Ideam alerta por fuertes contrastes en el clima esta semana en Colombia: así será el comportamiento hasta el 21 de noviembre

El Ideam presentó un nuevo informe sobre el comportamiento del clima para esta semana, en el que anticipa un aumento notable de las lluvias en varias regiones del país

Guardar
- crédito Colprensa
- crédito Colprensa

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) publicó un análisis actualizado sobre las condiciones climáticas previstas para esta semana en el territorio nacional.

Según el reporte, diferentes zonas del país enfrentarán precipitaciones persistentes y variaciones significativas en la intensidad de las lluvias, mientras que otras experimentarán intervalos de tiempo seco.

El informe, conocido por Semana, detalla que los contrastes serán más notorios entre el jueves 20 y el viernes 21 de noviembre, días que marcarán extremos opuestos en cuanto a acumulación de agua y actividad atmosférica.

Ideam - Pronóstico del clima
Ideam - Pronóstico del clima | crédito Colprensa

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El Ideam explicó que se mantendrá la presencia de lluvias en la región Pacífica, el eje central de la Andina, el sur de la Orinoquia y sectores dispersos de la Amazonia.

Estas condiciones estarán asociadas a sistemas de inestabilidad atmosférica que favorecen el desarrollo de nubosidad densa y precipitaciones de distinta intensidad. En contraste, algunas áreas del Caribe y porciones del oriente colombiano tendrán periodos prolongados de cielo parcialmente despejado y ambiente mayormente seco.

Para Bogotá, el informe señala que se esperan lluvias ligeras a moderadas, en especial durante las tardes. La posibilidad de precipitaciones intensas se concentra en la mitad de semana, cuando los sistemas de nubosidad asociados a la zona de convergencia intertropical podrían reforzar la actividad lluviosa sobre la capital y municipios aledaños.

Ideam -  Lluvias Colombia
Ideam - Lluvias Colombia | crédito Colprensa

Para el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, el organismo prevé cielo ligeramente nublado y predominio de tiempo seco, aunque no descarta nubosidad transitoria típica de la temporada. Este comportamiento estaría influenciado por la interacción entre la circulación de los vientos alisios y los sistemas propios del Caribe occidental.

El miércoles 19 de noviembre se mantendría la probabilidad de lluvias en el centro y norte de la región Andina, el sur del Caribe, el occidente del país y sectores de la Amazonia y la Orinoquia. En esta jornada podrían presentarse descargas eléctricas ocasionales, principalmente en Chocó, Cauca, Nariño y parte del sur de Sucre, así como en zonas dispersas de Antioquia, Santander, Cundinamarca y Boyacá. También serían posibles lluvias en Córdoba, Sucre, Norte de Santander, Caldas, Risaralda, Quindío, Tolima, Huila, Meta, Guaviare, Vichada y puntos aislados de Guainía, Vaupés y Amazonas. En el archipiélago, las condiciones seguirían estables, con cielo parcialmente cubierto y baja probabilidad de precipitaciones.

Ideam -  Lluvias Colombia
Ideam - Lluvias Colombia | crédito Colprensa

Para el jueves 20 de noviembre, el Ideam advierte un aumento considerable de lluvias en el centro y occidente del país. Esta jornada sería la más lluviosa de la semana, con acumulados importantes en Chocó, Nariño, Bolívar, Cesar, Antioquia, Santander, Norte de Santander, Tolima, Cundinamarca y Boyacá. En la región Caribe, las precipitaciones también podrían extenderse hacia Atlántico y Magdalena, mientras que en el Valle del Cauca, Cauca y Córdoba se presentarían lluvias ocasionales. En el archipiélago, se anticipa cielo mayormente nublado y alta probabilidad de tormentas eléctricas, tanto en la zona insular como en el área marítima.

Finalmente, para el viernes 21 de noviembre, el reporte indica una disminución significativa en la intensidad y frecuencia de las lluvias. Aunque persistirán precipitaciones moderadas en departamentos como Chocó, Cauca, Nariño, Sucre, Antioquia, Santander, Norte de Santander, Boyacá, Cundinamarca, Caldas, Risaralda, Huila, Meta, Caquetá y Putumayo, el panorama será menos inestable que en los días anteriores. En San Andrés, Providencia y Santa Catalina se pronostica cielo parcial a mayormente nublado con lluvias ocasionales, especialmente en horas de la tarde.