Los ‘influencers’ gastronómicos mexicanos conocidos como ‘Los Gemelos’ compartieron su opinión sobre las arepas cartageneras

Los creadores de contenido no solo probaron las arepas de huevo, sino también eligieron otros dos fritos típicos de la ciudad para degustar

Guardar
Lo primero que probaron Los
Lo primero que probaron Los Gemelos fue la tradicional arepa de huevo - crédito @sisomosgemelos / TikTok

La curiosidad por la gastronomía local llevó a Los Gemelos de México, reconocidos influencers gastronómicos, a recorrer las calles de Cartagena en busca de las arepas más emblemáticas de la ciudad.

Durante su visita nocturna, documentaron su experiencia probando una variedad de fritos típicos y compartiendo sus impresiones en un video que rápidamente generó conversación en redes sociales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El debate sobre el origen de las arepas suele avivarse en plataformas digitales, pero en esta ocasión, la atención se centró en la degustación y el análisis de los sabores cartageneros.

Además de la arepa probaron la papa de queso y la yuca con queso - crédito @sisomosgemelos / TikTok

Los Gemelos relataron que, tras recibir la recomendación de acudir al que consideran el mejor puesto de arepas de Cartagena, esperaron más de treinta minutos para adquirir tres ejemplares.

En palabras de los influencers, la arepa se define como “básicamente maíz relleno de algunas cosas”, y en la región suele prepararse con huevo, aunque también puede incorporar queso, carne u otros ingredientes. Uno de los gemelos estableció una comparación con la gastronomía mexicana al afirmar: “Yo creo que la asimilaría como a la gordita de México”, según se escucha en el video.

La primera degustación fue la arepa de huevo con queso. Tras probarla, uno de los gemelos expresó: “No sé si sea la mejor arepa de Cartagena, pero definitivamente es de las mejores arepas que creo que voy a comer en mi vida”, según se aprecia en la grabación.

Explicaron que en Cartagena es habitual acompañar las arepas con suero y, en algunos casos, con salsa, aunque esta costumbre no es típica de todos los puestos.

Los Gemelos calificaron todos los
Los Gemelos calificaron todos los fritos por encima de 9, lo que refleja el buen sabor de la cocina caribe - crédito @sisomosgemelos / TikTok

Al añadir estos acompañamientos, el veredicto fue positivo: “Está delicioso. El queso es como si fuera queso Oaxaca. El huevo es como un huevo bien cocido. La combinación de sabores es muy buena. La temperatura está perfecta. La masa suavecita. Me encantó. A estas arepas les voy a dar un diez de diez”, afirmó uno de los gemelos en el video.

La siguiente en la lista fue la arepa de huevo con carne. Tras probarla, el influencer comentó: “Está muy rica. Es como una carne molida que está bastante buena. Creo que fui más fanático de la de huevo con queso que la de carne con huevo. Este es un nueve de diez definitivo”.

La evaluación continuó con la llamada “papa de queso”, descrita como una papa envuelta en una costra de queso. Al respecto, el comentario fue: “La papa está cremosita, como un puré de papa cremoso. Es un diez de diez”.

Finalmente, los Gemelos probaron la yuca con queso, que describieron como similar a un balón de fútbol americano en su forma. Tras degustarla, señalaron: “Se siente como una textura, como si estuviera rellena de papa. Vamos a probar la yuca con la salsita y el suero (...)Las salsas lo llevan a un nivel superior. Es una masita deliciosa que está rellena de queso. El queso está buenísimo”.

En la publicación se destaca
En la publicación se destaca el uso de queso en todas las preparaciones - crédito @sisomosgemelos / TikTok

La arepa de huevo, reconocida como uno de los platos más representativos de la costa Caribe colombiana, se le atribuye su origen en el municipio de Luruaco, ubicado en el departamento del Atlántico.

Su invención se da gracias a la creatividad de las comunidades costeñas, especialmente a las amas de casa, quienes recurrieron a los ingredientes más accesibles de la región para elaborar una preparación que aportara valor nutricional y saciedad.

En el Caribe colombiano, los fritos trascienden la categoría de simple alimento y constituyen una expresión de la diversidad cultural local. Entre las variedades más apreciadas destacan los fritos cartageneros, que incluyen no solo la arepa de huevo, sino también los kibes y las carimañolas, cada uno con sabores y texturas particulares que reflejan la historia y las tradiciones de la zona.

La experiencia de Los Gemelos de México en Cartagena no solo aportó una perspectiva foránea sobre la gastronomía local, sino que también reavivó el interés por las arepas y los fritos típicos de la ciudad, destacando la diversidad de sabores y preparaciones que caracterizan a la cocina cartagenera.