunicación.
En redes sociales y medios de comunicación compartieron una grabación que da cuenta de los momentos de terror que vivieron los uniformados, que por medio de un radio solicitaron refuerzos de manera urgente. “Por Dios, manden un helicóptero. Dicen por el escáner que es a lo único que le tienen miedo. Nos van a matar, nos van a matar, el cerro ya lo tienen casi copado, a nosotros también. Por Dios, hay heridos”, indicó el agente, cuya identidad es desconocida.
Más Noticias
Resultados Lotería del Quindío jueves 20 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $2.000 millones
Lotería del Quindío realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Números ganadores del Sinuano Noche: revise los detalles del sorteo del 20 del noviembre
No se pierda los números ganadores del reciente sorteo de su lotería nocturna favorita

Super Astro Sol y Luna resultados 20 de noviembre de 2025
Este popular juego le da la posibilidad de ganar hasta 42.000 mil veces la cantidad de su apuesta

Pico y Placa en Cartagena: qué carros descansan este viernes 21 de noviembre
La restricción vehicular en Cartagena cambia todos los días y depende del tipo de carro que se tiene, así como de la terminación de la placa

Pico y Placa: qué autos descansan en Villavicencio este viernes 21 de noviembre
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Villavicencio


