Ingrid Betancourt revolucionó sus redes sociales con la convocatoria de la “selección antipetro” para una ‘goleada política’ en 2026

En un video cargado de simbolismo futbolístico, la excandidata presidencial se declaró lista para enfrentar al Gobierno de Gustavo Petro, al encender el debate en las plataformas digitales y provocó diversas reacciones entre los colombianos

Guardar
La excandidata presidencial creo toda una selección en contra del presidente Gustavo Petro y su Gobierno - crédito @IBetancourtCol/X

La exsenadora y excandidata presidencial Ingrid Betancourt causó un revuelo en las redes sociales al anunciar su nueva estrategia política, que buscará enfrentar al Gobierno de Gustavo Petro, de cara a las elecciones presidenciales de 2026.

La líder de la coalición Verde Oxígeno convocó lo que denominó “la selección antipetro”, un movimiento que promete ser una campaña agresiva contra las políticas y la administración del actual. Con su publicación en la plataforma X, Betancourt encendió el debate público y generó diversas reacciones en la comunidad digital.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El anuncio de Ingrid Betancourt no pasó desapercibido, y en su publicación comentó que ya tenía todo preparado para una convocatoria completa, al estilo futbolístico: “Convocamos a los mejores a la Selección Antipetro ¡Prepárense! (sic)”.

Ingrid Betancourt desató una nueva
Ingrid Betancourt desató una nueva guerra política con el presidente Gustavo Petro, al anunciar su “Selección Antipetro” - crédito IBetancourtCol/X

Junto a estas palabras, publicó un video en el que aparece rodeada de un grupo de personas, todos vestidos con camisetas amarillas similares a las de la selección nacional de fútbol, pero con la palabra “antipetro”.

En el clip, Betancourt menciona con entusiasmo: “Hoy, la selección Colombia va a golear duro, pero hay otra selección que va a golear muy duro. La selección por mi país, por mi gente, por el pueblo”.

Es importante señalar que la lideresa hizo referencia al partido de la selección en un amistoso contra Australia, al usar el evento deportivo como plataforma para lanzar su estrategia política contra el presidente Petro. De esta manera, la Tricolor disputará su último encuentro de 2025, con la esperanza de finalizar el año con una victoria en ese cuarto amistoso de preparación para el mundial.

Ingrid Betancourt sigue en pie
Ingrid Betancourt sigue en pie con su oposición feroz contra el presidente Gustavo Petro - crédito Ingrid Betancourt/Facebook - Presidencia

En respuesta al video de la lideresa, numerosos usuarios no tardaron en dejar sus comentarios, algunos apoyándola y otros criticándola. Muchos cuestionaron su constante intensión de hablar sobre el presidente, bajo el argumento de que su política parece girar exclusivamente en torno a él y que su principal preocupación es evitar que en el próximo mandato llegue alguien de izquierda o un aliado de Petro.

Algunos de los comentarios más destacados se encuentran: “🤣😂🤣😂, si sumercé hace parte de esa selección, créame que no serán los mejores"; “Ud no puede jugar porque ya debutó con la de Francia”; “Una especie de ave fénix pero más carroñera”; “Cómo le dicen a Ingrid Betancourt? Le dicen año bisiesto, porque se aparece cada 4 años☀️“; ”Otra que no puede vivir sin nombrar a petro ombe hagan campaña en pro de los colombianos”.

La guerra política entre Betancourt y Petro: de la alianza a dura oposición

La relación entre Ingrid Betancourt y Gustavo Petro, que comenzó con el apoyo mutuo, se transformó en una feroz oposición. La exsenadora es una de las voces más críticas del presidente, acusándolo de haber “hecho un pacto con el diablo” al aliarse con fuerzas políticas que ella considera corruptas, lo cual contradice su lucha anticorrupción. La líder de Verde Oxígeno cuestionó incluso la legitimidad de su elección presidencial, al insinuar que los votos del jefe de Estado no fueron completamente limpios.

Aunque Ingrid Betancourt era una
Aunque Ingrid Betancourt era una aliada de Petro, esa amnistía no duró mucho, debido a que ahora es su mayor opositora - crédito Luisa González/Colprensa

Las críticas de Betancourt no solo fueron ideológicas, sino personales. A lo largo de su mandato, tachó al Gobierno de Petro de “mafioso” y advirtió sobre un posible giro hacia el autoritarismo. En cuanto a las propuestas económicas, la mujer policía las considera un riesgo para la estabilidad del país, acusándolo de llevar a Colombia por el camino de modelos fracasados como el de Venezuela.

El conflicto escaló cuando Betancourt insinuó que Petro podría estar lidiando con problemas personales como depresión o adicción, luego de que el excanciller Álvaro Leyva revelara unas cartas abiertas sobre una supuesta adicción a las drogas por parte del mandatario, lo que él desmintió categóricamente. Esta guerra de acusaciones y descalificaciones se convirtió en un espectáculo público.

Más Noticias

Salario mínimo en 2026: las cifras que mueven el debate entre la propuesta técnica de Fedesarrollo y el planteamiento del Gobierno

El aumento del salario mínimo para 2026 encendió el debate antes de iniciar la negociación formal, con propuestas que van desde un ajuste técnico del 7 % hasta la meta de 1,8 millones impulsada por sectores del Gobierno

Salario mínimo en 2026: las

Tribunal ordena rectificación por mensajes de Petro: “no presentó evidencias pertinentes”

señalamientos contra Jaime Miguel González, al concluir que divulgó información sin evidencia suficiente ni verificación previa

Tribunal ordena rectificación por mensajes

“Lo van a joder”: el vaticinio de Felipe Zuleta sobre el futuro judicial de Armando Benedetti

El periodista Felipe Zuleta expuso una tesis sobre el futuro de Armando Benedetti tras su inclusión en la lista Clinton, advirtiendo que Estados Unidos estaría estrechando el cerco judicial y que el escenario podría definirse después del 8 de agosto de 2026

“Lo van a joder”: el

Consejo de Estado confirma en el cargo a Lina María Marín y descarta irregularidades en su nombramiento

El Consejo de Estado confirmó que Lina María Marín reúne las condiciones legales para dirigir la Unidad Nacional de Bomberos y negó la demanda que buscaba anular su designación al no hallar pruebas sobre las presuntas irregularidades

Consejo de Estado confirma en

Reforma aduanera con IA: claves, vacíos y alertas del Proyecto de Ley 312 en Colombia

Aunque promete mayor control y eficiencia, expertos alertan vacíos que podrían afectar la seguridad jurídica y la competitividad

Reforma aduanera con IA: claves,
MÁS NOTICIAS