
La decoración navideña para 2025 presenta una variante que aparta definitivamente a los centros de mesa clásicos y las velas del comedor.
La propuesta, que circula en ambientes de diseño y gana espacio en hogares y tiendas especializadas desde las semanas previas al 24 y 25 de diciembre, redefine la ambientación de las mesas navideñas.
Los arreglos elaborados con bandejas, esponjas florales y follaje se consolidan como la opción más buscada, desplazando jarrones y composiciones tradicionales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El objetivo de este enfoque consiste en transformar el espacio del comedor mediante adornos sencillos y perdurables, que transmiten calidez sin demandar grandes inversiones de tiempo ni recursos complejos.
El diseño de los nuevos arreglos prioriza bandejas decorativas como base en vez de los floreros convencionales.
Sobre la bandeja se fija una esponja floral humedecida que mantiene frescas ramas de eucalipto, pino o coníferas.
La estructura del arreglo suma variaciones de altura y texturas. Piñas secas, guirnaldas e iluminación de tonos cálidos completan la escena sobre la mesa.

El resultado consiste en una pieza armónica, que se adapta de manera flexible al estilo de cada comedor, sin recargar el ambiente ni obstaculizar los espacios de uso.
El surgimiento de estos arreglos responde a tres criterios centrales:
Practicidad: Los arreglos se arman con rapidez, conservan su frescura durante varios días y se modifican fácilmente cuando es necesario reemplazar ramas o accesorios. La esponja floral prolonga la durabilidad del follaje y no requiere rehacer el conjunto desde el comienzo si alguna pieza pierde vitalidad.
Naturalidad: Mantienen el protagonismo los materiales orgánicos. Predominan los tonos verdes y las texturas suaves asociadas al follaje, las piñas y las ramas, alejándose de los insumos plásticos o artificiales.
Estética contemporánea: El diseño explora combinaciones modernas, utiliza bandejas planas para no obstaculizar platos ni copas y permite que la luz y el espacio circulen de manera estable. El conjunto logra una imagen acorde a las tendencias actuales, capaz de acompañar tanto comedores minimalistas como estilos con mayor presencia de madera.

El método para armar estos arreglos contempla pasos concretos, al alcance de cualquier hogar. La guía incluye los siguientes puntos:
1. Seleccionar una bandeja decorativa que servirá de base para la composición.
2. Humedecer una esponja floral y colocarla en el centro de la bandeja.
3. Insertar ramas frescas de eucalipto, pino o coníferas, eligiendo ramificaciones de distintos largos y grosores.
4. Componer el volumen del arreglo alternando alturas y sumando piñas naturales como detalle.
5. Disponer luego una guirnalda de luces cálidas alrededor de la base para lograr un efecto de brillo sin saturar la visual.
6. Sumar ramas de distintos tipos de follaje en los huecos y acomodarlas hasta encontrar una armonía visual.
7. Verificar desde todos los ángulos y ajustar los elementos para que el arreglo conserve balance y proporción.
Esta tendencia tiene impacto en otros elementos de la ambientación navideña. El árbol de Navidad admite la incorporación de ramas naturales o artificiales entre los ornamentos, con lo que suma textura y un acabado artesanal al conjunto. Las sillas reciben pequeños ramos de hojas atados con cinta, que aportan coherencia visual y refuerzan la temática general de la decoración.
Las puertas y estanterías del comedor y de otros ambientes admiten detalles discretos: mini coronas, ramitos verdes o bolas decorativas instalados en diferentes rincones o puntos visibles. Cada una de estas piezas contribuye a unificar los colores y materiales elegidos en el comedor.
El detalle de las servilletas refuerza el diseño global de la mesa. Una ramita verde sujeta con cordel acompaña a la servilleta en cada puesto y suma un toque personalizado.
Para la entrada del hogar, la propuesta recomienda utilizar un ramo de planta seca o muérdago, junto a un lazo dorado o rojo. Este gesto sencillo refuerza el clima de celebración y da la bienvenida a los visitantes de forma directa.
Las recomendaciones de los especialistas insisten en restringir el uso de materiales artificiales y minimizar los excesos decorativos. Sugerencias frecuentes incluyen mantener la esponja húmeda para conservar el arreglo, reemplazar elementos secos según la necesidad y priorizar la simplicidad como criterio rector.

La Navidad 2025 instala la preferencia por arreglos vegetales que reemplazan el uso habitual de velas y centros de mesa altos. El comedor se transforma en un espacio acogedor, fresco y actual, donde predominan la calidez, los tonos de la naturaleza y un equilibrio visual pensado para compartir y celebrar.
Más Noticias
Bayern Múnich vs. Friburgo EN VIVO, fecha 11 de la Bundesliga, siga el minuto a minuto de Luis Díaz
Los “Gigantes de Baviera” quieren una nueva victoria en el campeonato alemán, camino al fin de año
Multinacional italiana Leonardo tiene otro rol con el Gobierno, a pesar del conflicto que tiene con el helicoptero del presidente, seguirá operando
La empresa italiana detuvo el mantenimiento de la aeronave oficial por restricciones impuestas desde Estados Unidos, mientras la Casa de Nariño evalúa acciones legales y la continuidad de otros acuerdos tecnológicos con la compañía

El asesinato de un cabo expone fallas en la Fiscalía tras reforma de las unidades Gaula
El caos administrativo y la redistribución de funciones han dejado a quienes sufren delitos violentos sin la protección adecuada

Alcalde de Bogotá confirmó captura del segundo implicado en el homicidio de Harold Aroca
Según la información suministrada por el mandatario local, este hombre deberá enfrentar cargos ante la Justicia por homicidio agravado, secuestro y tortura

