En medio de su controversial desvinculación de La Fuerza de las Regiones, por diferencias con los demás integrantes de la coalición, como los exgobernadores Juan Guillermo Zuluaga y Aníbal Gaviria, y el exalcalde Juan Carlos Cárdenas, el exmandatario de Sucre Héctor Olimpo Espinosa inscribió en la jornada del martes 18 de noviembre de 2025 su candidatura a la presidencia de la República, por el movimiento significativo de ciudadanos Colombia Diferente.
Espinosa, que se desvinculó de este grupo de exgobernantes seccionales, tras desacuerdos en la fecha de realización del mecanismo, y en el procedimiento de escogencia como tal, se presentó en las instalaciones de la Registraduría Nacional del Estado Civil, en Bogotá; y con un total de 1.600.000 firmas dejó en firme su aspiración al primer cargo de la nación: con miras al periodo entre 2026 y 2030, como eventual sucesor del hoy jefe de Estado, Gustavo Petro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según el exgobernador, el surgimiento de su propuesta radica, según sus palabras, en que “no viene del poder: viene del territorio”. Con la entrega de más de las rúbricas ante el órgano electoral encargado de organizar los comicios, Espinosa se posicionó como el tercer candidato oficial en la contienda, y busca apostar por una visión que busca devolver a las regiones el protagonismo perdido frente al centralismo histórico que perjudica a los territorios.
En ese sentido, el político sucreño de 44 años, oriundo de San Luis de Sincé, municipio del cual fue alcalde, enfatizó que su candidatura se construyó desde la base social y no desde acuerdos políticos tradicionales. “Esta campaña nació en las regiones. Nació en los jóvenes, en las mujeres cuidadoras, en los campesinos, en los emprendedores y en quienes sienten que a Colombia le robaron la 0: la o de oportunidades, la o de orden y la o de optimismo”, afirmó Espinosa.
Y, de la misma manera, quiere representar con su aspiración en millones de colombianos que como yo quieren recuperar el país. Este acto se llevó a cabo en la misma jornada en la que sus excompañeros de coalición presentaban sus ideas a los colombianos, pues La Fuerza de las Regiones continuó su camino sin el exgobernador de Sucre, mientras el aspirante dio, sin duda, un paso significativo en su deseo de llevar su propuesta a las urnas el 31 de mayo de 2026.

Una trayectoria que quiere poner en servicio de las regiones
La experiencia de Olimpo en los tres niveles de gobierno —municipal, departamental y nacional— es, según él, la base de su diagnóstico sobre los problemas estructurales del Estado. “Conozco cómo funciona Colombia porque he gobernado desde el territorio, como alcalde de Sincé, gobernador de Sucre, viceministro del Interior y presidente de la Federación Nacional de Departamentos. Sé dónde se tranca el Estado y sé qué hay que destrabar”, explicó el candidato.
La reciente salida de Espinosa de la coalición no altera, en su opinión, la esencia de su proyecto. “Las coyunturas pasan, los proyectos quedan. La causa de las regiones está por encima de cualquier diferencia política. Y las 1,6 millones de firmas demuestra que Colombia está pidiendo, a gritos, un liderazgo que huela más a región”, sostuvo el aspirante presidencial, que restó importancia a los movimientos coyunturales y reafirmó su compromiso con la descentralización.
Según reveló, su propuesta se radica en modificar el modelo de gobernanza nacional y darle mayor participación a los territorios. “El poder político y económico se ha concentrado por siglos en el centro, dejando en las periferias la pobreza, la desigualdad y la falta de oportunidades. Colombia no puede seguir gobernada desde un solo centro de decisiones. Debemos cambiar el modelo de gobernanza del país”, declaró ante los medios el exgobernador.

Las propuestas que tiene para impulsar su candidatura
Entre las propuestas concretas, Espinosa quiere implementar una autonomía política, fiscal y administrativa para las regiones, un Estado moderno y eficiente, seguridad jurídica para la inversión y una ventanilla única digital que simplifique trámites y amplíe oportunidades. Por su parte, en el ámbito social, Héctor Olimpo priorizó a los jóvenes, las mujeres cuidadoras y la salud mental; aspectos en los que espera cimentar su candidatura presidencial.
E impulsa “una política de país para que las juventudes no tengan que irse de Colombia para construir sus sueños, con conectividad universal gratuita en estratos 1 y 2, alfabetización digital, impulso a industrias creativas y el Plan Padrino, un apoyo de $700.000 mensuales para estudiar, trabajar o emprender”. Además, abordó la necesidad de un sistema nacional para mujeres cuidadoras, a las que define como “el pilar silencioso que sostiene la vida”.
En materia de salud mental, recordó el programa Sucre Escucha, que lideró como gobernador, y que busca escalar a nivel nacional: acompañamiento emocional, escucha activa y redes de apoyo territorial. En seguridad, su estrategia se centra en combatir las economías criminales, reducir la coca, fortalecer la inteligencia policial y garantizar la presencia institucional en zonas afectadas por el narcotráfico; con un país con orden.
Así pues, la campaña de Colombia Diferente iniciará una gira por las siete regiones del país para presentar su propuesta basada en autonomía, seguridad, productividad, innovación y reconstrucción de la confianza. “Así ingreso a esta contienda: desde el centro, construyendo unión real, no de discurso; escuchando al territorio, no hablándole por encima. Hoy empieza el rumbo de una Colombia que vuelve a creer. Una Colombia con O”, concluyó Espinosa.
Más Noticias
Facción de la USO se reunió con el presidente Petro para que Ecopetrol venda el Permian en Estados Unidos
El jefe de Estado aplazó la posible venta del campo en EE. UU. luego de escuchar posiciones encontradas de sindicatos y expertos, mientras crecen las preocupaciones por la seguridad energética nacional

Presentadores de ‘Día a Día’ se sometieron a una de las pruebas de ‘El Desafío’ y sorprendieron con los resultados: quién ganó
Los conductores del matutino en Caracol Televisión se animaron a replicar una de las pruebas más exigentes del ‘reality’, desatando risas, tensión y mucha competencia

Atlético Nacional confirmó la sede del partido ante Junior de Barranquilla: no saldrá de Antioquia
El “Rey de Copas” del fútbol colombiano confirmó la sede de su encuentro ante el “Tiburón”, luego de su triunfo ante América de Cali, en Medellín

Vanessa Pulgarín habló de su paso por Miss Universe 2025 y de haber quedado en el top 12: “No se imaginan todo lo que hice”
Luego de quedar fuera del top 5, la candidata colombiana se dirigió a su comunidad en redes sociales, resaltó el aprendizaje obtenido y subrayó la importancia de portar la banda de su país con orgullo
Capturan en Bogotá a ‘Boliqueso’: es considerado el hombre de confianza de ‘Castor’, cabecilla del grupo delincuencial Los Costeños
Según informaron las autoridades en la capital del país, este sujeto capturado en el barrio Modelia recibía órdenes de Jorge Eliecer Díaz Collazos desde la cárcel


