Sofía Petro respondió a exviceministro de Justicia tras haber sido mencionada como la responsable de un posible estallido social: “Cojan seriedad ombe”

La joven no solo negó haber realizado la declaración que se le atribuye, sino que también cuestionó la responsabilidad en la información que publican quienes ocupan o han ocupado cargos públicos

Guardar
Sofía Petro, hija del presidente
Sofía Petro, hija del presidente Gustavo Petro - crédito @sofiapetroa/Instagram

La circulación de información falsa en redes sociales volvió a generar controversia tras la reacción de Sofía Petro, hija del presidente Gustavo Petro, ante una publicación que la involucraba en declaraciones que nunca realizó.

El episodio se originó cuando Rafael Nieto Loaiza, exviceministro de Justicia, difundió en la red social X una imagen de Sofía Petro acompañada de un mensaje que le atribuía una advertencia sobre un posible estallido social en Colombia si Iván Cepeda no resultaba electo presidente en 2026.

Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel

La publicación, que rápidamente ganó visibilidad, presentaba la frase: “Sofía Petro lanza advertencia. Si Iván Cepeda no gana la Presidencia en el 2026, en el país habría un estallido social de grandes magnitudes”, según reportó Semana.

Ante la viralización de este contenido, Sofía Petro optó por compartir el mensaje en su propia cuenta de X, manifestando su molestia y desmintiendo categóricamente la veracidad de la afirmación.

En su respuesta pública, la hija del mandatario expresó: “Sé que hay generaciones a las que les cuesta identificar fake news, pero una esperaría que un exministro de justicia tuviera algo de criterio. Jamás he dicho esto. En 2022 tampoco era verdad. Cojan seriedad ombe”, según publicó Sofía Petro en la red social X y recogió Semana.

Sofía Petro responde a acusaciones
Sofía Petro responde a acusaciones sobre próximas elecciones - crédito @sofiapetroa/X

Con estas palabras, la joven no solo negó haber realizado la declaración que se le atribuía, sino que también cuestionó la responsabilidad de quienes ocupan o han ocupado cargos públicos al momento de compartir información en plataformas digitales.

El incidente pone de relieve la persistencia de las noticias falsas en el debate público colombiano y la facilidad con la que figuras reconocidas pueden verse envueltas en controversias a partir de contenidos no verificados.

La reacción de Sofía Petro evidencia la preocupación por el impacto que este tipo de publicaciones puede tener en la opinión pública, especialmente cuando provienen de exfuncionarios de alto perfil como Rafael Nieto Loaiza.

Hija de Gustavo Petro es blanco de críticas tras presumir su viaje por el Amazonas

La reciente travesía de Sofía Petro por el Amazonas ha generado un intenso debate en redes sociales, donde la hija del presidente Gustavo Petro y de Verónica Alcocer compartió detalles de su experiencia, defendiendo la autenticidad y sencillez de su viaje frente a las críticas sobre el origen de los recursos utilizados.

Durante su estancia en la región amazónica, la joven documentó en sus redes sociales su recorrido en barco, el descanso en hamaca y los paisajes que la rodearon, así como los encuentros con habitantes locales. En uno de sus videos publicados en TikTok, relató: “Estoy haciendo un recorrido por el río Amazonas, llevo dos días en este barco y me quedan unas cuantas horas para llegar a mi destino y estoy pasando bastante calor como se puede ver y ya me estoy volviendo loca. Entonces les voy a compartir mis mejores paisajes hasta el día de hoy (...) Por el Amazonas, perdida, muy perdida”.

La publicación de su recorrido generó opiniones divididas, con algunos usuarios elogiando su sencillez y otros cuestionando si su posición influyó en la posibilidad de realizar la travesía - sofiapetroalcoceer / TikTok

La exposición de su viaje no tardó en suscitar comentarios sobre su seguridad, ya que algunos usuarios le recomendaron no revelar su ubicación exacta. Sin embargo, la atención principal se centró en la percepción pública sobre el financiamiento de su aventura.

Un comentario en particular, que sugería que disfrutaba del viaje con “la platica de nosotros los colombianos”, motivó una respuesta directa de la joven.

Sofía Petro, hija de Gustavo
Sofía Petro, hija de Gustavo Petro, fue nuevamente blanco de críticas por su viaje al Amazonas - crédito Joel González/Presidencia

Sofía Petro abordó la acusación con franqueza y explicó: “Responder este tipo de comentarios claramente es perder el tiempo, pero justo como me encuentro con algo de tiempo, porque como estoy en un barco durante tres días y está un poco lento. Yo tengo un trabajo y me pagan un salario, no es un salario muy grande, pero me alcanza para pedirme cuatro días de vacaciones y hacer un pequeño viaje que no es un viaje con muchos lujos, no es que tú digas wow Sofía estás viajando en un super crucero”.

De este modo, la hija mayor de la familia Petro Alcocer, que ronda los veintitrés años, subrayó que su viaje no fue financiado con recursos públicos, sino con su propio salario, y que la verdadera riqueza de la experiencia radica en las personas y paisajes que ha conocido.