
La tensión alrededor del caso Nicolás Petro, hijo mayor del presidente Gustavo Petro, volvió a escalar tras una nueva y delicada amenaza contra Day Vásquez, su exesposa y pieza clave en el proceso por presunto lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
Esta vez, la advertencia apunta a la posible difusión de fotografías íntimas de Vásquez, imágenes que —según ella misma— solo están en manos de dos personas: ella y Nicolás Petro. La gran incógnita, entonces, es quién estaría moviendo los hilos detrás de la tentativa de filtración.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con La FM, la amenaza habría llegado en un mensaje privado a través de redes sociales, donde un usuario aseguró que las fotos están siendo ofrecidas a páginas de contenido para adultos.
En el texto, la persona señala que recibió la información “para publicar supuestas fotos íntimas”, y aunque afirma no tener intención de difundirlas, advierte a Vásquez que alguien cercano a ella estaría detrás de este intento de exposición.
El mensaje, que ella planea denunciar ante la Fiscalía, le recordó que “en algún momento de la vida le serviste a alguien muy querido mío”, generando aún más dudas sobre su origen.
El episodio ocurre justo después de que la defensa de Nicolás Petro intentara revertir ante un juez el principio de oportunidad que protege a Vásquez como testigo colaboradora de la Fiscalía.
Ese acuerdo la convirtió en la principal denunciante del supuesto ingreso de dineros irregulares a la campaña presidencial de 2022, provenientes —según su versión— de figuras como Samuel Santander Lopesierra, alias Hombre Marlboro. Ella insiste en que esos recursos terminaron desviados para el beneficio personal de Nicolás Petro y no hacia la campaña.

La pregunta sobre quién estaría intentando filtrar su vida privada se agudizó aún más durante las audiencias preparatorias del juicio.
En ellas, la defensa del hijo del presidente presentó imágenes privadas de Vásquez como parte de su estrategia, lo que generó rechazo entre las demás partes procesales. Para la testigo, este episodio confirma que su intimidad se ha convertido en un instrumento de presión en medio del proceso judicial.
La periodista Darcy Quinn reveló que Vásquez volvió a recibir mensajes sobre la supuesta circulación de las imágenes. Un individuo le afirmó que las fotos “están rodando”, aunque prometió no publicarlas por aprecio hacia ella. Vásquez reiteró que la única persona con acceso a esos archivos es su exesposo Nicolás Petro.
Pero la polémica no se limita a la amenaza. El proceso judicial contra Nicolás Petro adquirió un nuevo matiz debido a una denuncia de la defensa de Vásquez sobre un posible acceso irregular a información reservada.
Según su abogado, el equipo legal del hijo del presidente habría anticipado en redes sociales la fecha de la audiencia de revocatoria del principio de oportunidad días antes de que el juzgado notificara oficialmente a las partes. Esto, según la defensa, sugiere que Nicolás Petro pudo haber accedido a información privilegiada desde los juzgados de Barranquilla.

La acusación es grave, pues pone en entredicho la transparencia y la equidad del proceso.
La Fiscalía, en su teoría del caso, sostiene que Nicolás Petro recibió grandes sumas de dinero en efectivo “en maletas”, provenientes de actos de corrupción en la Gobernación del Atlántico y destinados, en parte, a la campaña presidencial de 2022. Sin embargo, una fracción importante de esos recursos habría terminado financiando lujos y bienes personales del investigado.
El principio de oportunidad otorgado a Day Vásquez —y ahora en disputa— fue aprobado tras considerar que su colaboración permitiría esclarecer la ruta del dinero y la participación de distintos actores en el entramado financiero.
No obstante, la defensa de Nicolás Petro insiste en que el acuerdo carece de proporcionalidad y legalidad, y lleva meses intentando revertirlo.

Fue justamente Day Vásquez quien alertó a la Fiscalía sobre las actividades irregulares en el entorno familiar presidencial. Ella detalló cómo, según su testimonio, Nicolás Petro gestionó la recepción de dinero de procedencia dudosa supuestamente para la campaña, pero que en realidad habría terminado alimentando un patrón de enriquecimiento personal.
Más Noticias
Emergencias por lluvias en Bogotá EN VIVO: Se registran inundaciones en varias zonas de la ciudad
Hasta el momento, el Sistema Integrado de Transporte no ha reportado afectaciones en sus servicios

Dos colombianas serían la debilidad de Ryan Wedding, el nuevo Pablo Escobar que busca el FBI en el mundo
Estados Unidos ofrece 15 millones de dólares por información que permita la captura del canadiense que participó en los Juegos Olímpicos de Invierno

Centro Democrático anunció la fecha en la que tendrán a sus candidatos presidenciales elegidos: “Vamos a reconstituir el país”
Gabriel Vallejo, presidente del colectivo político, sostuvo que avanzan en los preparativos para escoger a los representantes antes de que termine 2025

Diplomáticos expresaron su rechazo por eventuales cambios en requisitos para embajadores y cónsules: Petro respondió
El presidente respondió a críticas de sindicatos y sectores políticos, recordando que la dirección de la política exterior es atribución constitucional del jefe de Estado

Petro justificó su decisión de cambiar los requisitos del Estado para elegir embajadores: así reaccionó el país político
Distintos sectores del país coinciden en que la propuesta que impulsa el primer mandatario es un atentado contra la diplomacia y el mérito


