Así fue el crimen del mexicano en Medellín por el que también fue acusado ‘el Costeño’, uno de los detenidos por el magnicidio de Miguel Uribe Turbay: “Métale candela”

Por el crimen de Horacio Pérez Ledesma, que tuvo lugar el 30 de junio de 2024 en un restaurante del sector de Provenza, se habrían pagado alrededor de 150 millones de pesos

Guardar
Por este caso ya hay
Por este caso ya hay tres capturados, y aún están buscando a quinto implicado - crédito Pexels | Policía Nacional | @migueluribet/IG

Las autoridades en Medellín lograron vincular a Élder José Arteaga Hernández, conocido como alias el Costeño, con el asesinato de Horacio Pérez Ledesma, ciudadano mexicano ultimado el 30 de junio de 2024 en un restaurante del sector de Provenza.

De acuerdo con datos expuestos en un informe revelado por Teleantioquia Noticias, la investigación parte del análisis de dispositivos móviles incautados a los autores materiales y de información obtenida en audiencias judiciales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Durante el ataque, la víctima se encontraba acompañado de otros cuatro ciudadanos mexicanos en una despedida de soltero cuando recibió ocho disparos en un hecho directo que, según la Fiscalía, estaría relacionado con organizaciones de narcotráfico.

Fuentes oficiales compartieron detalles sobre los elementos que permitieron reconstruir el crimen: los presuntos sicarios fueron capturados en flagrancia cuando intentaban huir en Envigado y San Antonio de Prado.

El mexicano estaba celebrando una
El mexicano estaba celebrando una despedida de soltero en un establecimiento ubicado en el sector de El Poblado, en Medellín - crédito Google Maps | Policía Metropolitana del Valle de Aburrá

Los teléfonos móviles incautados contenían comunicaciones interceptadas a través de Whatsapp, fundamentales para la investigación.

En una de las conversaciones clave, registrada la mañana del día del homicidio, desde un número vinculado a Arteaga Hernández se envió el siguiente mensaje: “Métale candela de una, lo importante es que no lo deje vivo. Si está botado, hay que aprovechar”.

El papel de alias el Costeño: lo que reveló la investigación del crimen del mexicano Horacio Pérez Ledesma

El fiscal del caso citó este diálogo en las audiencias, interpretándolo como la orden explícita para ejecutar el asesinato.

La investigación reveló que alias el Costeño operaba como coordinador de una oficina de sicarios dedicada a crímenes selectivos contra objetivos de alto perfil, principalmente en contextos de disputas relacionadas con el tráfico ilegal de sustancias.

Pérez Ledesma habría sido ejecutado al ser considerado un traidor en negocios de narcotráfico que involucraban a socios en México. El pago acordado por el homicidio ascendió a 150 millones de pesos.

Las pruebas apuntan a que
Las pruebas apuntan a que el mismo canal fue usado en la planeación del atentado al senador Miguel Uribe, en el que está implicado como organizador de los crímenes alias El Costeño - crédito Ministerio de Defensa - redes sociales - Colprensa - Policía Nacional

Las pruebas documentan la presencia de Arteaga Hernández en las inmediaciones del restaurante poco antes del ataque, desplazándose en un vehículo Logan gris, lo que refuerza la acusación por homicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego. Arteaga Hernández no aceptó los cargos en audiencia.

Por este homicidio ya han sido condenados tres hombres mediante preacuerdo judicial: Antonio Rafael Herrera Escobar (colombiano, sicario), Jhon Fabio Prada Rico (colombiano, conductor del Logan) y Anthony Jhoan Tovar José León (venezolano, conductor de la motocicleta), con penas que oscilan entre 18 y 25 años de prisión.

Las autoridades aún buscan a un quinto implicado, quien habría tenido contacto con alias el Costeño cerca del sitio del crimen.

La Fiscalía también documentó, con base en declaraciones de un testigo clave, la existencia de una instrucción adicional para los sicarios: apoderarse de un reloj de oro rosado propiedad de la víctima, acción por la que recibirían una suma adicional de 120 millones de pesos.

El registro de cámaras de videovigilancia de Medellín permitió, además, identificar la ruta de escape utilizada tras el ataque y sustentar las acusaciones ante la justicia.

Cámaras de seguridad captaron a
Cámaras de seguridad captaron a los criminales cuando intentaban huir - crédito @FicoGutierrez/X

El minuto a minuto en El Poblador: el homicidio de un ciudadano mexicano en Medellín

El homicidio de Horacio Pérez Ledesma, ciudadano mexicano de 54 años se presentó el 30 de junio de 2024 cuando se encontraba en une establecimiento del sector de Provenza tuvo una respuesta judicial rápida tras la captura y de tres de los responsables materiales, según informó oficialmente el alcalde de la ciudad, Federico ‘Fico’ Gutiérrez en su momento.

Los hechos se presentaron a las 3:40 de la tarde en un restaurante del sector de El Poblado, donde la víctima se disponía a almorzar acompañado de varios amigos.

Según el reporte, los sicarios habían esperado a Pérez Ledesma cerca de veinte minutos en el establecimiento, por lo que las autoridades consideran que tenían conocimiento previo de los movimientos del extranjero.

Las cámaras de seguridad y el sistema de videovigilancia de la ciudad desempeñaron un papel clave en el esclarecimiento de este caso.

La moto en la que
La moto en la que intentaban huir los delincuentes - crédito @FicoGutierrez/X

“Este domingo fueron capturados por la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá y gracias al seguimiento oportuno mediante las cámaras de seguridad de la ciudad, tres sujetos que minutos antes habían perpetrado un ataque sicarial en el sector de El Poblado, donde fue asesinado un ciudadano mexicano”, aseguró el alcalde Gutiérrez a través de sus redes sociales.

El ataque se ejecutó con arma de fuego y Pérez Ledesma recibió ocho impactos de bala: dos en un brazo, dos en la espalda, tres en la columna y uno en el abdomen.

A pesar de la gravedad de las lesiones, el hombre fue trasladado con signos vitales a la Clínica Medellín, en El Poblado, donde falleció horas más tarde.

Tras el atentado, los responsables escaparon del lugar utilizando una motocicleta y un automóvil particular.

Al percatarse del crimen, la Policía de Medellín activó un plan candado que, con apoyo del monitoreo en tiempo real, permitió dar con los asesinos en cuestión de minutos.

El vehículo en la que
El vehículo en la que intentaban huir los delincuentes - crédito @FicoGutierrez/X

Uno de los implicados fue capturado en el municipio de Envigado, mientras los otros dos fueron interceptados cuando se dirigían hacia el corregimiento de San Antonio de Prado.

Las imágenes compartidas por las autoridades evidenciaron la ruta de huida y la rápida reacción coordinada entre las diferentes unidades.

Los tres capturados fueron identificados como Anthony Johan Tobar Ponceleon, ciudadano venezolano de 29 años; Antonio Rafael Herrera Escobar, oriundo de Remolino (Magdalena); y Jhon Fabio Prada Rico, de 42 años.

Todos fueron presentados ante un juez de control de garantías, quien legalizó las capturas y dictó medida de aseguramiento intramural mientras avanza el proceso por el delito de homicidio agravado.

Más Noticias

Nacional vs. América de Cali EN VIVO, fecha 1 del cuadrangular A de la Liga BetPlay: hay clásico en el Atanasio Girardot

En menos de una semana se repite el partido entre el equipo Verdolaga y los diablos rojos, pero esta vez en el Atanasio Girardot de Medellín

Nacional vs. América de Cali

Aumentan los robos en el alumbrado público de Bogotá: 5.147 luminarias han sido vandalizadas en 2025

Miles de lámparas han sido destruidas o robadas en distintos sectores, lo que elevó la percepción de inseguridad y expone a la ciudadanía a accidentes y delitos en zonas oscuras de la ciudad

Aumentan los robos en el

Consejo de Estado anuló el nombramiento de Leopoldo Múnera Ruiz como rector de la Universidad Nacional

La entidad determinó que el proceso de designación del rector había concluido el 21 de marzo de 2024, fecha en la que el Consejo Superior Universitario nombró a José Ismael Peña Reyes

Consejo de Estado anuló el

La llegada de Tesla a Colombia hizo que el Gobierno Petro anunciara medidas regulatorias para la compra y venta de vehículos

La firma estadounidense transforma la experiencia de tener carro con reservas personalizables, centros propios y una apuesta por la infraestructura de carga local

La llegada de Tesla a

Más agentes de tránsito y vigilancia entrarán en operación en la temporada alta de fin de año en Bogotá: habrá control en las ciclorrutas

Un nuevo grupo de funcionarios patrullará corredores exclusivos para bicicletas, buscando reducir incidentes y garantizar el cumplimiento de normas, mientras se fortalece la vigilancia en puntos críticos de la ciudad

Más agentes de tránsito y
MÁS NOTICIAS