Juan Fernando Cristo también se lanzará a la Presidencia de la República: definida fecha y hora para la presentación de su campaña

El exministro del Interior en el Gobierno de Gustavo Petro se decidió y entrará en la puja en la que también están otros veteranos políticos que pasaron por la administración actual, como el exministro Luis Gilberto Murillo y Mauricio Lizcano, y los exembajadores Roy Barreras y Camilo Romero, entre otros

Guardar
A sus 61 años, el
A sus 61 años, el cucuteño Juan Fernando Cristo será candidato presidencial - crédito Carlos Ortega/EFE

Como si no fueran pocos los políticos que han expresado su intención de aspirar a la Presidencia de la República en el proceso electoral que se avecina, se conoció en la noche del martes 18 de noviembre un nuevo actor en la contienda: el exministro del Interior y exsenador Juan Fernando Cristo, que por fin se decidió y está listo para empezar su campaña, en medio de las diferentes propuestas que han hecho carrera, incluso, de exfuncionarios de la actual administración.

Cristo, que entre el 3 de julio de 2024 y el 10 de febrero de 2025 se desempeñó como titular de la cartera política, en cargo que ya había ocupado durante el mandato de Juan Manuel Santos, presentará su deseo de llegar al primer cargo de la nación por el partido En Marcha: con el que se presentaría en la consulta del Frente Amplio que se llevará a cabo el 8 de marzo del 2026, y en la que también estarían personajes como Roy Barreras y Camilo Romero.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según difundió el equipo de comunicaciones del futuro candidato, se llevará a cabo una rueda de prensa el miércoles 19 de noviembre, a partir de las 7:00 p. m., en el hotel Artisan D.C. Allí, el político cucuteño adelantará una rueda de prensa en la que, se espera, dé a conocer los motivos que lo llevaron a proponer su nombre en este proceso electoral; aun cuando parece haber quedado marcado, como ha sucedido con otros exministros, por su paso por el Ejecutivo.

Esta es la invitación a
Esta es la invitación a la rueda de prensa en la que Juan Fernando Cristo anunciará su candidatura a la presidencia - crédito suministrada a Infobae Colombia

El exministro no es el único exmiembro del gabinete que da el esperado salto. Ya lo habían hecho el excanciller Luis Gilberto Murillo, que aspirará por firmas, pero que habría descartado su presencia en la referida consulta; el exministro de las TIC Mauricio Lizcano y los mencionados exembajadores, Barreras y Romero, que llevaron bajo su responsabilidad la representación diplomática del Estado en países como Reino Unido y Argentina, respectivamente.

¿Quién es Juan Fernando Cristo?

A sus 61 años, el nacido en Cúcuta es hijo del también político Jorge Cristo Sahium, asesinado en 1997 por parte del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Se graduó en derecho de la Universidad de los Andes y fue elegido senador de la República en 1998, cargo que ocupó durante cuatro periodos consecutivos, antes de dar un paso al costado e incorporarse al Ejecutivo como miembro del gabinete del entonces presidente Juan Manuel Santos.

Juan Fernando Cristo tuvo que
Juan Fernando Cristo tuvo que enfrentar diferentes frentes durante su paso por el Gobierno de Gustavo Petro, como la crisis de seguridad en el Catatumbo - crédito Presidencia de la República

En el Congreso se destacó como presidente del Senado en el periodo 2013-2014 y durante su gestión impulsó reformas políticas y leyes relacionadas con el proceso de paz y la inclusión social. No obstante, en su llegada al Gobierno, jugó un papel clave en la implementación de los Acuerdos de Paz entre el Gobierno y las Farc, tras la firma en 2016, contribuyendo a la elaboración de la legislación que permitió avanzar en el proceso de desmovilización.

Tras dejar el ministerio en 2017, Cristo aspiró a la candidatura presidencial en las elecciones de 2018 al participar en la consulta del Partido Liberal. Aunque no obtuvo la nominación, pues perdió el pulso ante el que fue jefe negociador del proceso de paz, continuó participando en debates políticos, siendo reconocido por su defensa del proceso de paz y la búsqueda de consensos dentro de la política colombiana; incluso, entre marcados opositores políticos.

El exministro Juan Fernando Cristo
El exministro Juan Fernando Cristo quiere crear puentes de diálogo entre los diferentes sectores políticos - crédito @CancilleriaCol /X

Su salida de la administración Petro se consumó tras el fallido Consejo de Ministros televisado del 4 de febrero, en el que se registraron fuertes enfrentamientos entre miembros del Gobierno, con los ataques que recibieron el entonces jefe de Despacho, Armando Benedetti, y la directora del Dapre, Laura Sarabia. Fue entonces cuando el exministro entendió que ya era momento de salir y tomar nuevos aires, como parecen haber llegado.