
El presidente de la Cámara de Representantes, Julián López, informó que la notificación de la medida disciplinaria emitida por el Partido de la U en su contra el 28 de octubre de 2025 llegó primero desde la cuenta institucional de un contratista de la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme), antes de ser enviada por los canales oficiales del partido.
El congresista explicó que la comunicación inicial provenía del correo de Daniel Felipe Mantilla Avendaño, contratista de la Upme, lo que motivó la presentación de una queja disciplinaria por la posible utilización de recursos estatales en asuntos internos de un partido político.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En la denuncia radicada, López recordó que la primera comunicación le fue enviada el 28 de octubre a las 11:28 a. m. desde la cuenta institucional @upme.gov.co, con el asunto “Citación para notificación personal y solicitud de autorización para notificación electrónica CNDCE-010-2025”. En el mensaje se adjuntaba el documento del Comité Nacional de Disciplina y Control Ético del Partido de la U que anunciaba la apertura de una investigación disciplinaria interna y la suspensión provisional de su militancia, voz y voto.
De acuerdo con el relato del presidente de la Cámara, el mismo documento le fue remitido horas después, a las 2:08 p. m., desde la cuenta oficial del Partido de la U, esta vez como comunicación formal. Según López, ambos contenidos coincidían plenamente.
La denuncia fue presentada por el abogado Mauricio Pava Lugo en representación del congresista. En el texto se señala directamente a Mantilla Avendaño por hechos que podrían configurar una falta disciplinaria.

En el documento enviado por López a la Procuraduría, el congresista citó las disposiciones del Código General Disciplinario, Ley 1952 de 2019, que contempla como falta gravísima la utilización del cargo para participar en actividades de partidos o movimientos políticos. En la comunicación se enfatiza que los contratistas que ejercen funciones públicas deben ajustarse a los principios de moralidad, transparencia y neutralidad.
El presidente de la Cámara indicó que solicitó “una investigación inmediata, objetiva y transparente”, y añadió en la denuncia: “Defenderé la institucionalidad y la neutralidad del Estado. Ningún funcionario o contratista puede usar recursos públicos para intervenir en decisiones internas de un partido político”.
Extracto del correo enviado desde la Upme

Como parte de la evidencia anexada, López presentó el texto del mensaje que recibió desde la cuenta institucional del contratista. En el correo,enviado a las 11:28 a. m., se señaló: “De conformidad a lo ordenado por el Consejo Nacional Disciplinario y de Control Ético del Partido de la U en auto No. AUT25-CNDCE-040 del 27 de octubre de 2025 (…) se le solicita comparecer, dentro de los cinco (5) días siguientes al envío de la presente comunicación, a diligencia de notificación personal (…) con el fin de notificarse personalmente del mencionado auto de apertura de investigación disciplinaria proferido en el marco del Proceso de radicado No. CNDCE-010-2025”.
El mensaje incluía la advertencia sobre la fijación de edictos en caso de no comparecer, así como la posibilidad de remitir autorización para recibir notificaciones electrónicas al correo del Comité de Ética del Partido de la U.
En la firma del mensaje se evidencia la identificación de Daniel Felipe Mantilla Avendaño como contratista de la Dirección General de la Upme, junto con los datos institucionales de contacto de la entidad.
Solicitud de investigación disciplinaria

López indicó que su denuncia busca que se establezca si existió participación irregular por parte de un contratista del Estado en procesos internos del Partido de la U. El congresista insistió en que los hechos deben ser esclarecidos debido a que la Upme no tiene funciones relacionadas con la gestión disciplinaria de organizaciones políticas.
Hasta el momento, no se ha informado de pronunciamientos de la Upme ni del Partido de la U sobre el caso. Por su parte, la Procuraduría deberá determinar si las actuaciones descritas pueden constituir una falta disciplinaria y si procede la apertura de una investigación formal.
Más Noticias
Resultados Lotería del Quindío jueves 20 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $2.000 millones
Lotería del Quindío realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Números ganadores del Sinuano Noche: revise los detalles del sorteo del 20 del noviembre
No se pierda los números ganadores del reciente sorteo de su lotería nocturna favorita

Super Astro Sol y Luna resultados 20 de noviembre de 2025
Este popular juego le da la posibilidad de ganar hasta 42.000 mil veces la cantidad de su apuesta

Pico y Placa en Cartagena: qué carros descansan este viernes 21 de noviembre
La restricción vehicular en Cartagena cambia todos los días y depende del tipo de carro que se tiene, así como de la terminación de la placa

Pico y Placa: qué autos descansan en Villavicencio este viernes 21 de noviembre
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Villavicencio


