Video: red de odontología ilegal opera en el centro de Bogotá, el precio de la atención oscila entre los $20.000 y $50.000

Procedimientos como blanqueamientos y brackets se realizan en plena vía pública, con insumos reutilizados y sin protocolos de higiene, poniendo en riesgo la salud de quienes buscan servicios económicos

Guardar
Los precios bajos de los tratamientos dentales ilegales, entre 20.000 y 50.000 pesos, atraen a población vulnerable y exponen a graves riesgos sanitarios - crédito Jesús Araque

El concejal de Bogotá por el Nuevo Liberalismo Jesús David Araque Mejía denunció la existencia de una red de atención odontológica irregular que opera a plena luz del día en la reconocida plaza de San Victorino, en el centro de la capital.

Según el cabildante, en al menos diez carretas instaladas en la vía pública, supuestos “odontólogos” ofrecen procedimientos dentales como limpiezas, blanqueamiento, instalación y ajuste de brackets, entre otros tratamientos, pese a carecer de la formación médica y las habilitaciones necesarias para prestar estos servicios.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Durante un recorrido efectuado junto a su equipo de trabajo, Araque documentó el uso de insumos quirúrgicos sin ningún tipo de certificación, tales como jeringas de dudosa procedencia, almohadillas dentales manchadas de sangre y tapabocas reutilizados, todos empleados en condiciones alejadas de cualquier protocolo de asepsia.

Los precios cobrados por estos procedimientos oscilan entre 20.000 y 50.000 pesos, lo que los hace accesibles para la población vulnerable que, en busca de atención a bajo costo, se expone a graves riesgos sanitarios. “Jeringas de dudosa procedencia, almohadillas dentales manchadas de sangre, tapabocas reutilizados y en general elementos quirúrgicos sin ninguna certificación de calidad, son utilizados en la calle sin ningún tipo de asepsia. Los falsos odontólogos cobran entre 20.000 y 50.000 pesos por estos procedimientos que se realizan al aire libre”, expuso Araque.

El concejal Jesús David Araque denuncia una red de atención odontológica irregular en la plaza de San Victorino, en pleno centro de Bogotá - crédito Jesús Araque

El concejal explicó que, además de los riesgos asociados a la atención dental en condiciones antihigiénicas, durante el recorrido se evidenció la realización de perforaciones para la colocación de piercings, igualmente sin ningún control sanitario ni permisos legales. Araque insistió en el peligro inminente que representan estas prácticas: “Esto es un riesgo inminente para la salud oral de los ciudadanos que acuden a estas personas que se hacen pasar por expertos en salud oral. Esto no termina bien y los daños como infecciones o afectaciones a la salud la terminan pagando los ciudadanos con sus recursos en la red de salud pública de Bogotá”.

De acuerdo con el informe del cabildante, cualquier tratamiento odontológico requiere de estándares mínimos de bioseguridad y seguimiento profesional, sin lo cual puede derivar en consecuencias severas para la salud. “Lo grave de esto es que utilizan elementos que no tienen la asepsia necesaria. Utilizan jeringas, utilizan elementos para retirar incluso muelas. Esto es grave porque cualquier tratamiento odontológico necesita unos estándares adecuados que garanticen la continuidad de los tratamientos y que garanticen que no va a ser perjudicial o que va a traer efectos negativos a futuro para la salud”.

La denuncia del concejal no solo recae sobre las prácticas médicas fraudulentas. Durante el recorrido, observó enfrentamientos entre los falsos odontólogos y otros vendedores informales del sector, llegando incluso al uso de armas como puñales y machetes en medio de la multitud.

Enfrentamientos violentos entre falsos odontólogos y vendedores informales, incluso con armas blancas, agravan la inseguridad en el sector - crédito Jesús Araque

“Hay que mencionar que durante el recorrido también detectamos las riñas que se presentan en este sector, en este caso riñas entre los falsos odontólogos y su equipo médico y algunos vendedores informales. Con puñal, con machete, enfrentándose a plena luz del día y en la presencia incluso de miles de ciudadanos que transitan por este sector. Este es un llamado que hacemos para que no se sigan presentando estas riñas, sobre todo más de trescientos quince mil riñas en lo corrido del año, que entre todos y sobre todo por la cultura ciudadana debemos de mejorar, que no se sigan presentando en nuestra ciudad”, precisó el concejal.

Según datos entregados por el concejal Araque, en lo corrido del año se han reportado al menos 315.000 riñas a la línea de emergencias 123, lo que, a su juicio, desborda la capacidad operativa de la Policía de Bogotá, que debe destinar parte de su recurso humano a atender estos hechos, en detrimento de otras labores prioritarias de control y seguridad ciudadana.

La problemática no ha pasado desapercibida para las autoridades. En el escenario de la estrategia “Bogotá Camina Segura”, en julio de 2025 la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia, junto con la Policía de Bogotá y la Alcaldía Local de Santa Fe, realizaron un operativo en la Carrera Séptima y el sector de San Victorino, desmantelando tres carretas habilitadas como consultorios odontológicos ilegales. Allí se decomisaron materiales como cauchos para brackets, jeringas y otros insumos propios de la odontología, todos operados sin licencias médicas.

La falta de bioseguridad y
La falta de bioseguridad y seguimiento profesional en estos procedimientos puede causar severos daños a la salud oral - crédito Secretaría de Seguridad

Las autoridades destacaron que estos controles no solo buscan sancionar las actividades médicas fraudulentas, sino también mejorar la seguridad y el entorno de quienes transitan por el centro de la ciudad. A pesar de los operativos, el fenómeno persiste y genera preocupación por la salud de la población y el orden público en una de las zonas más transitadas de Bogotá.

Más Noticias

Pirlo lanzó fuertes acusaciones contra Blessd: lo señaló de quedarse con sus regalías y confirmó el “cachetazo” de Feid

El cantante de trap apareció de nuevo en redes sociales para revelar más detalles de su enemistad con el reguetonero, además aseguró que habría recibido amenazas por parte de los fanáticos del ‘Bendito’

Pirlo lanzó fuertes acusaciones contra

Valentina Taguado dedicó sentidas palabras a Michelle en la recta final de ‘Masterchef Celebrity’: “Eres increíble”

Durante una jornada crítica en la competencia, la chef sorprendió a su compañera con palabras de admiración en una dinámica propuesta por Claudia Bahamón

Valentina Taguado dedicó sentidas palabras

Nacional vs. América de Cali EN VIVO, fecha 1 del cuadrangular A de la Liga BetPlay: hay clásico en el Atanasio Girardot

En menos de una semana se repite el partido entre el equipo verdolaga y los Diablos Rojos, de Cali, pero esta vez en el Atanasio Girardot, de Medellín

Nacional vs. América de Cali

Petro confirmó que gastó dinero en club de ‘striptease’ en Portugal: “Algún día contaré por qué”

En un informe de la Unidad de Información y Análisis Financiero (Uiaf) quedó en evidencia un pago que hizo el presidente en el Ménage Strip Club, en Lisboa

Petro confirmó que gastó dinero

Polo Polo denunciará “despilfarro de recursos públicos” por vuelo del helicóptero presidencial sobre la Casa de Nariño

El representante a la Cámara cuestionó el uso de la aeronave en inmediaciones del palacio presidencial, mientras Gustavo Petro se encuentra en una gira en búsqueda de relaciones internacionales para Colombia

Polo Polo denunciará “despilfarro de
MÁS NOTICIAS