Gustavo Petro habría autorizado reunión entre alto funcionario de la Uiaf y ‘Papá Pitufo’: “Con las garantías del Gobierno Nacional”

Según Isaac Beltrán, ahora exasesor de la dirección de la Unidad de Información y Análisis Financiero, el “presidente autorizó la misión” para el encuentro con Diego Marín Buitrago en Europa

Guardar
Papá Pitufo, señalado como el
Papá Pitufo, señalado como el Zar del contrabando en Colombia - crédito Redes sociales/@UIAFColombia/X/Presidencia

El 6 de noviembre de 2025, Isaac Beltrán, asesor del director de la Unidad de Información y Análisis Financiero (Uiaf), Jorge Arturo Lemus, dejó la entidad tras presentar su carta de renuncia.

De acuerdo con información divulgada por Blu Radio, W Radio y El Heraldo, la salida de Isaac Beltrán se produjo después de conocerse en la Casa de Nariño que él habría participado en una reunión en Madrid, España, con Diego Marín, alias Papá Pitufo, señalado como líder del contrabando en Colombia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

A ‘Papá Pitufo’ también lo señalan de un intento de infiltración en la campaña Petro Presidente a través de un aporte de 500 millones de pesos.

Diego Marín Buitrago, alias Papá
Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo - crédito redes sociales

Según W Radio, Diego Marín rechazó la propuesta al considerar que no existían garantías suficientes, aunque compartió, según el citado medio, información relevante sobre sus actividades.

En cuanto a los motivos y la naturaleza de la reunión, existen dos relatos difundidos por Blu Radio, W Radio y El Heraldo. Una versión sostiene que la iniciativa surgió desde el Gobierno, buscando explorar una eventual “amnistía financiera” sobre los bienes y activos del zar del contrabando a cambio de información para desmantelar su red y esclarecer supuestos sobornos a funcionarios de la Policía Fiscal y Aduanera y de la Dian, además de posibles apoyos a dirigentes políticos.

En la reunión, celebrada en abril de 2024, en Madrid, España, participaron Marín, su abogado español y el entonces funcionario de la Uiaf, con un traslado financiado por el Ministerio de Hacienda, según los medios mencionados.

Qué dice Isaac Beltrán

Luego de que se conociera dicha información, W Radio reveló la carta de Isaac Beltrán, en donde asegura que fue el presidente Gustavo Petro que autorizó “la misión”.

Gustavo Petro, presidente de Colombia
Gustavo Petro, presidente de Colombia (2022.2026) - crédito Luisa Gonzalez/REUTERS

“Dicha reunión se produjo en el mes de abril de 2024 en un contexto legal muy específico. En el marco de las funciones de inteligencia y contrainteligencia reguladas por la Ley 1621 de 2013, la cual es una Ley estatutaria porque afecta derechos fundamentales”, se lee en la carta revelada por el citado medio.

En la misma misiva, el ahora exfuncionario aseguró que el presidente Gustavo “autorizó esta misión de inteligencia financiera”.

Según Isaac Beltrán, la reunión era para “entregar un mensaje al señor Diego Marín Buitrago en España y de esta manera aumentar el conocimiento que la inteligencia tiene sobre el contrabando”.

“Dicho mensaje era una invitación para que el señor Marín Buitrago se sometiera a la ley penal colombiana con las garantías que el Gobierno Nacional debería brindar frente a este caso en lo relacionado con la seguridad e integridad del procesado”, se lee en la carta revelada por W Radio.

Señaló que la información recolectada tras la reunión “fue entregada al señor presidente de la República, Gustavo Petro; a la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo; en presencia del director de la Uiaf, Luis Eduardo Llinás, y en compañía de altos funcionarios de ambas entidades”.

Precisó que la reunión “no hace parte de los procesos de investigación criminal adelantados por la Fiscalía General de la Nación y, en ese sentido, hay una independencia normativa entre el proceso de inteligencia y el proceso de investigación criminal“.

Diego Marín Buitrago fue detenido el 5 de abril de 2024 por una Orden Internacional de Detención emitida por Colombia, pero quedó en libertad condicional mientras se tramitaba su extradición.

La Fiscalía General pidió a
La Fiscalía General pidió a Interpol Colombia gestionar la activación de una circular roja contra Diego Marín Buitrago, alias ‘Papá Pitufo’, señalado de liderar redes de contrabando en el país - crédito Colprensa/Policía Nacional

Durante ese periodo, se fugó nuevamente y fue retenido en Portugal el 3 de diciembre de 2024. Aunque el gobierno portugués ya autorizó su extradición, la decisión definitiva está pendiente de la resolución de su solicitud de protección internacional.

La justicia colombiana lo declaró en contumacia o rebeldía, lo que permite avanzar con el proceso penal en ausencia del acusado.