Habitante de calle de nacionalidad sueca fue rescatado en Cartagena: esta es la historia

El trabajo conjunto de diversas instituciones permitió que el hombre resolviera sus asuntos con la justicia colombiana para poder salir del país

Guardar
Luego de resolver su situación
Luego de resolver su situación judicial, el caso quedó en manos de Migración Colombia - crédito Alcaldía de Cartagena

Con el regreso de Sven Robert Stefan Nyström a Suecia, culminó una etapa marcada por la adversidad en Cartagena.

Este hombre de nacionalidad sueca y casi dos metros de altura, que durante más de dos años transitó las calles de La Matuna, deja atrás una experiencia de indigencia que terminó movilizando a instituciones de ambos continentes y la solidaridad en su entorno inmediato.

La historia de Nyström, identificado entre los cartageneros simplemente como “el Sueco”, se convirtió en un símbolo local. Su rutina giró entre el edificio Citibank y el Palacio de la Aduana, lugares donde dormía y obtenía alimento por medio de donaciones.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

A lo largo de ese tiempo, según relatan los habitantes del sector, nunca protagonizó episodios de violencia ni altercados, solo se integró de manera silenciosa en la vida urbana sin alterar la convivencia.

La secretaría de participación y desarrollo social hizo el acompañamiento social y judicial - crédito Secretaría de participación y desarrollo social / Facebook

El deterioro físico y psicológico de Nyström fue notorio para quienes lo veían a diario, motivo por el cual la comunidad optó por dar aviso a las autoridades. Esta iniciativa derivó en la intervención de la Secretaría de Desarrollo Social de Cartagena, mediante el programa Habitantes de Calle.

Trabajadores sociales entablaron contacto directo y le ofrecieron varias veces ingresar al Hogar de Paso Segundas Oportunidades, una institución que proporciona refugio temporal, alimentación y servicios de higiene.

Sin embargo, Nyström rechazó el ofrecimiento en cada oportunidad, prefiriendo mantenerse en la vía pública, hecho que dificultó la labor de integración social pero no detuvo la vigilancia y ayuda de los equipos estatales.

Los obstáculos se intensificaron al descubrirse la existencia de una causa judicial vigente en Colombia contra el ciudadano sueco. Este impedimento legal transformó su indigencia en una especie de confinamiento forzado, pues carecía de la posibilidad de abandonar territorio colombiano.

Frente a este escenario, el equipo interdisciplinario de la Secretaría de Desarrollo Social inició una defensa activa y acompañó a Nyström en todas las etapas de su proceso judicial, encargándose de garantizar el respeto a sus derechos como extranjero en una situación de vulnerabilidad.

La Secretaría de Secretaría de
La Secretaría de Secretaría de participación y desarrollo social asumió el caso gracias a la denuncia ciudadana - crédito Alcaldía de Cartagena

Luego de superar diversas audiencias y de una negociación prolongada con la Fiscalía, la situación judicial de Nyström avanzó favorablemente.

Un juez aprobó finalmente el acuerdo alcanzado por las partes, desbloqueando el principal obstáculo legal y permitiendo la activación de los trámites diplomáticos.

A partir de ese momento, la embajada y el consulado de Suecia, y Migración Colombia pusieron en marcha los últimos procedimientos para gestionar su regreso.

La parte final del proceso incluyó la estadía temporal de Nyström en las instalaciones de Migración Colombia.

Durante las tres últimas semanas antes de su vuelo, personal de la entidad se encargó de los aspectos logísticos y garantizó que el traslado se realizara bajo condiciones de seguridad adecuadas.

Dos funcionarios acompañaron a Nyström durante todo el trayecto hasta Europa, asegurando el éxito de la operación de repatriación.

Ana Milena Jiménez, secretaria de Desarrollo Social, reconoció la coordinación de esfuerzos necesaria para alcanzar este resultado.

“Nuestro compromiso es brindar un acompañamiento digno, cercano y respetuoso a quienes requieren apoyo. Este retorno fue posible gracias al trabajo conjunto y al esfuerzo permanente por garantizar un proceso seguro y humanitario”, expresó la secretaria de Desarrollo Social.

La experiencia de Nyström ya había presentado exposición mediática durante el primer semestre de 2023, cuando la Policía Metropolitana de Barranquilla lo detuvo en el barrio Bellavista de esa ciudad, acusado inicialmente de un presunto hurto de vehículo. Medios locales lo identificaron erróneamente en primera instancia como ciudadano suizo.

La Alcaldía de Cartagena y sus entidades venía trabajando hace meses en el caso - crédito Dumek Turbay / X

El desenlace de esta historia reafirma la importancia de la cooperación entre instituciones públicas, diplomáticas además de la cooperación ciudadana para garantizar derechos humanos básicos y la dignidad, especialmente en casos de vulnerabilidad extrema y desarraigo.

Más Noticias

Nacional vs. América de Cali EN VIVO, fecha 1 del cuadrangular A de la Liga BetPlay: hay clásico en el Atanasio Girardot

En menos de una semana se repite el partido entre el equipo Verdolaga y los diablos rojos, pero esta vez en el Atanasio Girardot de Medellín

Nacional vs. América de Cali

Aumentan los robos en el alumbrado público de Bogotá: 5.147 luminarias han sido vandalizadas en 2025

Miles de lámparas han sido destruidas o robadas en distintos sectores, lo que elevó la percepción de inseguridad y expone a la ciudadanía a accidentes y delitos en zonas oscuras de la ciudad

Aumentan los robos en el

Consejo de Estado anuló el nombramiento de Leopoldo Múnera Ruiz como rector de la Universidad Nacional

La entidad determinó que el proceso de designación del rector había concluido el 21 de marzo de 2024, fecha en la que el Consejo Superior Universitario nombró a José Ismael Peña Reyes

Consejo de Estado anuló el

La llegada de Tesla a Colombia hizo que el Gobierno Petro anunciara medidas regulatorias para la compra y venta de vehículos

La firma estadounidense transforma la experiencia de tener carro con reservas personalizables, centros propios y una apuesta por la infraestructura de carga local

La llegada de Tesla a

Más agentes de tránsito y vigilancia entrarán en operación en la temporada alta de fin de año en Bogotá: habrá control en las ciclorrutas

Un nuevo grupo de funcionarios patrullará corredores exclusivos para bicicletas, buscando reducir incidentes y garantizar el cumplimiento de normas, mientras se fortalece la vigilancia en puntos críticos de la ciudad

Más agentes de tránsito y
MÁS NOTICIAS