
La compañía Qatar Airways confirmó ofertas de empleo para integrar su equipo en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, en preparación para el inicio de operaciones del trayecto directo entre Doha y la capital colombiana.
Se tratará del vuelo más extenso registrado en el país, superando los 13.000 kilómetros por trayecto y con una duración aproximada de 17 horas.
La compañía, catalogada por la consultora Skytrax como la mejor aerolínea del mundo, avanza en los trámites regulatorios.
En diciembre de 2024 solicitó autorización ante la Aeronáutica Civil para operar la ruta. El plan inicial estimaba que los vuelos iniciarían en el verano de 2025, pero la empresa extendió los plazos mientras concretaba requerimientos legales, técnicos y logísticos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Trabajos con Qatar Airways
Las vacantes ofertadas corresponden a oficial de servicios aeroportuarios, supervisor de servicios aeroportuarios y gerente de servicios aeroportuarios y otros cargos relacionados.

Los seleccionados trabajarán de manera directa en la atención de los pasajeros y la gestión de las operaciones del vuelo que une Bogotá y Doha, cuyo trayecto de ida será sin escalas y el regreso incluirá una parada técnica en Caracas, Venezuela.
Oficial de servicios aeroportuarios
Para el cargo, Qatar Airways detalló: “En este puesto, supervisará y controlará las actividades de gestión de vuelos, como la edición de vuelos, el check-in, las conexiones y el embarque, para garantizar un alto nivel de servicio.
Logrará la máxima satisfacción del cliente y la puntualidad de los vuelos. Además, tendrá el control general del turno como representante directo del Gerente de Servicios Aeroportuarios.
Asimismo, garantizará la puntualidad y la seguridad de todas las operaciones de Qatar Airways”.
Los requisitos incluyen:
- Experiencia previa en aerolínea o asistencia en tierra.
- Conocimiento de las condiciones de transporte, normas de seguridad de la aviación civil internacional, procedimientos de la Oaci y la Iata.
- Se solicita manejo general de operaciones aeroportuarias como gestión de pasajeros, equipaje, peso y balance, y normativa de mercancías peligrosas.
- El dominio del inglés es obligatorio y se valorará el conocimiento de español, además de estar habilitado para vivir y trabajar en Colombia.
Supervisor de servicios aeroportuarios
Este cargo implica liderar el equipo de Qatar Airways para asegurar la entrega de un “servicio al cliente excepcional”, según el texto difundido por la empresa.
De acuerdo con la convocatoria: “deberá brindar apoyo al Gerente de Servicios Aeroportuarios cuando sea necesario y demostrar excelentes habilidades para gestionar retrasos, interrupciones, denegaciones de embarque y cualquier otro inconveniente”.

Los candidatos deben cumplir con requisitos como:
- Experiencia en aerolíneas o asistencia en tierra.
- Aptitud en operaciones de seguridad y regulación aeroportuaria, orientación al cliente y manejo de inglés hablado y escrito.
- Se acepta experiencia previa en manejo de pasajeros, equipaje y normativa sobre mercancías peligrosas.
- La compañía reiteró que tomará en cuenta el conocimiento de español.
- Se exige residencia legal y habilitación laboral en Colombia.
Gerente de servicios aeroportuarios
Se exige supervisión integral, operativa y administrativa de la estación Bogotá: “Su función es garantizar que las operaciones se desarrollen de forma fluida y rentable, cumpliendo con los requisitos de seguridad”, informó Qatar Airways.
El aspirante debE:
- Presentar título universitario.
- Al menos seis años de trayectoria laboral.
- Experiencia probada en gestión de servicios aeroportuarios.
- Se requiere conocimiento amplio de todas las áreas del aeropuerto.
- Dominio del inglés.
- Habilidades de liderazgo para delegación, establecimiento de directrices y manejo de equipos, así como capacidad para adaptarse a modificaciones en las condiciones de la operación.
- Se evaluará experiencia en sectores multiculturales.
- Manejo de programas, desarrollo presupuestal y administración de recursos.
- El candidato debe estar habilitado para residir y trabajar en Colombia.
¿Cómo aplicar a los empleos?
Para postularse a las vacantes de trabajo de Qatar Airways en Bogotá, el proceso consiste en:

- Entrar a la plataforma de empleos de Qatar Airways.
- Usar la barra de búsqueda ‘Enter location’ y seleccionar ‘Colombia - Bogotá’.
- Revisar detalladamente las vacantes y requisitos.
- Hacer clic en el botón ‘Apply’ para aplicar al puesto deseado.
- Crear una cuenta en la plataforma con los datos personales.
- Diligenciar los formularios y cargar los documentos de la hoja de vida que se soliciten.
- Tener en cuenta que las inscripciones para vacantes de trabajo de Qatar Airways en Bogotá cerrarán el 26 de noviembre de 2025.
Más Noticias
Gustavo Petro respondió a la crítica de Andrés Forero sobre sus gastos y compras de lujo: “Es bastante infantil su análisis”
El presidente le envió un extenso mensaje al congresista de Centro Democrático luego de que este cuestionara su “falta de coherencia”

Lina Tejeiro desveló su mayor deseo sexual y sorprendió con las peticiones en el ‘Show de Juanpis González’
La actriz sorprendió a su audiencia al confesar una fantasía personal relacionada con el dinero, dejando los detalles en misterio y generando una ola de reacciones y especulaciones entre sus seguidores en redes sociales

Medellín celebró los 168 años de su árbol más antiguo: fue reconocido como símbolo de vida, historia y patrimonio natural
Mediante un acto que involucró a la comunidad, se instaló una placa que invita a proteger el patrimonio verde de la ciudad

Luis Gilberto Murillo contestó a Abelardo de La Espriella por decir que retiraría a Colombia de la ONU: “Conceptualmente equivocada”
El aspirante presidencial defendió su propuesta de abandonar la organización, mientras el excanciller destacó la importancia de la diplomacia multilateral y criticó la postura como desacertada en el contexto global

Actualización del Sisbén IV: así puede hacer el trámite por internet, la respuesta es más ágil y evita la perdida de los subsidios
Con el avance del internet, muchos trámites que antes requerían presencialidad ahora pueden hacerse de forma virtual. Entre ellos, varios procesos del Sisbén pueden realizarse desde la comodidad del hogar

