
Anderson Santiago Pedraza, principal sospechoso del asesinato del adolescente Harold Aroca, ya registraba una orden de captura desde el mes de octubre por los delitos de homicidio, secuestro y tortura, confirmaron autoridades de Bogotá.
El arresto de Pedraza, ocurrido en la tarde del 17 de noviembre en la capital colombiana, expone los antecedentes judiciales previos del capturado, quien fue identificado en actividades de vigilancia policial desarrolladas en el sector de Los Laches.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con información suministrada por el alcalde Carlos Fernando Galán, Anderson Santiago Pedraza era buscado por la justicia desde octubre, como resultado de una orden expedida por homicidio agravado, secuestro simple y tortura agravada. El ahora detenido también deberá responder presuntamente por fabricación, tráfico o porte ilegal de armas de fuego, según los cargos formalizados por la Fiscalía General de la Nación.
Según advirtió el mandatario local en sus redes sociales, las autoridades ya mantenían una búsqueda activa de este individuo cuando el caso Harold Aroca alcanzó notoriedad pública.

Contexto judicial y proceso en curso
La captura impulsa el proceso judicial pues, además de enfrentar nuevas imputaciones derivadas del caso de Harold Aroca, Pedraza ya arrastraba un historial penal por delitos que las autoridades consideran de alto impacto. Ahora el capturado deberá comparecer ante audiencias preliminares a cargo de la Fiscalía General de la Nación, donde se establecerá su responsabilidad tanto en el asesinato de Harold como en los otros hechos por los cuales ya era buscado.
El crimen que conmocionó a Bogotá
El adolescente Harold Aroca, joven de 16 años, desapareció la tarde del 5 de agosto al dirigirse a un entrenamiento de fútbol en el sector de Los Laches, localidad de Santa Fe. Las primeras pistas relevantes surgieron de grabaciones en las que se observa a Harold Aroca siendo interceptado por cinco hombres encapuchados, quienes lo suben a un vehículo tras un breve intercambio de palabras.
La madre de la víctima, Carolina García Clavijo, relató que su hijo fue abordado y obligado a subir al automóvil, dato corroborado más tarde por registros de cámaras de seguridad. Cuatro días después de la denuncia, la familia recibió un mensaje a través de Facebook: “Búsquelo por el bosque”, lo que permitió hallar el cuerpo sin vida de Harold en una zona boscosa junto al Acueducto de Bogotá. Un escrito con tono de amenaza acompañaba el hallazgo.
Amenazas y repercusiones posteriores
Las consecuencias del crimen han afectado gravemente a la familia de la víctima. Alerta Bogotá recogió los testimonios de la madre de Harold, quien describió que tras la muerte de su hijo comenzaron a recibir amenazas directas a través de redes sociales y mensajes telefónicos. Las intimidaciones forzaron a la familia a abandonar su residencia de años en la localidad de Santa Fe.
“Me escribieron que si me veían, me mataban”, narró García Clavijo al medio local, añadiendo que los mensajes intimidatorios se volvieron más frecuentes y directos con el paso de las semanas. Paralelamente, identifican a una persona conocida como “Santiago A.” en redes sociales como presunto emisor de parte de estas amenazas.
Investigación en desarrollo
Las investigaciones de la Fiscalía General de la Nación han concentrado esfuerzos en identificar vínculos entre los delitos previos de Anderson Santiago Pedraza y el asesinato de Harold Aroca. De acuerdo a diversos medios, el caso ha evidenciado la necesidad de reforzar los mecanismos de protección tanto para las víctimas como para sus familias, especialmente en contextos donde las intimidaciones persisten tras los crímenes.

Mientras tanto, la captura de Pedraza representa un avance en el proceso judicial y abre la puerta a esclarecer la totalidad de los hechos ocurridos desde el pasado agosto en el sector de Los Laches, punto crítico en la investigación por la desaparición y posterior asesinato de Harold Aroca. El detenido afrontará ahora una serie de audiencias en su contra, donde la Fiscalía buscará probar su responsabilidad.
Más Noticias
Registrador nacional ordenó el traslado de funcionarios en Bucaramanga por elecciones atípicas: esta es la razón
La decisión de remover temporalmente a Janeth Rey Rey y Mónica Yolanda Rey Blanco responde a cuestionamientos sobre la legalidad en la postulación de Cristian Portilla

María Fernanda Carrascal criticó comentario de Oviedo sobre baja en la natalidad: “El machismo solo nos concibe como incubadoras andantes”
La representante aseguró que responsabilizar a las mujeres por la reducción de los nacimientos es una visión reduccionista y machista

EN VIVO Junior de Barranquilla vs. Medellín, minuto a minuto de los cuadrangulares de Liga BetPlay: Didier Moreno marcó gol
Abriendo el grupo B, los dirigidos por Alfredo Arias quieren demostrar que son candidatos al título contra el mejor equipo de la reclasificación y que posee el “punto invisible”

Petro afirmó que no tenían conocimiento de presencia de menores en bombardeo contra las disidencias en Guaviare:“Se podía presumir”
El jefe de Estado confirmó que denunciará a alias Iván Mordisco ante la Corte Penal Internacional

Los colombianos están planeando viajes muy distintos para 2026 y estas son las razones
Para muchos colombianos, será un año para buscar experiencias más personales, lugares que despierten emociones y formas distintas de desconectarse del día a día


