Qué hacía un hacker español en reunión clave sobre fondos de la campaña de Petro con exfuncionario de la Uiaf y ‘Papá Pitufo’

Ramón Devesa, señalado de grabar el video de la devolución de 500 millones de pesos, participó en un encuentro en España junto a exfuncionarios y abogados

Guardar
Ramón Devesa, hacker español, confirmó
Ramón Devesa, hacker español, confirmó su presencia en la reunión clave sobre la devolución de 500 millones de pesos a la campaña Petro Presidente- crédito Colprensa/Captura de Pantalla Redes sociales

La presencia de Ramón Devesa, el hacker español señalado de haber grabado el video sobre la devolución de 500 millones de pesos presuntamente aportados por Diego Marín, alias Papá Pitufo, a la campaña de Gustavo Petro, quedó confirmada en una reunión celebrada en España en abril de 2024, en la que participaron Isaac Beltrán, exfuncionario de la Uiaf, y el denominado ‘zar del contrabando’.

En una carta remitida a la emisora W Radio, Beltrán detalló que el encuentro se realizó con la presencia de Gonzalo Boyé, abogado de Marín, lo que, según su versión, impidió cualquier contacto privado con el “Zar del Contrabando”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Además, fuentes consultadas por el medio mencionado indicaron que, antes de ingresar a la reunión, a los asistentes se les retiraron los teléfonos móviles para evitar que se efectuaran grabaciones.

El director de la Unidad Nacional de Protección, Augusto Rodríguez, también ha intervenido en el debate público acerca del video y la improcedencia de los actos de algunos de los presentes.

Isaac Beltrán, exfuncionario de la
Isaac Beltrán, exfuncionario de la UIAF, detalló que Gonzalo Boyé, abogado de Diego Marín, estuvo presente en el encuentro celebrado en España en abril de 2024 - crédito Redes sociales/@UIAFColombia/X/Presidencia

“Yo le puse en comunicación al presidente cuando me di cuenta que había entrado una plata a las arcas de Xavier Vendrell. El presidente le dice que se reuniera con Augusto Rodríguez para devolver la plata inmediatamente. (Beltrán) pidió un plazo porque había gastado una parte, el tipo estaba confundido por la forma en que se le habló”, contó a W Radio.

Rodríguez refirió cómo el material audiovisual se produjo: “Apareció y dijo que ya se hizo todo. Dijo que el video lo hizo Ramón Devesa, quien también había venido a la campaña para apoyar en temas de ciberseguridad”. Más adelante, aseguró al medio mencionado que tanto Beltrán como Devesa le solicitaron dinero a cambio del video, pero enfatizó que no accedió a esa petición.

Además, el funcionario habló sobre la implicación de los involucrados en la reunión de abril, Rodríguez señaló: “No tengo certeza de que el presidente lo haya sabido. Sé que Devesa hablaba con Isaac o si él estuvo presente, si viajaron ambos, no tengo conocimiento. Me dijo Isaac que había habido un contacto con él y me hablaba de Ramón Devesa”.

Rodríguez concluyó asegurando que desconoce si Beltrán ha incurrido en algún hecho ilegal, aunque reconoció no tener pruebas sobre alguna actividad ilícita.

Augusto Rodríguez, director de la
Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección, informó que notificó al presidente sobre el ingreso de dinero a las cuentas de Xavier Vendrell - crédito Colprensa - Policía Nacional

¿Qué dijo Isaac Beltrán?

La comunicación divulgada por W Radio expone que el exfuncionario Isaac Beltrán detalló cómo “la información recolectada tras la reunión fue entregada al señor presidente de la República, Gustavo Petro; a la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo; en presencia del director de la Uiaf, Luis Eduardo Llinás, y en compañía de altos funcionarios de ambas entidades”.

Beltrán aseguró que el mandatario Gustavo Petro “autorizó esta misión de inteligencia financiera”. La misiva, cuya autoría corresponde al exdirectivo, describe que el propósito de la reunión consistía en “entregar un mensaje al señor Diego Marín Buitrago en España y de esta manera aumentar el conocimiento que la inteligencia tiene sobre el contrabando”.

En el texto revelado por W Radio, se matiza el contenido de esa comunicación: “Dicho mensaje era una invitación para que el señor Marín Buitrago se sometiera a la ley penal colombiana con las garantías que el Gobierno Nacional debería brindar frente a este caso en lo relacionado con la seguridad e integridad del procesado”.

Según Isaac Beltrán, ahora exasesor
Según Isaac Beltrán, ahora exasesor de la dirección de la Unidad de Información y Análisis Financiero, el “presidente autorizó la misión” para el encuentro con Diego Marín Buitrago en Europa - crédito Ovidio González/Presidencia

La carta especifica el carácter legal bajo el que se desarrolló esa operación: “Dicha reunión se produjo en el mes de abril de 2024 en un contexto legal muy específico. En el marco de las funciones de inteligencia y contrainteligencia reguladas por la Ley 1621 de 2013, la cual es una Ley estatutaria porque afecta derechos fundamentales”.

Beltrán aclaró los límites de esta actuación institucional al indicar que la reunión “no hace parte de los procesos de investigación criminal adelantados por la Fiscalía General de la Nación y, en ese sentido, hay una independencia normativa entre el proceso de inteligencia y el proceso de investigación criminal”.

Más Noticias

Preocupan las cifras de violencia en Catatumbo: 8 personas secuestradas y 2 asesinadas en menos de una semana

La escalada de violencia y la falta de intervención oficial mantienen a la población en vilo

Preocupan las cifras de violencia

Así va la recuperación de Erika Farfán, la esposa de Gregorio Pernía, tras dar a luz a su tercer hijo: este es su estado de salud

La familia Pernía Farfán está de fiesta tras el nacimiento de Gregorio Jr., el bebé que ya conquistó a los seguidores con sus primeras fotos y videos llenos de alegría y amor compartidos en redes sociales

Así va la recuperación de

Bruce Mac Master se despachó contra Petro por falta de apoyo a los empresarios: cuestionó cifras económicas y de empleo

El líder empresarial dijo que la incertidumbre, la presión tributaria y el deterioro en las relaciones oficiales están debilitando la inversión y la generación de empleo en Colombia

Bruce Mac Master se despachó

Presidente Petro enfrentará investigación previa de la Comisión de Acusación por el caso pasaportes: cuáles son las implicaciones

El mandatario enfrenta una etapa de verificación tras acusaciones de intervención irregular en contratos de pasaportes, con inspecciones administrativas y autenticación de documentos ordenadas por la Comisión de la Cámara

Presidente Petro enfrentará investigación previa

La conexión entre un blog canadiense y el homicidio del testigo federal en Colombia por el que relacionan a Ryan James Wedding: ocurrió en Medellín

El exatleta olímpico canadiense que cambió las pistas de hielo por la rutas de narcotráfico es uno de los diez criminales más buscados en todo el mundo por parte del FBI. Sería el ‘cerebro’ detrás del homicidio del colombo-canadiense Jonathan Christopher Acevedo García

La conexión entre un blog
MÁS NOTICIAS