
El proceso disciplinario iniciado por la Personería Distrital de Medellín contra Manuel Eduardo Vallejo Atehortúa avanza hacia la siguiente fase judicial. Vallejo, quien en 2022 ejercía como supervisor de Servicios S-19 y estaba a cargo de la Presencia B de la Secretaría de Movilidad del Distrito, enfrenta acusaciones por presunto acoso laboral y sexual.
La entidad tomó esta decisión tras una investigación realizada a través del programa de Vigilancia Administrativa e Instrucción Disciplinaria, que identificó comportamientos que podrían constituir una falta gravísima, imputada a título de dolo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según la personera delegada Yenny Teresita Serna, los hechos bajo investigación indican que el entonces supervisor de Servicios S-19, habría aprovechado su posición jerárquica para atentar contra la dignidad y el ambiente de trabajo de una agente de tránsito.
“El disciplinado podría haber incurrido en conductas de acoso laboral y sexual contra una funcionaria pública, agente de tránsito, las cuales consistieron en extorsionar y acosar sexualmente a la mujer, compañera de trabajo en la Secretaría de Movilidad del Distrito de Medellín, con la finalidad de que esta última no diera por terminada la relación sentimental que tenían”, declaró la representante.

La investigación detalla que el exfuncionario supuestamente habría amenazado a su subordinada con divulgar fotos íntimas de ambos si la relación terminaba. Además, utilizó su autoridad para tratar de modificar el área de trabajo de la agente, sin motivos fundamentados, acción que generó un ambiente laboral hostil y vulneró sus derechos.
Serna destacó: “Además, utilizó su posición dominante para intentar cambiarla, sin justificación alguna, de área de trabajo, ocasionándole un mal ambiente laboral”.
Las pruebas recopiladas por el Ministerio Público coinciden en que existió presión psicológica persistente relacionada con la amenaza de exposición de material de carácter privado y un uso indebido de la jerarquía para afectar las condiciones laborales de la denunciante.
A causa de estos hechos, la Personería radicó el pliego de cargos y anunció que el expediente será trasladado al área de Decisión Disciplinaria para avanzar conforme a los principios del debido proceso.

La entidad recordó que en meses previos se confirmó la sanción de destitución e inhabilidad general de 10 años para Henry Carlos Coral Martínez, quien desempeñó funciones de líder de programa en la Unidad de Apoyo a la Gestión Jurídica de la Secretaría de Hacienda.
La segunda instancia ratificó que la sanción estuvo motivada por la comisión del delito de acoso sexual en perjuicio de una abogada contratista.
Exfuncionaria de la alcaldía de Daniel Quintero habría archivado un caso de acoso laboral junto con un docente: le formularon cargos a ambos
La Personería de Medellín ha trasladado al área de decisión disciplinaria un proceso que puso bajo la lupa a dos integrantes del Comité de Convivencia Laboral de la Secretaría de Educación de Medellín, quienes enfrentan cargos por presuntamente archivar de forma irregular una denuncia de acoso laboral.
El caso, que involucra a Kerton Ashely Palacios, docente y presidente del comité, y a Isabel Angarita Nieto, exlíder de Programa y secretaria del mismo órgano, se remonta al diez de noviembre de 2020, cuando ambos habrían decidido cerrar el expediente sin remitirlo al ministerio público, contraviniendo la normativa vigente.

Según informó la emisora Blu Radio, Isabel Angarita Nieto ocupó la jefatura de la dependencia durante la administración de Daniel Quintero Calle.
La investigación disciplinaria, oficializada por la Personería de Medellín, señala que la actuación bajo escrutinio quedó registrada en el acta 020, en la que el comité determinó archivar la queja presentada por una funcionaria, omitiendo el envío del caso a la autoridad competente, como exige la ley.
La personera delegada para la vigilancia Administrativa e Instrucción Disciplinaria, Yenny Teresita Serna, explicó que los funcionarios implicados habrían fundamentado su decisión en la ausencia de acoso laboral, motivo por el cual archivaron la queja. “Los funcionarios presuntamente decidieron archivar la queja argumentando que no había existido acoso laboral”, afirmó Serna, según la información difundida por la Personería de Medellín.
El proceso disciplinario continuará con la recopilación de pruebas para determinar la responsabilidad de los implicados, conforme al trámite establecido por la Personería de Medellín.
Más Noticias
FNA lanza “Juntos”, la plataforma que centraliza beneficios exclusivos para más de dos millones de afiliados
El programa de lealtad que centraliza beneficios y descuentos para más de dos millones de afiliados, con énfasis en vivienda, bienestar, educación y alianzas corporativas

Diplomado nacional conecta a más de 300 personas privadas de la libertad en Colombia con formación en Derechos Humanos
Un diplomado virtual reúne a más de 309 personas privadas de la libertad en 46 establecimientos del país, con formación en Derechos Humanos, justicia, resolución de conflictos y herramientas para impulsar procesos de resocialización

Corte mantiene medidas sobre finca de alias Barbie y ordena nuevo análisis sobre su restitución
La Corte Suprema anuló un fallo que revertía la transferencia de la finca La América, antigua propiedad de alias Barbie, y ordenó que se resuelva una solicitud pendiente sobre las medidas cautelares, mientras el predio continúa bajo control del Estado

Ideam advierte por qué se están registrando aguaceros en el país y qué podría ocurrir en los próximos días
Colombia atraviesa condiciones Tipo La Niña desde octubre, un escenario que está intensificando las lluvias en varias regiones del país

Estos serán los alumbrados navideños 2025 en Medellín: fechas, temáticas y todos los puntos iluminados
Medellín alista el encendido de sus alumbrados navideños 2025 con figuras tejidas, nuevos recorridos y un despliegue luminoso que cubrirá comunas, corregimientos y municipios aliados durante 46 días consecutivos


