
El debate sobre la conformación de una gran alianza política en la derecha y centroderecha colombiana para las elecciones presidenciales de 2026 cobró fuerza tras la propuesta de Juan Carlos Pinzón de realizar una encuesta nacional en enero de ese año.
Frente a esta iniciativa, el precandidato presidencial, Abelardo de la Espriella, dejó clara su postura: “¡Mi alianza es con el pueblo!”, por medio de una publicación hecha a través de su cuenta en X.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La reacción de De la Espriella no se hizo esperar. A través de sus redes sociales, el precandidato compartió fragmentos de una entrevista concedida a Noticias Caracol, en la que enfatizó su distancia respecto a las alianzas tradicionales.

“Todo el mundo habla de alianzas en los clubes bogotanos, en los restaurantes y tal, pero la verdadera alianza se hace con el pueblo. Eso y, por supuesto, la voluntad de Dios explica que yo esté sin estructura política, sin gastarme el billete que, según mis odiadores, me gasto. Aquí hay fervor, emoción, hay esperanza, porque esta candidatura está haciendo la alianza que se requiere, con la gente, con el pueblo colombiano”, afirmó el también abogado.
La propuesta de Pinzón plantea que los precandidatos de derecha y centroderecha que superen el 3% en las preferencias electorales participen en una encuesta nacional en enero de 2026. Los ganadores de este sondeo competirían en la Gran Consulta prevista para el 8 de marzo.
Según Pinzón, “ese mecanismo permitiría ordenar el proceso e incluir a quienes hoy representan sectores fundamentales que, incluso, están haciendo esfuerzos en favor de la unidad”, dijo durante una entrevista con Noticias Caracol.

El exministro mencionó expresamente a los precandidatos del Centro Democrático, Partido Conservador, Partido Liberal, La U, Oxígeno, Nuevo Liberalismo, Cambio Radical, Coalición Alma y otros movimientos afines, así como a figuras nacionales y regionales como Juan Carlos Cárdenas, Mauricio Cárdenas, Felipe Córdoba, Vicky Dávila, Héctor Olimpo Espinosa, Juan Manuel Galán, Aníbal Gaviria, Mauricio Gómez, David Luna, Juan Daniel Oviedo, Daniel Palacios, Enrique Peñalosa, Marta Lucía Ramírez, Juan Guillermo Zuluaga, Paloma Valencia, María Fernanda Cabal, Paola Holguín y Miguel Uribe Londoño.
El planteamiento de Pinzón generó reacciones en distintos sectores de la derecha, algunos de los cuales le reclamaron por la aparente exclusión de De la Espriella en su propuesta inicial.
Ante estos cuestionamientos, Pinzón publicó un nuevo mensaje en sus redes sociales para precisar el alcance de su iniciativa: “Mi propuesta de unidad responde a lo que dijo el presidente Álvaro Uribe Vélez: una consulta desde Abelardo hasta Sergio Fajardo. Si deciden sumarse, bienvenidos”.
No obstante, la aclaración de Pinzón no logró disipar del todo las dudas entre los aliados de De la Espriella. Sergio Araujo, cercano al Centro Democrático, le dirigió un mensaje público en el que señaló: “Doctor Pinzón, su comunicado excluye a Abelardo de la Espriella y eso no es una omisión ligera. Interesante el énfasis en los valores éticos comunes… Y hace un segundo post en el que cita a Uribe para ‘incluir’ a Abelardo, pero en la boca de otro”. Araujo también cuestionó las motivaciones detrás de la rectificación de Pinzón, preguntando: “¿A quién obedece? ¿Quién lo hizo recular ante el error político de omitir a Abelardo de la Espriella?”.
Abelardo de la Espriella propone a Álvaro Uribe como ministro de Defensa

El precandidato presidencial Abelardo de la Espriella reveló en una entrevista con Semana los nombres de figuras políticas que consideraría para integrar su gabinete en caso de llegar a la presidencia.
Entre sus propuestas más destacadas, mencionó a Álvaro Uribe como posible ministro de Defensa, señalando: “¿Tú te imaginas al presidente Uribe de ministro de defensa? hermano, por favor. Tenemos al Messi de la política en la banca, vamos a sacarlo”.
De la Espriella, que se autodefinió como alguien que busca rodearse de personas más inteligentes que él, calificó a sus posibles colaboradores como “halcones” y “tigres de bengala”.
El precandidato también incluyó en su lista a Enrique Gómez Hurtado, exsenador fallecido en 2019, aunque probablemente quiso referirse a Enrique Gómez Martínez, miembro del partido Salvación Nacional y uno de sus aliados políticos.
En la misma conversación, el abogado mencionó a otros precandidatos y figuras del Centro Democrático como Miguel Uribe Londoño, Maria Fernanda Cabal, Paola Holguín, Paloma Valencia y Andrés Guerra como opciones para su equipo ministerial.
Sobre la vicepresidencia, De la Espriella aseguró que aún no ha tomado una decisión y que su fórmula debe ser alguien “que comparta los mismos principios o valores fundacionales y que esté dispuesto, o dispuesta, a hacerse moler por Colombia para salvarla y reconstruirla”.
El aspirante afirmó que disfruta el proceso electoral y que no siente presión en su campaña por la Casa de Nariño.
Más Noticias
Pirlo lanzó fuertes acusaciones contra Blessd: lo señaló de quedarse con sus regalías y confirmó el “cachetazo” de Feid
El cantante de trap apareció de nuevo en redes sociales para revelar más detalles de su enemistad con el reguetonero, además aseguró que habría recibido amenazas por parte de los fanáticos del ‘Bendito’

Valentina Taguado dedicó sentidas palabras a Michelle en la recta final de ‘Masterchef Celebrity’: “Eres increíble”
Durante una jornada crítica en la competencia, la chef sorprendió a su compañera con palabras de admiración en una dinámica propuesta por Claudia Bahamón

Nacional vs. América de Cali EN VIVO, fecha 1 del cuadrangular A de la Liga BetPlay: hay clásico en el Atanasio Girardot
En menos de una semana se repite el partido entre el equipo verdolaga y los Diablos Rojos, de Cali, pero esta vez en el Atanasio Girardot, de Medellín

Petro confirmó que gastó dinero en club de ‘striptease’ en Portugal: “Algún día contaré por qué”
En un informe de la Unidad de Información y Análisis Financiero (Uiaf) quedó en evidencia un pago que hizo el presidente en el Ménage Strip Club, en Lisboa

Polo Polo denunciará “despilfarro de recursos públicos” por vuelo del helicóptero presidencial sobre la Casa de Nariño
El representante a la Cámara cuestionó el uso de la aeronave en inmediaciones del palacio presidencial, mientras Gustavo Petro se encuentra en una gira en búsqueda de relaciones internacionales para Colombia


