
En su visita por la India, el colombiano Juan Díaz ha recorrido zonas en las que se ha encontrado con costumbres que serían imposibles de replicar en su país natal, principalmente por las creencias religiosas.
Una de las que más llamó la atención del youtuber se registra en Varanasi, en donde los locales llevan los cuerpos de sus familiares fallecidos para que sean quemados y arrojados al río Ganges.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Se cree que esta práctica es el último paso que debe completar un ser humano para terminar con su proceso de reencarnación, es por ello que se toma como una celebración para trascender en la vida.
De hecho, la cercanía de los creyentes con este tipo de acciones ha hecho que en la actualidad se sume la costumbre de nadar alrededor de los restos humanos, puesto que para ellos esto los aproxima al ser querido que murió.

Precisamente, haciendo seguimiento sobre esta costumbre, el colombiano se enteró de que los creyentes deben cuidar los cuerpos después de que estos son dejados en el río, puesto que hay una secta que se lleva las cenizas o partes que quedan tras la cremación para ejecutar rituales que incluyen consumir carne humana.
Se trata de los aghoris, una secta ascética del hinduismo originaria de la India, principalmente relacionada con la adoración a Shiva. Se distinguen por prácticas rituales y creencias extremas, que buscan la liberación espiritual a través de la ruptura de tabúes sociales y religiosos.
Los aghoris suelen residir cerca de crematorios y utilizan cenizas de cadáveres para cubrir sus cuerpos, como símbolo de la transitoriedad de la vida material; algunas de sus prácticas incluyen la meditación en lugares asociados con la muerte y el consumo de sustancias consideradas impuras o prohibidas por otras ramas del hinduismo. Su objetivo principal es alcanzar moksha, la liberación del ciclo de reencarnaciones.
El grupo es pequeño y se caracteriza por su actitud transgresora respecto a las normas tradicionales del hinduismo y la sociedad india. Aunque son objeto de estigmatización, también existen mitos sobre sus supuestos poderes espirituales.

Colombiano habló con dos integrantes de los aghoris
Debido a la curiosidad que le generó la historia de esta secta, Díaz buscó a un integrante para dialogar y conocer más sobre ellos, lo que lo llevó a visitar templos en los que adoran a Shiva, en donde le frotaron ceniza (de dudosa procedencia) en su rostro.
Tras recorrer varias zonas, en las que observó figuras de los aghoris que incluyen dioses dibujados con cabezas humanas en sus prendas de vestir, el creador de contenido logró encontrar a dos integrantes de la secta, que tenían collares con huesos humanos.

Durante su charla con los aghori, Díaz preguntó por varios aspectos de sus creencias, incluyendo el consumo de carne humana en algunos rituales.
“Ir al crematorio y realizar los rituales, hacer la adoración y donde se quema el cuerpo. Hay que ir ahí, es la unión de un alma con otra. Se come carne y se hacen ofrendas de alcohol”, respondió el local al respecto.
De la misma forma, explicaron que uno de ellos tenía un hueso de pierna y el otro de un brazo, puesto que, en su creencia, cada vez que un “sabio” profundiza su aprendizaje es premiado con una parte cada vez más arriba, hasta llegar a tener el cráneo de un muerto, que representa el conocimiento total.
“Hay una cosa que sucede. Nadie ha visto la muerte, el cuerpo es una burbuja de agua, no sabemos cuando el señor nos llamará. Un santo existe para la liberación suprema, nosotros servimos a la sociedad. La carne humana parece ser humana, pero en realidad le pertenece a alguien más”.
Más Noticias
Nequi refuerza su infraestructura tecnológica para evitar nuevas caídas de su plataforma
La fintech implementó herramientas como ‘Giros a un link’ y amplió su portafolio de servicios, enfocándose en créditos, inversiones y conexión internacional

Nuevo presidente del Deportivo Cali habló sobre la continuidad de Alberto Gamero para la temporada 2026
La nueva directiva del cuadro “Azucarero” habló con el entrenador samario de cara a lo que será el futuro deportivo para el próximo año

Empresa de Canadá busca colombianos para trabajar y ofrece salarios de $13 millones de pago
A pesar de los cambios migratorios en Canadá, aún siguen abiertas las puertas para los colombianos que quieren trabajar en ese país

Este es el helicóptero que reemplazará al oficial en los traslados del presidente Gustavo Petro tras la suspensión del soporte técnico
El Gobierno colombiano designó una aeronave militar como principal para los traslados presidenciales, para asegurar la movilidad y seguridad mientras se resuelve la situación del helicóptero oficial

Peso colombiano pierde terreno frente al dólar tras datos de empleo en EEUU: en cuánto amaneció el tipo de cambio
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior


