
La incautación de 144 ajolotes y 1 tortuga mata mata en una vivienda de Funza, Cundinamarca, ha puesto en primer plano la problemática de la tenencia ilegal de fauna exótica en Colombia.
El operativo, realizado por un equipo interdisciplinario de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), en conjunto con la Secretaría de Ambiente y Bienestar Animal del municipio y la Policía Nacional, se originó tras una denuncia ciudadana que alertó sobre la posible reproducción y posesión ilícita de especies silvestres.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durante la inspección, el equipo de la Dirección Regional Sabana Occidente de la CAR confirmó la presencia de los ejemplares del ajolote (Ambystoma mexicanum), un anfibio originario de México, y de una tortuga de la especie mata mata (Chelus fimbriatus).
La propietaria de la vivienda relató que había adquirido una pareja de ajolotes hace cinco años en una plaza de mercado de Bogotá y que, desde entonces, había logrado su reproducción masiva.
Según su testimonio, las crías eran entregadas a amigos y familiares, aunque las autoridades ambientales le advirtieron que esta práctica constituye un delito ambiental conforme a la Ley 2111 de 2021, que sanciona la tenencia y comercialización de fauna silvestre y exótica.
Ante la notificación de la infracción, la mujer procedió a la entrega voluntaria de todos los animales. No obstante, la Dirección Regional inició el proceso sancionatorio ambiental correspondiente.
Camila Cortes, directora de la Regional Sabana Occidente de la CAR, enfatizó: “Recordamos a la comunidad que la tenencia y comercialización de fauna silvestre y exótica es un delito castigado por la ley. Hacemos un llamado a la ciudadanía a colaborar en la preservación del recurso fauna y a no extraer especies de su hábitat natural”.

El ajolote, protagonista de este caso, es un anfibio endémico del sistema lacustre del Valle de México, especialmente de los canales de Xochimilco, y figura en la categoría de Peligro Crítico de Extinción en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Esta especie, perteneciente a la familia Ambystomatidae, se distingue por una condición denominada neotenia, que le permite conservar características larvarias en la edad adulta, como branquias externas y una aleta dorsal prominente.
Aunque a menudo se les confunde con peces, los ajolotes son anfibios que han sido parte integral de la cultura mexicana durante siglos. La mitología local los asocia con la encarnación de un dios azteca que adoptó la forma de salamandra para evitar el sacrificio.
Los ejemplares incautados, junto con la tortuga mata mata, fueron trasladados al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAV) en Tocaima, donde serán sometidos a valoración biológica y veterinaria para determinar su destino final.

El CAV de la CAR, ubicado en la vereda Las Mercedes, en el municipio de Tocaima, Cundinamarca, se ha consolidado como el único establecimiento de su tipo en el centro del país, recibiendo y rehabilitando animales silvestres incautados o rescatados provenientes de los noventa y ocho municipios de Cundinamarca y de otras regiones de Colombia.
Hay que recordar que la legislación colombiana contempla medidas estrictas para quienes posean especies exóticas fuera del marco legal. La posesión de estos animales puede derivar en multas de tipo 3, que para el año 2025 son de aproximadamente $379.600 pesos.
Cuando la conducta se agrava y se configura como un delito ambiental, como el tráfico o el maltrato de fauna, las sanciones se intensifican: penas de prisión de hasta 108 meses, multas que pueden llegar a 35.000 salarios mínimos y la prohibición de tenencia de animales.
Por esto, también invitan a la ciudadanía a seguir denunciando cualquier actividad ilegal o que ponga en peligro a las especies al número 316 524 4031, que funcionará las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Más Noticias
Más de 1.200 menores han sido reclutados en cinco años por grupos armados en Colombia
Informes internacionales revelan que la captación de menores por organizaciones ilegales sigue creciendo, principalmente en comunidades indígenas y afrocolombianas

Nacional vs. América de Cali EN VIVO, fecha 1 del cuadrangular A de la Liga BetPlay: hay clásico en el Atanasio Girardot
En menos de una semana se repite el partido entre el equipo verdolaga y los Diablos Rojos, de Cali, pero esta vez en el Atanasio Girardot, de Medellín

Descuentos en Black Friday: ¿son auténticos? Así puede saber si aprovecha una oferta o paga de más
Las promociones de ‘Black Friday’ atraen a miles de compradores cada año, aunque hay detalles que suelen pasar desapercibidos durante la búsqueda de promociones

Westcol habla del video viral en el que se ve quejándose de la música de Feid en partido de Colombia
El ‘streamer’ reaccionó a la polémica que se desató después de pedir que dejaran de sonar los éxitos del cantante urbano en el estadio del Inter de Miami, durante el encuentro contra Nueva Zelanda

Herencia de una familia fue arrebatada en medio de un nuevo caso de fleteo: delincuentes se llevaron más de $40 millones de pesos
Uno de los delincuentes arrastró a una madre y a su hija por el paso peatonal para arrebatarles el dinero recién retirado, mientras otro miembro de la familia intentaba detener el robo


