En una grabación difundida recientemente, el máximo líder de las disidencias de las Farc, alias Iván Mordisco, apareció nuevamente ante las cámaras y entregó un mensaje relacionado con el panorama político y los hechos de violencia recientes, en particular la muerte de 15 menores de edad señalados como reclutados por su estructura.
En el video, ‘Iván Mordisco’, identificado por las autoridades como uno de los jefes principales del autodenominado Estado Mayor Central (EMC) y uno de los hombres más buscados por su papel dentro de las disidencias tras la firma del Acuerdo de Paz de 2016, se dirigió a sus seguidores y a sectores políticos del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En su intervención, el jefe disidente afirmó: “Quisimos que el proceso electoral del 2026 tuviera los menores traumatismos posibles, pero ante la avanzada de sectores guerreristas, no nos queda más que asumir una posición en defensa de los territorios, su tranquilidad y las determinaciones políticas alejadas del guerrerismo y la corrupción”.
Críticas a bombardeos y anuncio de “juicios revolucionarios”

La declaración también incluyó un pronunciamiento dirigido a los allegados de los menores fallecidos en un reciente operativo militar. En el video ‘Iván Mordisco’ señala: “A los amigos y familiares de los 15 niños asesinados y demás combatientes ordenados por Petro, enviamos nuestro abrazo solidario que estos jóvenes que han ofrendado la vida por los millones de colombianos que padecen la injusticia de la clase dominante de este país sean recordados como dignos luchadores por la liberación de nuestro pueblo”.
“La hipocresía debe salir del ámbito político en los gobernantes. Desde la AFP, juiciosamente, evaluaremos juicios revolucionarios contra los responsables materiales e intelectuales del asesinato de niños de la clase obrera y trabajadora”, aseguró el líder disidente.
Agregó que los gobernantes promueven la guerra y el militarismo: “Las ejecuciones extrajudiciales o falsos objetivos judiciales han sido una constante en el año 2025. La cifra se 6.402 superó de manera imaginable. Algunos medios de comunicación y periodistas se vinculan directamente en la guerra contra el pueblo”.
Críticas al Gobierno y defensa de Petro ante los operativos militares

En medio de las críticas sobre el Gobierno de Gustavo Petro, autoridades colombianas revelaron más casos de menores muertos en bombardeos recientes contra guerrilleros. El 10 de noviembre de 2025, el Ejército realizó un bombardeo en un campamento guerrillero en Guaviare, que dejó 19 fallecidos, aunque el operativo terminó generando controversia por la presencia de menores.
La Defensoría del Pueblo denunció que siete menores reclutados a la fuerza estaban entre las víctimas del operativo, y posteriormente Medicina Legal confirmó que tres menores habían fallecido en un bombardeo el 24 de agosto en la misma región. Además, otros cinco menores murieron en ataques en Caquetá y Arauca.

Ante estos hechos, la Fiscalía General Penal Militar y Policial abrió una investigación para “verificar si el ataque de la semana pasada en Guaviare se ajusta a los principios y reglas que orientan el uso legítimo de la fuerza pública en el contexto del conflicto armado”. A su vez, la oficina de Derechos Humanos de la ONU en Colombia expresó su “profunda preocupación” por la muerte de los menores.
Sin embargo, el presidente Petro defendió los operativos señalando: “Sostener que no debíamos bombardear es una posición equivocada que conlleva a que los grupos armados del narco recluten más y más niños”, y añadió que en los ataques habían participado únicamente combatientes armados, sin conocimiento de la presencia de menores.
Aunque el jefe de Estado lamentó en X la pérdida y pidió perdón a las familias afectadas: “Llevaré ese pesar en mi conciencia y sé que nunca podré superar el dolor de sus madres a las que pido perdón”; se negó a detener los bombardeos pese a las críticas de la ONU y de la Defensoría del Pueblo.
Más Noticias
En qué barrios de Bogotá habrá cortes de agua este 21 de noviembre
Que los cortes de agua en la ciuadad no te tomen por sorpresa, toma tus precauciones y alista las reservas

Pico y Placa en Cali: restricciones vehiculares para este viernes 21 de noviembre
Cuáles son los automóviles que no transitan este viernes, chécalo y evita una multa

Este es el Pico y Placa en Medellín para este viernes 21 de noviembre
La restricción vehicular en la ciudad cambia diariamente y depende del tipo de carro que se tiene, así como de la terminación de la placa

Resultados de la Lotería del Chontico Día y Noche de hoy, jueves 20 de noviembre
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del sur del país

Resultados Súper Chontico Noche jueves 20 de noviembre 2025: Sorteo 6364
Los números más recientes que resultaron ganadores corresponden al sorteo de esta lotería, celebrado cada jueves a las 21:30 horas


